Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Luis Espinal continua iluminando el camino con mensajes de amor y justicia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A 30 años de ser victimado por la dictadura de García Mesa
Luis Espinal continua iluminando el camino con mensajes de amor y justicia
05 mar 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 22 de marzo de 1980 el cuerpo del sacerdote Luis Espinal fue encontrado sin vida tras haber sido torturado y asesinado por funcionarios del gobierno de Luis García Mesa, a pesar de ello, sus seguidores aseguran que continúa el camino iluminado de mensaje de amor, justicia y compromiso que dejó como legado a las actuales generaciones.
Por estos hechos, varias instituciones como la Compañía de Jesús, el Centro de Investigación y Servicio Popular (Cisep), Radio Fides Oruro, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb) y Fe y Alegría, preparan varias actividades en conmemoración a los 30 años de su muerte para mostrar el trabajo que realizó en defensa de los Derechos Humanos y respeto a la democracia.
El director del Cisep, José Luis Paniagua, informó que para recordar el trabajo realizado por Luis Espinal en vida, se programaron varias actividades como un coloquio, la publicación de un boletín, la difusión de videos sobre su vida, además de brindar un informe general del trabajo que realizó en medios de comunicación.
Las instituciones mencionadas coordinaron el trabajo de investigación para recuperar las memorias del padre Luis Espinal, consideradas como una luz que les permite trabajar dirigidos por el pensamiento e ideas que dejó el sacerdote, mártir de la dictadura del gobierno de Luis García Meza.
“Hemos programado una serie de actividades que esperamos contribuyan a recuperar el legado del padre Luis Espinal, además de una celebración eucarística y posterior romería a la plazuela Luis Espinal ubicada en la zona Este de la ciudad tras el Cementerio General y en el transcurso del mes, estaremos con la publicación de material audiovisual y gráfico sobre su vida, además de difundir su pensamiento”, manifestó.
Por su parte el representante de la Compañía de Jesús, sacerdote Osvaldo Chirveches, dijo que para ellos no sólo es recordar a una persona que dio su vida por la democracia, también es recordar a uno de sus hermanos, un jesuita que entendió la realidad del país y supo responder a todo lo que vio y sintió, hecho que les conmueve por ser parte de la misma institución religiosa.
“Lo que queremos es compartir la iniciativa de recordar la muerte de Lucho Espinal, por eso estamos aquí agradecidos al Señor por toda la respuesta y cariño de tanta gente hacia él, todo lo que hizo es un signo y señal, es una invitación para todos nosotros”, dijo.
Como parte de la Compañía de Jesús, dijo que recuerdan al padre Luis Espinal como un hombre que trabajó en Radio Fides con un sentido claro y crítico sobre la coyuntura de la época, como un cineasta por colaborar en la película Chuquiago y otras filmaciones bolivianas, además como profesor universitario de cine de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), como un jesuita compañero de la comunidad y como una persona que supo unir la fe y la vida.
“Fue un gran amante de la democracia, en Luis Espinal, encontramos la síntesis de lo que puede ser un buen ciudadano, un buen cristiano, un hombre que amó profundamente ésta tierra al punto que al llegar se nacionalizó boliviano, un creyente que se compadeció por sus iguales, todo ello impacta y mueve aún los corazones de mucha gente”, aseguró.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.