Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los productores de camélidos Fortalecen capacidades productivas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de marzo de 2010

Portada Principal
Viernes 05 de marzo de 2010
ver hoy
Vandalismo caracterizó segundo día de paro del autotransporte
Pág 1 
Se anuncia aprobación de una Ley de Seguridad Vial
El Gobierno le dobla el brazo al poderoso sector del transporte
Pág 1 
Ley “guillotina” reconoce que sanciones deben aplicarse con norma anterior al hecho
Pág 1 
Viviendas de 60 familias están inutilizadas
Okinawa está bajo dos metros de agua y arrasó producción de soya
Pág 1 
Una dramática realidad dejó el terremoto
Bachelet y Piñera coinciden en que reconstrucción de Chile tardará años
Pág 1 
Para despachar miles de procesos estancados
Poder Judicial pide Bs. 45 millones para reactivar despacho de causas
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Corrupción en el municipio
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
SECRETOS Y “SECRETOS”
Pág 3 
Nuevo balance de poder torna impredecible el panorama político en Argentina
Pág 3 
La noticia de perfil
Secretos de las FF.AA.
Pág 3 
¿LA JUBILACIÓN BENDITA O MALDITA PALABRA?
Pág 3 
Sismo en Chile
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
En los municipios de Oruro y La Paz
Los productores de camélidos Fortalecen capacidades productivas
Pág 4 
Se pronuncia la concejala Romano
En defensa del Carnaval los orureños deben afrontar juicios “ambientalistas”
Pág 4 
A 30 años de ser victimado por la dictadura de García Mesa
Luis Espinal continua iluminando el camino con mensajes de amor y justicia
Pág 4 
Por presión de comerciantes
Concejo Municipal prohíbe a propietario de inmueble instalar actividad comercial
Pág 4 
Trabajadores de la prensa fueron agredidos por choferes vándalos
Pág 4 
COD pide ampliado nacional para analizar situación laboral del país
Pág 4 
Tras intervención policial los choferes están arrepentidos de apoyar al MAS
Pág 4 
El BNB cumplió ayer 138 años de fundación
Pág 5 
BCP transportará a Santa Cruz a niños para Operación Sonrisa
Pág 5 
Coteor espera respuestas de Unitel sobre transmisión de partidos ligueros
Pág 5 
Paro de transportes provocó disminución en la venta de carne de res en mercados
Pág 5 
Jurista califica de “desafortunadas” las declaraciones de Viceministro
Pág 5 
Mediante inspección
Senasag detectó plagas en fruta importada de Chile
Pág 5 
Mercadería avaluada en 200 mil dólares desapareció en Cosapa
Pág 5 
Por supuesta “depredación”
ACFO no recibió notificación alguna de querella interpuesta por gobierno nacional
Pág 5 
Instituto de Investigaciones Económicas presentó nueva edición de su revista
Pág 6 
Para éste sábado
“Frater” prepara una impactante demostración en nuevo aniversario
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Ante la cercanía de su fecha de vencimiento
Centros de Salud suministrarán tabletas antiparasitarias donadas por Félix Rojas
Pág 7 
Ante cambios climáticos prevén protección a especies del zoológico
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno ratifica a Puerto Suárez el desarrollo siderúrgico del Mutún
Pág 8 
Según ministro de Minería, José Pimentel
Jindal daría por concluido contrato al no renovar la boleta de garantía
Pág 8 
Bolivia será parte de las negociaciones con la UE y expresará su disconformidad
Pág 8 
En violación del artículo 262 de la Constitución Política del Estado
Defensa confirma desvío ilegal del río Suches para explotar oro por peruanos
Pág 8 
Bolivia y Perú ratifican Tratado de Extradición
Pág 8 
Por ser militante del MAS
Convergencia impugna designación del Fiscal de Distrito de Cochabamba
Pág 8 
COR pide a la Aduana no rechazar recaudación millonaria de impuestos
Pág 8 
Tras terremoto
OEA dona 20 teléfonos por satélite al Gobierno de Chile
Pág 9 
EE.UU. restablece ayuda a Honduras y da más apoyo a región contra drogas
Pág 9 
Más de la mitad de las casas están derruidas
Pueblo de Pablo Neruda sucumbió al terremoto de puertas para adentro
Pág 9 
Un pueblo de Chile debe ser reconstruido desde cero
Expertos concluyen tareas de rescate en Dichato, aunque aún hay desaparecidos
Pág 9 
Antiguamente comparada con París y Londres Talca subsiste tras sismo en Chile
Pág 9 
Un sismo de 6,3 grados de escala Richter sacude el norte de Chile
Pág 9 
Estudio advierte
Metano de Ártico siberiano podría aumentar temperaturas
Pág 10 
Oruro - Regional

En los municipios de Oruro y La Paz

Los productores de camélidos Fortalecen capacidades productivas

05 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

Los criadores de camélidos de los municipios de la Mancomunidad Aymaras sin Fronteras (MMAsF) fortalecerán sus capacidades productivas en la transformación de los subproductos: fibra, carne y cuero de la llama a través del proyecto “Promoción de la producción de camélidos en los departamentos de Oruro y La Paz para la mejora de la calidad de vida de las familias campesinas”.

El proyecto fue formulado y gestionado por el equipo técnico de la Mancomunidad ante la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) mediante la Organización No Gubernamental Proyecto Local Barcelona (España).

El gerente de la MMAsF, Alejandro Choque indicó que ayer concluyeron la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) para el primer año del proyecto junto con Iván Cerda Gómez representante de Proyecto Local de España.

“Después de haber realizado las gestiones se ha logrado el co-financiamiento con la Aecid que alcanza 450.000 euros a ser ejecutados en 2 años estos recursos permitirán fortalecer las capacidades productivas de los criadores de camélidos de los municipios integrantes de la Mancomunidad, lo que permitirá mejorar los niveles de ingreso consecuentemente una mejor calidad de vida”; señaló.

Los municipios beneficiados con este proyecto son: Curahuara de Carangas, San Pedro de Totora, Santiago de Huayllamarca, Corque y Belén de Andamarca del departamento de Oruro; Calacoto y Santiago de Callapa del departamento de La Paz.

La ejecución del proyecto durará 24 meses a partir del lanzamiento de la promoción de la producción de camélidos en los departamentos de Oruro y La Paz para la mejora de la calidad de vida de las familias campesinas. Se prevé iniciar el emprendimiento en abril de la presente gestión.

“El proyecto tiene 6 resultados que tenemos que alcanzar, entre ellos están: establecer un sistema de gestión de producción y manejo de los recursos zoo-genéticos, fortalecer las capacidades de las familias campesinas para la trasformación de la fibra de llama y subproductos camélidos, respetando la identidad cultural y manejo sostenible de los recursos”, aseveró.

Agregó que a la culminación del proyecto se espera que las comunidades campesinas hayan fortalecido y desarrollado las capacidades de los productores en el manejo de los recursos naturales; y así consolidar una red interinstitucional de trabajo en los territorios de la Mancomunidad para el desarrollo de emprendimientos rurales.

Alejandro Choque, sostuvo que también se prevé crear un sistema de fondo rotatorio en funcionamiento, para otorgar microcréditos a las familias empresarias rurales integrantes de la cadena productiva de sector camélido

“En el rubro de la artesanía se quiere mejorar las capacidades de producción y organización de los emprendimientos de mujeres tejedoras”, afirmó.

Acotó que el objetivo general es promover un modelo de desarrollo local que utilice estratégicamente los recursos naturales y valore la cultura aymara para la generación de empleos decentes y elevar los niveles de seguridad alimentaría en el territorio de la MMAsF.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: