Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Seguridad ciudadana coordinada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 07 de noviembre de 2014

Portada Principal
Viernes 07 de noviembre de 2014
ver hoy
Bolivia objeta ante la Unesco postulación de fiesta peruana
Pág 1 
Niegan libertad a exprefecto Aguilar
Pág 1 
Bolivia presenta hoy su respuesta a la objeción chilena en La Haya
Pág 1 
Asamblea interpelará al ministro de Minería por ruptura con la Jindal
Pág 1 
Elecciones subnacionales se realizarán el 29 de marzo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Seguridad ciudadana coordinada
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Respeto a Oruro
Pág 3 
Educación subversiva; la Universidad entre panaderos y choferes
Pág 3 
Cristianismo y política
Pág 3 
Exclusión social, una realidad cercana
Pág 3 
¿Pueden nuestros pensamientos influir en los sucesos de la Tierra?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Mejoran la infraestructura
Zoológico fue remozado y se duplican recaudaciones
Pág 4 
Periurbanos reclaman servicio de transporte
Pág 4 
VIVA se suma a campaña solidaria de la Teletón Oruro
Pág 4 
Para evitar mayor daño al Estado
Gobernador autorizó mantenimiento del distribuidor vehicular Tagarete
Pág 4 
COD marchará en defensa de la “Obra Maestra”
Pág 4 
Inician obras de EPI Vinto sin aprobación del Concejo
Pág 4 
Encuentran a un anciano deshidratado e insolado
Pág 4 
En un espacio para 250, hay 605 recluidos
Hacinamiento en la cárcel continúa pese a leve reducción de reos
Pág 5 
En menos de un mes
Algo más de 4.000 vehículos pasaron inspección técnica
Pág 5 
Policías asumen a lustrabotas como ahijados hasta Navidad
Pág 5 
No hay dinero para socialización del Estatuto Autonómico de Oruro
Pág 5 
Hallan 26 litros de alcohol en la cárcel
Pág 5 
Hace 163 años se izó por primera vez la Bandera Nacional en el Conchupata
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Mineros procuran tener presencia en elecciones subnacionales
Pág 6 
Escuela de jueces inaugura curso sobre trata y tráfico de personas
Pág 6 
OPEP advierte que el bajo precio del crudo puede recortar el suministro
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Para reducir riesgos por el ébola capacitan a personal de salud
Pág 7 
Desde Derecho pretenden mejorar la investigación científica en la UTO
Pág 7 
Quintana:
Caída del precio del petróleo no afectará a Bolivia
Pág 8 
Senado asegura que el magistrado Cusi fue notificado para su defensa
Pág 8 
Cinco acusados del caso Terrorismo se someterían a proceso abreviado
Pág 8 
Hay Bs. 24 millones para la primera etapa de elecciones subnacionales
Pág 8 
Fedbampo pide destitución del ministro Pablo Groux
Pág 9 
A falta de espacio adecuado
“Trazos en retrospectiva” se expone al aire libre
Pág 9 
ACFO hará seguimiento cercano a representación ante la Unesco
Pág 9 
III Encuentro Intercolegial de Teatro
Elenco “donatista” el mejor de Oruro
Pág 9 
Ricardo Arjona, un cantautor “orgulloso” de volar libre
Pág 9 
Daniel Arancibia presenta su primer clip en el café Suigeneris
Pág 9 
Nuevos enfrentamientos en barrios de Jerusalén
Pág 9 
Burkina Faso tendrá un gobierno civil de transición
Pág 11 
Obama se prepara para trabajar con un Congreso Republicano
Pág 11 
Rescatan primeros cadáveres de mineros accidentados en Turquía
Pág 11 
Ensayo clínico de la vacuna contra ébola empieza el lunes en Ginebra
Pág 12 
Policía desactiva bomba en el Metro de Santiago de Chile
Pág 12 
In Memóriam
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. BENEDICTA GONZALES QUIROZ DE MORALES (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
QUINTIN EZEQUIEL MENA VALLEJOS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Dra. IVANA MILENKA ALANDIA RAMÍREZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. FÉLIX RUEDA RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
JOSÉ EMIGDIO SANGUEZA ANTEZANA (ROCO)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS PELÁEZ PÉREZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Prof. Jub. NORAH LÍA ORTEGA SALAMANCA Vda. DE PALACIOS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Seguridad ciudadana coordinada

