Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia presenta hoy su respuesta a la objeción chilena en La Haya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 07 de noviembre de 2014

Portada Principal
Viernes 07 de noviembre de 2014
ver hoy
Bolivia objeta ante la Unesco postulación de fiesta peruana
Pág 1 
Niegan libertad a exprefecto Aguilar
Pág 1 
Bolivia presenta hoy su respuesta a la objeción chilena en La Haya
Pág 1 
Asamblea interpelará al ministro de Minería por ruptura con la Jindal
Pág 1 
Elecciones subnacionales se realizarán el 29 de marzo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Seguridad ciudadana coordinada
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Respeto a Oruro
Pág 3 
Educación subversiva; la Universidad entre panaderos y choferes
Pág 3 
Cristianismo y política
Pág 3 
Exclusión social, una realidad cercana
Pág 3 
¿Pueden nuestros pensamientos influir en los sucesos de la Tierra?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Mejoran la infraestructura
Zoológico fue remozado y se duplican recaudaciones
Pág 4 
Periurbanos reclaman servicio de transporte
Pág 4 
VIVA se suma a campaña solidaria de la Teletón Oruro
Pág 4 
Para evitar mayor daño al Estado
Gobernador autorizó mantenimiento del distribuidor vehicular Tagarete
Pág 4 
COD marchará en defensa de la “Obra Maestra”
Pág 4 
Inician obras de EPI Vinto sin aprobación del Concejo
Pág 4 
Encuentran a un anciano deshidratado e insolado
Pág 4 
En un espacio para 250, hay 605 recluidos
Hacinamiento en la cárcel continúa pese a leve reducción de reos
Pág 5 
En menos de un mes
Algo más de 4.000 vehículos pasaron inspección técnica
Pág 5 
Policías asumen a lustrabotas como ahijados hasta Navidad
Pág 5 
No hay dinero para socialización del Estatuto Autonómico de Oruro
Pág 5 
Hallan 26 litros de alcohol en la cárcel
Pág 5 
Hace 163 años se izó por primera vez la Bandera Nacional en el Conchupata
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Mineros procuran tener presencia en elecciones subnacionales
Pág 6 
Escuela de jueces inaugura curso sobre trata y tráfico de personas
Pág 6 
OPEP advierte que el bajo precio del crudo puede recortar el suministro
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Para reducir riesgos por el ébola capacitan a personal de salud
Pág 7 
Desde Derecho pretenden mejorar la investigación científica en la UTO
Pág 7 
Quintana:
Caída del precio del petróleo no afectará a Bolivia
Pág 8 
Senado asegura que el magistrado Cusi fue notificado para su defensa
Pág 8 
Cinco acusados del caso Terrorismo se someterían a proceso abreviado
Pág 8 
Hay Bs. 24 millones para la primera etapa de elecciones subnacionales
Pág 8 
Fedbampo pide destitución del ministro Pablo Groux
Pág 9 
A falta de espacio adecuado
“Trazos en retrospectiva” se expone al aire libre
Pág 9 
ACFO hará seguimiento cercano a representación ante la Unesco
Pág 9 
III Encuentro Intercolegial de Teatro
Elenco “donatista” el mejor de Oruro
Pág 9 
Ricardo Arjona, un cantautor “orgulloso” de volar libre
Pág 9 
Daniel Arancibia presenta su primer clip en el café Suigeneris
Pág 9 
Nuevos enfrentamientos en barrios de Jerusalén
Pág 9 
Burkina Faso tendrá un gobierno civil de transición
Pág 11 
Obama se prepara para trabajar con un Congreso Republicano
Pág 11 
Rescatan primeros cadáveres de mineros accidentados en Turquía
Pág 11 
Ensayo clínico de la vacuna contra ébola empieza el lunes en Ginebra
Pág 12 
Policía desactiva bomba en el Metro de Santiago de Chile
Pág 12 
In Memóriam
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. BENEDICTA GONZALES QUIROZ DE MORALES (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
QUINTIN EZEQUIEL MENA VALLEJOS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Dra. IVANA MILENKA ALANDIA RAMÍREZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dr. FÉLIX RUEDA RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
JOSÉ EMIGDIO SANGUEZA ANTEZANA (ROCO)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS PELÁEZ PÉREZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Prof. Jub. NORAH LÍA ORTEGA SALAMANCA Vda. DE PALACIOS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Bolivia presenta hoy su respuesta a la objeción chilena en La Haya

07 nov 2014

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón, informó que este viernes Bolivia presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la respuesta a la excepción preliminar de incompetencia planteada por Chile en el proceso marítimo.

El 15 de julio de este año Chile presentó su excepción de incompetencia en contra de la CIJ para que no aborde la demanda marítima, arguyendo que la petición boliviana trata en el fondo de vulnerar el Tratado de Paz y Amistad de 1904, hecho que impediría a la Corte asumir competencia, pues no puede abordar asuntos zanjados mediante tratados vigentes antes de 1948, año en que se constituyó el Pacto de Bogotá, instrumento legal que permitió la creación de la CIJ.

Calderón indicó que el alegato boliviano a esta objeción fue trabajado meses atrás por el personal del Consejo de Reivindicación Marítima y el buffet de abogados internacionales contratados por Bolivia para la construcción y elaboración de este documento. El plazo para la presentación del mismo, sin embargo, recién concluye el 14 de noviembre.

“El día de mañana (hoy) se presenta nuestra respuesta, la Corte lo que va a proceder conforme al reglamento es notificar al agente de la República de Chile (Felipe Bulnes) y posteriormente determinará la fecha en las cuales se llevarán a cabo los alegatos orales, que a nuestro entender podrían ser el próximo año”, manifestó Calderón.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sostuvo que el documento ya está listo tras haber sido discutido en varios niveles. Consideró que es un documento “muy sólido” para ser presentado al máximo tribunal de justicia.

“Es un documento que va despejar cualquier duda ante la Corte Internacional de Justicia y de manera indirecta va a responder también aquellos planteamientos que ha hecho el Gobierno de Chile”, manifestó Quintana.

La excepción de incompetencia de Chile provocó que el juicio de fondo en la CIJ se paralice y se inicie un proceso particular sobre la competencia de la Corte para abordar esta demanda. El Gobierno del vecino país argumentó que esta objeción se fundamenta en la defensa de su integridad territorial y el derecho internacional.

La presentación de la excepción de incompetencia se dio luego de que Bolivia entregó el pasado 15 de abril la memoria del proceso marítimo, donde detalla las razones jurídicas, económicas e históricas de la demanda, que pide al tribunal obligar a Chile a negociar "de buena fe" una salida con "soberanía" al océano Pacífico.

Chile inició una guerra en 1879, que derivó en la invasión a Antofagasta. A consecuencia de ello, Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados (km2) de territorio y más de 400 km de costa.

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos: