Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Educación subversiva; la Universidad entre panaderos y choferes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 07 de noviembre de 2014

Portada Principal
Viernes 07 de noviembre de 2014
ver hoy
Bolivia objeta ante la Unesco postulación de fiesta peruana
Pág 1 
Niegan libertad a exprefecto Aguilar
Pág 1 
Bolivia presenta hoy su respuesta a la objeción chilena en La Haya
Pág 1 
Asamblea interpelará al ministro de Minería por ruptura con la Jindal
Pág 1 
Elecciones subnacionales se realizarán el 29 de marzo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Seguridad ciudadana coordinada
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Respeto a Oruro
Pág 3 
Educación subversiva; la Universidad entre panaderos y choferes
Pág 3 
Cristianismo y política
Pág 3 
Exclusión social, una realidad cercana
Pág 3 
¿Pueden nuestros pensamientos influir en los sucesos de la Tierra?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Mejoran la infraestructura
Zoológico fue remozado y se duplican recaudaciones
Pág 4 
Periurbanos reclaman servicio de transporte
Pág 4 
VIVA se suma a campaña solidaria de la Teletón Oruro
Pág 4 
Para evitar mayor daño al Estado
Gobernador autorizó mantenimiento del distribuidor vehicular Tagarete
Pág 4 
COD marchará en defensa de la “Obra Maestra”
Pág 4 
Inician obras de EPI Vinto sin aprobación del Concejo
Pág 4 
Encuentran a un anciano deshidratado e insolado
Pág 4 
En un espacio para 250, hay 605 recluidos
Hacinamiento en la cárcel continúa pese a leve reducción de reos
Pág 5 
En menos de un mes
Algo más de 4.000 vehículos pasaron inspección técnica
Pág 5 
Policías asumen a lustrabotas como ahijados hasta Navidad
Pág 5 
No hay dinero para socialización del Estatuto Autonómico de Oruro
Pág 5 
Hallan 26 litros de alcohol en la cárcel
Pág 5 
Hace 163 años se izó por primera vez la Bandera Nacional en el Conchupata
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Mineros procuran tener presencia en elecciones subnacionales
Pág 6 
Escuela de jueces inaugura curso sobre trata y tráfico de personas
Pág 6 
OPEP advierte que el bajo precio del crudo puede recortar el suministro
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Para reducir riesgos por el ébola capacitan a personal de salud
Pág 7 
Desde Derecho pretenden mejorar la investigación científica en la UTO
Pág 7 
Quintana:
Caída del precio del petróleo no afectará a Bolivia
Pág 8 
Senado asegura que el magistrado Cusi fue notificado para su defensa
Pág 8 
Cinco acusados del caso Terrorismo se someterían a proceso abreviado
Pág 8 
Hay Bs. 24 millones para la primera etapa de elecciones subnacionales
Pág 8 
Fedbampo pide destitución del ministro Pablo Groux
Pág 9 
A falta de espacio adecuado
“Trazos en retrospectiva” se expone al aire libre
Pág 9 
ACFO hará seguimiento cercano a representación ante la Unesco
Pág 9 
III Encuentro Intercolegial de Teatro
Elenco “donatista” el mejor de Oruro
Pág 9 
Ricardo Arjona, un cantautor “orgulloso” de volar libre
Pág 9 
Daniel Arancibia presenta su primer clip en el café Suigeneris
Pág 9 
Nuevos enfrentamientos en barrios de Jerusalén
Pág 9 
Burkina Faso tendrá un gobierno civil de transición
Pág 11 
Obama se prepara para trabajar con un Congreso Republicano
Pág 11 
Rescatan primeros cadáveres de mineros accidentados en Turquía
Pág 11 
Ensayo clínico de la vacuna contra ébola empieza el lunes en Ginebra
Pág 12 
Policía desactiva bomba en el Metro de Santiago de Chile
Pág 12 
In Memóriam
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. BENEDICTA GONZALES QUIROZ DE MORALES (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
QUINTIN EZEQUIEL MENA VALLEJOS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Dra. IVANA MILENKA ALANDIA RAMÍREZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. FÉLIX RUEDA RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
JOSÉ EMIGDIO SANGUEZA ANTEZANA (ROCO)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS PELÁEZ PÉREZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Prof. Jub. NORAH LÍA ORTEGA SALAMANCA Vda. DE PALACIOS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

Educación subversiva; la Universidad entre panaderos y choferes

07 nov 2014

Por: Edgar Jorge Rodríguez Alánez

El intrelingüis de la educación universitaria se parece a sátiras tragicómicas que van viviendo cada una de las generaciones, cada cual con sus protagonistas que se parecen tanto entre sí.