07 nov 2014

Fuente: LA PATRIA

En el último tiempo nos enteramos con mucha preocupación sobre frecuentes hechos que alteran la tranquilidad ciudadana poniendo en vilo a la población con una serie de hechos criminosos, accidentes con víctimas fatales, de por medio actos contra la propiedad privada y no faltan ataques contra mujeres, niñas, jóvenes y adultas configurando una situación de inseguridad en las ciudades del país.

El índice delincuencial tiene variantes entre nuestras ciudades, hay algunas como las del “eje central” con mayor porcentaje y grado de peligrosidad debido a una serie de factores propios de las regiones, movimiento económico, varios y marcados intereses sociales e inclusive la presencia de elementos foráneos que contribuyen a la comisión de delitos.

De manera general las cosas han cambiado mucho, al punto que ciudades antes envidiables por su seguridad y tranquilidad, como la nuestra, ahora está entre otras en las que la delincuencia tiene “patas largas” y avanza por las calles, lastimando la humanidad de la población.

Es cierto que cuando se habla de seguridad ciudadana, toda la responsabilidad suele atribuirse a la institución policial y en algunos casos a la fuerza militar, incluyendo también a grupos por ejemplo de gendarmería municipal que en cierto tipo de hechos son parte del cuidado ciudadano, empero resulta que fuera de la acción de esos organismos dispuestos por ley para ejercer la complicada tarea de seguridad a la ciudadanía, también corresponde cumplir deberes especiales a la propia ciudadanía y de manera especial a quienes cumplen funciones de autoridad en diferentes segmentos de la administración pública, pues acceden a esos cargos para trabajar por la colectividad.

Justamente se incurre en inseguridad ciudadana cuando se mantienen calles con deficiente e insuficiente alumbrado público, cuando las vías de acceso a muchos barrios no reciben atención comunal para facilitar el tránsito seguro y cómodo de vecinos, especialmente niños y personas de la tercera edad.

Es parte de inseguridad para la gente que se encuentra en las calles obligada a transitar por las calzadas en competencia con movilidades poniendo en riesgo su integridad física porque las aceras están ocupadas ilegalmente por centenares de comerciantes que incumplen normas vigentes.

Es insegura la situación de la gente que aborda vehículos de servicio público que se encuentran en malas condiciones y que no cumplen sus rutas, así como cuando lo hacen en motorizados del transporte interdepartamental o interprovincial que viajan raudamente y generan lamentables accidentes.

La inseguridad en las ciudades está en todas partes, inclusive en el centro de la ciudad donde se denuncia la presencia de “pandilleros” que cometen robos a las personas, caso de la sustracción de celulares o el arrebato violento de carteras o maletines. En los sectores más apartados, los atracos se han vuelto hechos frecuentes, incluyendo atentados a negocios y domicilios.

Dadas estas características de los hechos que atentan contra la seguridad ciudadana, hay necesidad de establecer condiciones favorables para que los responsables de las tareas de vigilancia cumplan sus responsabilidades en mejores condiciones, en coordinación con juntas vecinales en el caso de los barrios periféricos y disponiendo una mayor dotación de efectivos policiales que hagan vigilancia en las calles…pero se sugiere a pie, pues el raudo paso de policías en motos, no tiene efectividad, por razones obvias.

La seguridad ciudadana, evidentemente es responsabilidad de todos, pero mayormente de quiénes están especializados para reprimir el delito de manera directa o con medidas de previsión, en las que debe cumplir su parte la colectividad en su conjunto debidamente organizada.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: