Loading...
Invitado


Domingo 19 de octubre de 2014

Portada Principal
Domingo 19 de octubre de 2014
ver hoy
Conteo al 99,82%:
MAS llega al 61% mientras el MSM y Partido Verde pierden personería
Pág 1 
Políticos aún no limpian la ciudad y Municipio espera acción voluntaria
Pág 1 
Policía detiene a hijo de Samuel Doria Medina
Pág 1 
Sindicatos leales a Morales piden auditar al órgano electoral
Pág 1 
Transportistas exigen a la Alcaldía retiro de escombros de vías públicas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Editorial
Los jubilados esperanzados
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Los animales piden clemencia al ser humano
Pág 3 
Ver volver diez años de periodismo
Pág 3 
Recuerdos del presente
La revolución americana
Pág 3 
El bono “del Juancito Pinto”
Pág 3 
Las elecciones democráticas
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Exigen obras adicionales
Vecinos piden seguridad en doble vía Oruro- La Paz y anuncian bloqueo
Pág 4 
En Capachos
Cinco personas heridas tras vuelco de camioneta
Pág 4 
Falleció el ex alcalde Germán Peters Olivares
Pág 4 
Municipios se benefician con maquinaria agrícola
Pág 4 
Músicos convocados a componer canciones para la Virgen del Socavón
Pág 4 
Trabajo en tramo Kulluri-Ancaravi se retrasa por falta de agregados
Pág 4 
Surubí choca contra un bus y su conductor ebrio sale herido
Pág 4 
Se prevé masiva asistencia de dolientes
Cementerio General es remozado para Todos Santos
Pág 5 
Diplomado en comercio exterior busca mejorar operaciones aduaneras
Pág 5 
Agentes de parada ahora son policías integrales de Tránsito
Pág 5 
Libros de Juan Carlos Montaño aportan al aprendizaje de la química
Pág 5 
Sorprenden a extranjeros vulnerando leyes nacionales
Pág 5 
Cívicos piden obras complementarias en doble vía Oruro-La Paz
Pág 5 
Artistas celebran a San Lucas patrono de los pintores
Pág 5 
Rusia formula acercamiento para cooperación en energía nuclear
Pág 6 
Bolivia capta en nueve meses $us 25 millones por exportación de GLP
Pág 6 
Opositores en huelga piden renuncia de vocales del TSE
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Ganancias de bancos llegan a $us 197 millones hasta septiembre
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
PDC considera que TDE de La Paz quiere manipular resultados electorales
Pág 7 
Huanuni se vistió de folklore y mucho colorido
Pág 9 
Belleza y folklore orureño brillarán en entrada devocional de Tiquipaya
Pág 9 
Películas latinoamericanas son premiadas en Chicago
Pág 9 
Ricky Martin lanzará nuevo video musical “Adiós” a través de Twitter
Pág 9 
Música y danzas bolivianas toman las calles de Buenos Aires
Pág 9 
En La Paz clausuran 55 hornos por malas condiciones higiénicas
Pág 11 
Gobierno dispone Bs 478,8 millones para pago del bono “Juancito Pinto”
Pág 11 
Incendio destruye 500 hectáreas de bosque en el Chapare
Pág 11 
Empresas chinas interesadas en construir línea férrea Motacusito-Puerto Busch
Pág 11 
Miles de chilenos participan en marcha por diversidad sexual
Pág 13 
Santos pide devolver con “velocidad” tierras despojadas a campesinos
Pág 14 
Puerto brasileño será patrimonio cultural por recibir a esclavos
Pág 14 
Ecuador comprará a España radares para vigilancia de su espacio aéreo
Pág 14 
Ascienden a 39 los muertos por tormenta de nieve en Nepal
Pág 14 
Latinoamérica fue inspiración para películas clásicas de Disney
Pág 15 
Poesía dibujada por Sylvia Plath es recogida en libro
Pág 15 
El rastro olvidado de niñas de Chibok
Pág 15 
Colombia promueve el empoderamiento femenino
Pág 15 
La violencia en Hong Kong cuestiona diálogo como solución
Pág 17 
Desaparece integrante de Banda El Recodo en México
Pág 17 
Chile busca terminar con aportes reservados a campañas políticas
Pág 17 
Indonesia se convierte en el dorado de redes sociales
Pág 18 
Ecuador: Banco de células madre recibe acreditación internacional
Pág 18 
Sínodo lanza vía de reflexión y propone acogida a gays
Pág 18 
Portugal atrae con el surf a miles de turistas
Pág 18 
El paso del huracán Gonzalo deja a las Bermudas “con moretones”
Pág 19 
Profesores de EE.UU. piden incluir estudios étnicos en sistema educativo
Pág 19 
Realidad de marihuana en EE.UU. cuestiona tratados con ONU
Pág 19 
Neves se compromete a renegociar deuda de estados con Unión federal
Pág 20 
Fidel Castro ofrece a EE.UU. ayuda en lucha contra el ébola
Pág 20 
Arrestan a líder del grupo Guerreros Unidos por desaparición de estudiantes
Pág 20 
Venezolanos protestan en Caracas por violencia
Pág 21 
Expertos peruanos evalúan daños por reciente terremoto en El Salvador
Pág 21 
Yihadistas ejecutan a un joven y lo crucifican en Siria
Pág 21 
Maduro: Diputado chavista Robert Serra fue asesinado para callarlo
Pág 21 
La pizza napolitana pugna por ser Patrimonio de la Humanidad
Pág 22 
Presentan restos de dinosaurio carnívoro hallado en Venezuela
Pág 22 
22 muertos y 1.660 familias en albergues por lluvias en Nicaragua
Pág 22 
Marchan con cruces en Asunción por 16 periodistas asesinados
Pág 22 
El “califato” frustra los sueños de miles de estudiantes de Mosul
Pág 22 
La selfie, una nueva estrategia para divulgar el arte en Italia
Pág 23 
El éxito de las revistas no es vender, sino crear comunidad, afirman editores
Pág 23 
Calidad e innovación se alzan como claves del periodismo en era digital
Pág 24 
Obama ofrece calma y asegura que no habrá brote de ébola en EE.UU.
Pág 24 
Liberan a exgobernador colombiano secuestrado hace 14 meses por ELN
Pág 24 
Ministros de Defensa e Interior de Irak juraron sus cargos
Pág 24 
Mundo - Internacional