En tiempos neoliberales la universidad no había salido de sus delirios estatistas keynesianos, ante la subida de precios decide que los comedores universitarios puedan tener panes elaborados por una panadería universitaria.

Para este afán decidió que los hombres con el mayor número de cartones, de aquellos que logran triunfos y honores puedan administrar la susodicha panadería. Los informes rimbombantes, denunciaban la más clara administración universitaria, una de cual jactarse, decían que la panadería universitaria iba viento en popa.

En un consejo universitario se da lectura a uno de esos informes que todavía tenía réditos, pero el gerente había omitido deliberadamente en el informe económico la planilla de sueldos y salarios, esa planilla no era pagada por la dichosa empresa panificadora, toda la planilla figuraba y era pagada por la Universidad.

Si esta planilla ingresaba a los informes, la panadería hace rato habría quebrado y cerrado sus puertas por la mala administración y más aún, teniendo un mercado seguro sin ninguna competencia. Cabe decir que los comensales también reclamaban por la mala calidad del pan nuestro de cada día. La panadería pasó a manos de una de las carreras que también fracasó. Los administradores de dicha empresa han logrado consagrarse como los más preclaros docentes y autoridades de la U. Para quienes quieren ahondar en fechas, nombres y montos, las actas de los consejos universitarios seguramente serán fuente de la mayor veracidad que respalda lo anteriormente dicho.

No hace mucho y aún en estos todavía días electorales, en los medios locales ha dejado o se escucha muy poco del transporte universitario, ¿senadores y diputados elegidos decidieron silenciar?. Las luchas por el incremento de pasajes se matizaba con universitarios que declaraban que no tendrán problemas con el transporte una vez funcione el sistema de transporte universitario, también empresa, también sostenible, como se soñaba con la panadería. Pero los tiempos de cambio también tienen, como en el caso anterior, un ambiente de economía de mercado por más cambio de moneda, de ponchos o zapatos chutos de marca estadounidense fabricados en países donde el costo de producción es apenas un ápice del costo de venta de los zapatos.

Este tiempo tiene una universidad con mayor número de estudiantes, una universidad que ha quedado casi en medio urbano repleto de servicios de transporte, transporte con una competencia de mercado, no por la riqueza sino la supervivencia de los informales y los choferes son uno de ellos.

El transporte universitario de mis tiempos ha visto "al chivato" caerse como chatarra, ha visto a los "gmc azules" salir de circulación, a la "lechera" primero ser monopolizada por docentes y administrativos y después caerse también chatarra. Al parecer los acartonados no ven la realidad sino con el ojo primitivo, algún mordaz de estos tiempos diría "provinciano" diríamos de una estrategia de vender el liberalismo.

Y es que en países vecinos muchas empresas que tienen parques automotores tienen entre los objetivos de sus empresas la mejor administración posible en costo, los mejores desempeños de seguridad y calidad de servicio, por ello su parque automotor tiene modelos que no exceden los tres años de antigüedad. El mismo está librado a las reglas del mercado, una empresa terciarizada y/o una subsidiaria, teniendo como resultado una liberalización del más exquisito principio, no ya neoliberal, sino recontraliberal. A decir verdad es la nueva vieja herramienta administrativa.

Entiendo y deben entender los lectores que la Universidad está para enseñar, que de los errores se aprende y bueno que todo lo acontecido, muestras de botón (son para enseñar al estudiante lo que no debe hacerse). Y se aprenderá con la experiencia y el derroche de recursos, la letra entra con sangre, disculpas, entran y salen con dinero, que con una venia quedará resuelta por sí algún inoportuno dijere cuchillo de palo.

Para tus amigos: