Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mercadería avaluada en 200 mil dólares desapareció en Cosapa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mercadería avaluada en 200 mil dólares desapareció en Cosapa
05 mar 2010
Fuente: LA PATRIA
Fiscal de Materia secuestró documento de porteo de camión desaparecido
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La mercadería avaluada en $us. 200.000 (Doscientos mil 00/100 dólares estadounidenses), cerca a un millón y medio de bolivianos, que transportaba un camión de alto tonelaje con acople y que en su fuga se internó el lunes 1 del presente mes a la población de Cosapa, desapareció completamente, según constató la Fiscal de Materia adscrita a la Aduana Nacional de Bolivia, Regional Oruro, Marina Portillo.
La desaparición del vehículo de alto tonelaje fue verificada por la comisión oficial, que se desprendió de Oruro a la zona fronteriza de Tambo Quemado y la población de Cosapa, formada por la Fiscal de Materia, Marina Portillo, el Gerente Regional de la Aduana, Ernesto Zaconeta Quintana, la Asesora Legal, Lidia Araoz y Técnicos de la Aduana Departamental de Oruro, así como el Comandante Regional del Control Operativo Aduanero (COA-Oruro), My. Alex Alfaro Luján y personal policial de seguridad.
SECUESTRO
El propósito de la comisión de constituirse en Tambo Quemado y Cosapa, tuvo como objetivo principal, proceder a la investigación y levantar diligencias de Policía Judicial sobre la evasión de la tranca policial por el chofer del camión, con carga de mercadería millonaria y proceder a su secuestro, hecho que no pudo consumarse porque el mismo había desaparecido.
El camionero que transportaba mercadería ilegal, al haber presentado en la Aduana de Tambo Quemado un documento de porteo emitido en la Aduana de Chile, por lo que no se le extendió en la frontera de nuestro país el Manifiesto Internacional de Carga, para su libre circulación en territorio nacional.
Al no haber logrado su objetivo, el chofer del camión, identificado como Alberto Flores Canaviri, de 30 años de edad, y que fue aprehendido en la población de Cosapa, evadió la tranca policial y se dio a la fuga, en cuya circunstancia ocasionó un incidente al atropellar a un oficial del COA y a otro funcionario aduanero, para posteriormente emprender veloz fuga por la carretera asfaltada para internarse en la población de Cosapa.
Allí los pobladores al ver ingresar raudamente al camión con voluminosa carga, al igual que su acople, seguido de dos vehículos del Control Operativo Aduanero (COA-Oruro), con repique de campanas concentraron a la gente, que masivamente se dedicó a proteger el motorizado y salir en defensa del chofer, que los policías habían aprehendido y trasladado a Oruro, en condición de detenido.
DIALOGO
Luego de requerir la declaración de la Administradora de la Aduana de Tambo Quemado, Micaela Flores y otros funcionarios del COA, involucrados en el incidente ocurrido el lunes en la población fronteriza, la Fiscal Portillo procedió al secuestro del documento de porteo de carga emitido en Chile y otros, del camión protagonista de la evasión y fuga.
Posteriormente, la comisión se trasladó a la población de Cosapa, en cuyo ingreso los pobladores habían instalado ilegalmente una tranca de control, donde masivamente se concentraron para impedir inicialmente el ingreso de la comisión y luego de largas horas de diálogo y negociaciones, la autoridad del Ministerio Público fue invitada a una reunión con el Corregidor, Tiburcio Marca Aguilar y otras, además de pobladores, que tras dos horas y media, se determinó la suscripción de un acta, cuyo contenido será dado a conocer hoy luego de ser informado al Fiscal del Distrito de Oruro, recientemente nombrado y posesionado, José Ignacio Calle López.
PERIPECIAS
La comisión, para llegar a Tambo Quemado, sufrió una serie de peripecias tanto en el viaje de ida como en el de vuelta, debido a que para pasar el bloqueo que realizaban trabajadores mineros de Colquiri en la tranca de Konani, los vehículos se desplazaron por una vía alterna, que al ser descubiertos, fueron atacados por dos grupos de bloqueadores, que haciendo explotar cachorros de dinamita, trataron de impedir su circulación.
Al retornar, debido a la presencia de más de 700 vehículos varados sobre la carretera en ambas direcciones, tuvieron que seguir otra vía alternativa por el sector occidental, saliendo en la población de Eucaliptus, para seguir viaje hacia Oruro.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.