El “califato” frustra los sueños de miles de estudiantes de Mosul

19 oct 2014

Fuente: Mosul (Irak), (EFE).-

Por: Yaser Yunis

Mosul (Irak), (EFE).- El “califato” creado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha roto los sueños de miles de estudiantes de la ciudad de Mosul (norte de Irak), que no han podido viajar para realizar la segunda fase oficial de exámenes en el país.

Alumnos y alumnas de entre 6 y 18 años tenían previsto trasladarse a Kirkuk, a unos 150 kilómetros al sur de Mosul, para completar sus pruebas, pero el EI les prohibió salir de la ciudad advirtiéndoles de que toda persona que abandone el “califato” será considerada apóstata y, en consecuencia, castigada con la muerte.

Ibrahim Mohamed al Bayati, jefe del Comité de Seguridad de la provincia de Nínive, de la que Mosul es su capital, dijo a Efe que la organización terrorista impidió la salida de los estudiantes mediante estrictos puestos de control en los que se les exigía identificarse y se les obligaba a tomar el camino de vuelta.

“Los combatientes del EI, tras obligar a un grupo de jóvenes a retornar a la ciudad, les pidieron que se registraran con la documentación requerida en el tribunal islámico de Mosul, junto al conductor del coche en que viajaban y una persona que garantizara su retorno efectivo”, dijo Al Bayati.

Mohamed Ahmed Salem, un estudiante de secundaria, confirmó en declaraciones a Efe que los yihadistas prohibieron la salida hacia Kirkuk de cientos de vehículos con estudiantes “sin dar ninguna explicación”.

“Varios padres suplicaron a los extremistas desplegados en los puestos de control que permitieran el paso de sus hijos, pero ellos se negaron y amenazaron con detener a los que desobedecieran las órdenes”, agregó con tristeza Salem.

Para la estudiante Mison Bakr Mohamed, el EI “ha roto los sueños de futuro de los jóvenes de Mosul”.

“Nos han hecho perder un año completo de estudios después de que nos esforzamos durante este curso escolar en medio de la violencia, los asesinatos y los atentados que afectaron Mosul antes de que el EI ocupara la ciudad, el 10 de junio pasado”, declaró con frustración la joven.

“Ahora afrontamos dos fuegos: el de las inmisericordes leyes del EI y las injustas resoluciones del Ministerio de Educación de Bagdad contra los estudiantes, ya que no reconocen los resultados de los exámenes que se efec-túan dentro de Mosul bajo el régimen yihadista”, agregó Mohamed. El Departamento de Educación que dirigen los yihadistas en Mosul ha reformado los programas de enseñanza, suprimiendo o cambiando todo aquello que, según su interpretación, infringe la legislación islámica.

Además, ha ordenado a los estudiantes que completen los exámenes en la ciudad y no en las zonas controladas por “los infieles y los apóstatas”, en alusión a las zonas bajo dominio del gobierno chií o de la región autónoma del Kurdistán iraquí, de creencia suní.

El jefe de la Comisión de Educación de Nínive, Sayedo Husein, confirmó a Efe que las autoridades de Bagdad no se hacen responsables de las zonas que controlan los yihadistas, por lo que no reconocen los resultados de los exámenes que se efectúan en esas áreas.Sin embargo, enfatizó que la provincia kurda de Dohuk ha destinado cuatro escuelas para que los estudiantes desplazados de Mosul y de las provincias de Al Anbar y Saladino puedan completar las pruebas.

Fuente: Mosul (Irak), (EFE).-
Para tus amigos: