Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Estado prioriza atención a escuelas públicas y discrimina a las de convenio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 10 de noviembre de 2014

Portada Principal
Lunes 10 de noviembre de 2014
ver hoy
En devoción a la Virgen del Socavón
Defender la “Obra Maestra” fue la consigna del Primer Convite
Pág 1 
Obispo recibió a primeros danzarines que llegaron a los pies de la Virgen
Pág 1 
Policía aprehende a dos feminicidas en Cochabamba
Pág 1 
Robaban autos en Chile y los cambiaban por droga en Bolivia
Pág 1 
Monseñor Tito Solari:
El Estado prioriza atención a escuelas públicas y discrimina a las de convenio
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Integración entre países sin litoral
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
El mejor Carnaval del Mundo se realiza en Oruro-Bolivia
Pág 3 
La fiesta del rentismo, el presterío del consumo y los lujos gubernamentales tendrían sus días contados‏
Pág 3 
¿Y qué será del satélite?
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Asambleísta, Eduardo Campos
Intento de apropiación del Carnaval de Oruro es por el valor de la cultura andina
Pág 4 
Usuarios aseguran que no hubo mejorías en servicio de transporte
Pág 4 
Santiago de Huari ya tiene definición de radio urbano
Pág 4 
Uso de baños químicos no frenó contaminación en calles
Pág 4 
Gobernación instauró 7 procesos contra exprefecto Alberto Aguilar
Pág 4 
Hasta octubre: SIN Oruro recaudó Bs 286 millones
Pág 4 
Control no evitó consumo de bebidas alcohólicas
Pág 4 
En contradicción con los cooperativistas
Estudios descartan que aguas de mina San José lleguen al centro de la ciudad
Pág 5 
Huanuni incrementa equipamiento para explotar nuevos yacimientos
Pág 5 
Subdirector de Educación, Héctor Quisbert
Ya no existe reforzamiento para escolares a fin de gestión
Pág 5 
Este mes firman contrato para construcción del teleférico
Pág 5 
Hospital General pierde médicos a falta de institucionalización
Pág 5 
Diócesis de Oruro celebra 90 años de vida al servicio de la fe
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Músicos comprometidos con la Obra Maestra
Músicos ofrecieron una fiesta sin igual en el Primer Convite
Pág 6 
Nuevos conjuntos al ritmo del Carnaval de Oruro 2015
Pág 6 
Un verdadero espectáculo de danza junto con el “Ballet Municipal Oruro”
Pág 6 
Primer Convite demostró que el Carnaval de Oruro es único
Pág 6 
MTV premia “carencias” de Justin Bieber
Pág 6 
Proponen crear movimiento contra desapariciones en México
Pág 7 
Convención Mundial incluye a 31 especies amenazadas en su lista
Pág 7 
Indígenas condenan a guerrilleros que asesinaron a sus compañeros
Pág 7 
Condolencia
Ing. VÍCTOR HUGO MEDRANO FERNÁNDEZ (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ MARZANA FIGREDO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. JULIA MORALES APAZA DE LIMA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Primer Convite demostró grandiosidad del folklore boliviano
Pág 8 
La devoción se renovó en medio de fiesta folklórica
Pág 9 
Magistratura de Paraguay sospecha que 25% de los jueces son corruptos
Pág 10 
Red de corrupción de autoridades se apropian de $us. 110 millones en Perú
Pág 10 
Concluye en Argentina congreso de ovnilogía
Pág 10 
En Uruguay:
Planean vender excrementos de murciélago como abono orgánico
Pág 10 
Perú planea construir tren de costa con inversión de $us. 9.500 millones
Pág 10 
Malvinas y colonialismo centrarán sesión extraordinaria del Parlasur
Pág 10 
Brasil investiga nexos entre delincuentes y el Hizbulá
Pág 10 
Procuradora: Existen pruebas de nexos gobierno de Fujimori con narcotráfico
Pág 10 
Reinician juicio del caso Terrorismo con declaraciones de Santiesteban
Pág 11 
Abogada Carrasco: Juicio del caso Porvenir tiene un avance del 85 %
Pág 11 
Desarticulan una banda de extorsionadores en Cochabamba
Pág 11 
Instruyen requisas a vehículos con vidrios polarizados para evitar delitos
Pág 11 
La Paz impone tres requisitos para implementar taxímetros
Pág 11 
Potosí celebra 204 años con deudas pendientes
Pág 11 
TSE emitirá este lunes calendario electoral para las subnacionales
Pág 11 
Ampliación de imputación en caso Chaparina prolongará el proceso
Pág 11 
La Obra Maestra se fortalece para el 2015
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Monseñor Tito Solari:

El Estado prioriza atención a escuelas públicas y discrimina a las de convenio

10 nov 2014

Fuente: Cochabamba, 9 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Monseñor Tito Solari, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Cochabamba, expresó que la Constitución Política del Estado y la Nueva Ley de Educación 070 rescata el derecho de los padres de familia de optar por el tipo de educación que desean para sus hijos, sin embargo, en ocasiones su elección se ve limitada cuando el Estado prioriza su atención a las escuelas públicas, discriminado a las escuelas de convenio.

Es así que el sistema educativo estaría de alguna manera reduciendo las alternativas de los padres o tutores, pues muchos eligen una institución en base al proyecto educativo que aspiran, es decir, en base a la filosofía y a la espiritualidad de su preferencia.

“Los padres tienen libertad de elección, que puede ser limitada cuando estos espacios no tienen las mismas condiciones de las escuelas públicas, situaciones económicas fundamentalmente, pongamos las escuelas de convenio que no tienen el apoyo del municipio para infraestructura, servicio y materiales. Cuando el Ministerio distribuye algún material a las escuelas fiscales, tendría que ofrecerlas también a las escuelas de convenio para que no sean éstas discriminadas”, aseveró Solari.

En este sentido, Limbert Ayarde, secretario ejecutivo del área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana, manifestó que algunos niveles descentralizados y autónomos del país desconocen sus competencias o existen vacíos legales, por ello la preferencia al sector público de la educación, por tanto, es necesario un trato igualitario entre la educación fiscal y la de convenio tal como lo indican las nueva leyes.

“Creo que han preferido apostar a lo seguro que es la gestión pública en el sector fiscal, pero en realidad las leyes tanto de autonomía como la ley de educación más bien nos dan el marco jurídico para que no haya esta discriminación. El trabajo de coordinación que vamos haciendo paulatinamente es para que los responsables de los gobiernos municipales entiendan eso y den el trato igualitario a la educación de las familias tanto de la educación fiscal como de convenio”, señaló.

Por otro lado, Monseñor Solari destacó el trabajo que se realiza en la implementación de estas normas educativas con nuevos enfoques, pero insiste en que se debe seguir procurando el consenso y entendimiento para que en la aplicación práctica de estas reformas en el sistema educativo no se discrimine a ciertos sectores. “Estamos en una situación donde el Estado está implementando leyes, entonces, estamos en una fase donde procuramos hacer que se compaginen las dos partes (…) para que en este proceso de cambio logremos un buen entendimiento de justicia, de equidad, de servicio para que no haya discriminación de los alumnos y los chicos de un lado o del otro se sientan hijos de Bolivia, hijos del mismo país”, finalizó Solari.

Fuente: Cochabamba, 9 (ANF).-
Para tus amigos: