Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oposición reedita trío de “polémicas” asambleístas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oposición reedita trío de “polémicas” asambleístas
31 oct 2014
Fuente: La Paz, 30 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las elecciones generales permitieron a la oposición reeditar la presencia de un trío de asambleístas consideradas las “más aguerridas y polémicas”, por sus ácidas críticas al partido de Gobierno y la dura fiscalización al Ejecutivo.
La diputada de Cochabamba Norma Piérola, que retorna bajo la sigla del Partido Demócrata Cristiano (PDC) protagonizó en la legislatura 2010-2015 más de un dolor de cabeza a las autoridades del Ejecutivo y más de un choque verbal con asambleístas del oficialismo.
En su perfil registra múltiples actos de fiscalización que no siempre fueron atendidos por el Ejecutivo, por lo cual se vio obligada a formular denuncia pública a través de los medios de comunicación, como una forma de presión, que en Palacio Quemado fue catalogada como “múltiples mentiras”.
Piérola vuelve luego de transitar por la desparecida Convergencia Nacional, liderada por su ex jefe de NFR, Manfred Reyes Villa, refugiado político en Estados Unidos (EE.UU.) y con quien trazó distancias por su incursión electoral con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Tuto Quiroga.
Del mismo tronco, regresa la senadora de Pando, Carmen Eva Gonzales, tenaz opositora al MAS con una fuerte incidencia en las denuncias de corrupción y utilizar la tribuna legislativa para el cuestionamiento público.
En la legislatura 2010-2015 promovió una investigación al caso terrorismo y concluyó acusando al gobierno de haberlo armado para derrocar a la oposición política en Santa Cruz, Beni y Pando.
El caso terrorismo llevó al exilio a prominentes líderes cívicos y empresariales de Santa Cruz y encarceló a los más débiles a los que dice defenderlos.
Gonzales postuló en la fórmula de Unidad Demócrata, conformada por Unidad Nacional y el líder del Movimiento Social Demócrata de Rubén Costas, para quien no tuvo reparos de endilgar un supuesto acto de complicidad con el gobierno para armar el caso terrorismo.
De Sucre retorna la senadora electa Lourdes Millares que en su anterior incursión legislativa fue una aguerrida opositora bajo la bancada del desaparecido Poder Democrático Social (Podemos), también Jorge
Quiroga.
Millares se caracteriza por asumir una obstinada fiscalización hacia el Ejecutivo, debido a sus radicales diferencias ideológicas con el Movimiento al Socialismo.
La senadora chuquisaqueña protagonizó también polémicas intervenciones cuando era diputada nacional, actitud que ocasionó más de un enfrentamiento verbal con asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS). Esa escuela le sirvió también para ejercer la oposición edil en el Consejo Municipal de Sucre.
Con antecedentes propios, luces y sombras, las tres asambleístas tendrán ahora los escenarios de la Cámara de Diputados y Senadores para ejercer el mandato de la oposición legislativa que comienza en enero del próximo año.
Fuente: La Paz, 30 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.