Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Seguridad ciudadana coordinada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En el último tiempo nos enteramos con mucha preocupación sobre frecuentes hechos que alteran la tranquilidad ciudadana poniendo en vilo a la población con una serie de hechos criminosos, accidentes con víctimas fatales, de por medio actos contra la propiedad privada y no faltan ataques contra mujeres, niñas, jóvenes y adultas configurando una situación de inseguridad en las ciudades del país.
El índice delincuencial tiene variantes entre nuestras ciudades, hay algunas como las del “eje central” con mayor porcentaje y grado de peligrosidad debido a una serie de factores propios de las regiones, movimiento económico, varios y marcados intereses sociales e inclusive la presencia de elementos foráneos que contribuyen a la comisión de delitos.
De manera general las cosas han cambiado mucho, al punto que ciudades antes envidiables por su seguridad y tranquilidad, como la nuestra, ahora está entre otras en las que la delincuencia tiene “patas largas” y avanza por las calles, lastimando la humanidad de la población.
Es cierto que cuando se habla de seguridad ciudadana, toda la responsabilidad suele atribuirse a la institución policial y en algunos casos a la fuerza militar, incluyendo también a grupos por ejemplo de gendarmería municipal que en cierto tipo de hechos son parte del cuidado ciudadano, empero resulta que fuera de la acción de esos organismos dispuestos por ley para ejercer la complicada tarea de seguridad a la ciudadanía, también corresponde cumplir deberes especiales a la propia ciudadanía y de manera especial a quienes cumplen funciones de autoridad en diferentes segmentos de la administración pública, pues acceden a esos cargos para trabajar por la colectividad.
Justamente se incurre en inseguridad ciudadana cuando se mantienen calles con deficiente e insuficiente alumbrado público, cuando las vías de acceso a muchos barrios no reciben atención comunal para facilitar el tránsito seguro y cómodo de vecinos, especialmente niños y personas de la tercera edad.
Es parte de inseguridad para la gente que se encuentra en las calles obligada a transitar por las calzadas en competencia con movilidades poniendo en riesgo su integridad física porque las aceras están ocupadas ilegalmente por centenares de comerciantes que incumplen normas vigentes.
Es insegura la situación de la gente que aborda vehículos de servicio público que se encuentran en malas condiciones y que no cumplen sus rutas, así como cuando lo hacen en motorizados del transporte interdepartamental o interprovincial que viajan raudamente y generan lamentables accidentes.
La inseguridad en las ciudades está en todas partes, inclusive en el centro de la ciudad donde se denuncia la presencia de “pandilleros” que cometen robos a las personas, caso de la sustracción de celulares o el arrebato violento de carteras o maletines. En los sectores más apartados, los atracos se han vuelto hechos frecuentes, incluyendo atentados a negocios y domicilios.
Dadas estas características de los hechos que atentan contra la seguridad ciudadana, hay necesidad de establecer condiciones favorables para que los responsables de las tareas de vigilancia cumplan sus responsabilidades en mejores condiciones, en coordinación con juntas vecinales en el caso de los barrios periféricos y disponiendo una mayor dotación de efectivos policiales que hagan vigilancia en las calles…pero se sugiere a pie, pues el raudo paso de policías en motos, no tiene efectividad, por razones obvias.
La seguridad ciudadana, evidentemente es responsabilidad de todos, pero mayormente de quiénes están especializados para reprimir el delito de manera directa o con medidas de previsión, en las que debe cumplir su parte la colectividad en su conjunto debidamente organizada.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.