Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Control no evitó consumo de bebidas alcohólicas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Durante el Primer Convite cerca de 140 efectivos de la Guardia Municipal fueron desplegados en toda la ruta establecida para este fin, en la intención de evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas además del asentamiento de comerciantes cerca de la ruta, a pesar de ello por la noche muchos jóvenes se dieron modos para ingerir licor en vía pública.
Desde muy temprano, los efectivos municipales trabajaron para reorganizar el comercio a 100 metros de la ruta, objetivo cumplido hasta cerca de las 19:00 horas, cuando algunos vendedores se dieron modos para ingresar dentro del perímetro restringido, en mínima cantidad.
“Estamos trabajando para hacer cumplir la norma establecida, tenemos desplegado a nuestro personal a lo largo de la ruta, no estamos permitiendo la venta de bebidas alcohólicas dentro de la ruta, tampoco el consumo, en caso de encontrar comerciantes vendiendo cerveza y otros productos estos están siendo destruidos inmediatamente, hay jóvenes que se están dando modos de adquirir los productos”, explicó el jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor, sargento Juan Pedro Siles Vargas.
Durante el día hasta antes de las 19:00 horas, existió poca venta y consumo de bebida alcohólica, según reportaron los guardias municipales, a partir de ese horario, jóvenes se dieron modos para adquirir rones, fernet, cerveza, vinos y otros productos, que generó el descontrol en algunos puntos, los efectivos ediles, trataron de evitar esto, vanos fueron los esfuerzos porque recibieron insultos y para no ser golpeados dejaron a los jóvenes.
Según detalló Siles, la venta de estos licores fue restringida dentro de la ruta del Primer Convite, además garantizó que se evitaría que el consumo llegue a excesos sobre todo en las plazas 10 de Febrero y Manuel de Castro y Padilla.
El trabajo de control de la venta de bebidas alcohólicas fue elogiado por algunos ciudadanos. “A diferencia de otros años existe menos consumo de alcohol, sobre todo en la plaza, es algo que debemos resaltar y felicitar a las autoridades, pero creo que aun falta mucha conciencia y cultura por parte de los espectadores y danzarines”, manifestó un ciudadano, Rodolfo Arias.
No todos resaltaron lo bueno, Gladis Ledezma, dijo: “Para el carnaval u otras entradas tienen que controlar más en las tiendas de barrio, que es donde se está vendiendo cerveza y otros licores”.
ORGANIZACIÓN
A diferencia de otros años, se cercó la calle Sucre desde la Pagador queriendo evitar que comerciantes se asienten al medio de las calles y se tenga vías alternativas para la circulación de ambulancias y otras movilidades en caso de emergencia, también dispusieron señalización con banners y pasacalles, el trabajo desarrollado será evaluado en el transcurso de esta jornada.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.