Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fedjuve y Gobierno buscan arborizar Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 30 de septiembre de 2014

Portada Principal
Martes 30 de septiembre de 2014
ver hoy
Lluvias inundaron sectores periurbanos
Pág 1 
Pozos de Challapampita abastecen el 8 por ciento de agua al municipio
Pág 1 
Según el TSE
Homónimos y cierre de depuración causaron habilitación de fallecidos
Pág 1 
Estudio de la fundación UNIR:
Medios de comunicación son la vía para informarse sobre las elecciones
Pág 1 
Microempresarios inician proceso legal contra diputado Ever Moya
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Represión policial aviva protesta prodemocrática en Hong Kong
Pág 2 
Relator de la ONU “alarmado” por sufrimiento de civiles de Gaza
Pág 2 
Editorial
Entre ropa nueva y la usada
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
De “ponchos rojos” y otros ponchos
Pág 3 
Más deuda hoy, crisis para el futuro
Pág 3 
La “fórmula” para ganarle al MAS
Pág 3 
¿Devaluación del Pontificado?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Con proyectos vecinales
Fedjuve y Gobierno buscan arborizar Oruro
Pág 4 
En el aeropuerto “Juan Mendoza”
El miércoles inauguran vuelos internacionales
Pág 4 
825 maestros obtuvieron licenciatura con el Profocom
Pág 4 
Pretenden construir complejo laboratorial de análisis clínico
Pág 4 
Anuncian para mañana inicio del Proplan
Pág 4 
Cinco personas heridas tras colisión en inmediaciones de Itos
Pág 4 
Adultos mayores se informan sobre cómo prevenir algunas enfermedades
Pág 4 
En lo que va del año
De 16 mil embarazos el 18% corresponde a adolescentes
Pág 5 
Citarán a 20 personas por muerte de comunario en Challapampita
Pág 5 
Convocarán a profesionales civiles para ser parte del Iitcup
Pág 5 
Deficiencias persistenen el mercado Bolívar
Pág 5 
Ciudadanos no conocen a los candidatos por circunscripciones
Pág 5 
Según Cámara de Transporte:
90% de accidentes son por mala señalización
Pág 5 
Rayos afectaron suministro eléctrico de la zona Norte
Pág 5 
Profocom licencia a los primeros 24.387 maestros
Pág 6 
Consultoría externa dará “mayores luces” sobre ejecución de Cemapol
Pág 6 
UD dice que el MAS promete proyectos que no cumplirá
Pág 6 
FPS entrega sistema de agua potable en Turco
Pág 6 
Senamhi: Frente frío continuará afectando a varias regiones
Pág 6 
Para el día de las elecciones
TSE recibe solicitudes para autorizar circulación vehicular
Pág 6 
Inician proceso por deserción contra exseguridad de Marcelo Soza
Pág 6 
Postergan hasta el 14 de octubre audiencias del “caso Terrorismo”
Pág 6 
Policía dispone de 37.000 efectivos para seguridad el día de la elección
Pág 6 
Computadoras portátiles se quedarán en colegios
Pág 7 
Vendedores de ropa usada niegan haberse distribuido Bs. 11 millones
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Policía investiga explosión de granada en instrucción a cadetes
Pág 7 
Patricia Guzmán fue posesionada como nueva subprocuradora
Pág 7 
Luis Gallego diputado del MAS declaró en el Ministerio Público
Pág 7 
TAM continúa emitiendo facturas con NIT de la FAB
Pág 7 
Oposición admite que dispersar el voto favorecerá al MAS
Pág 8 
Indígenas del Tipnis y el Chapare se suman a la candidatura de Samuel
Pág 8 
Fiscalía convoca a familiares de Pamela Álvarez y un periodista
Pág 8 
TSE anuncia auditoría al padrón electoral después de elecciones
Pág 8 
Muestra pictórica de Pamela Chávez destaca facetas de la cultura boliviana
Pág 9 
Alcaldía garantiza Bs. 197 mil para premios de ¡Aquí…canta Bolivia!
Pág 9 
Artista chilena convierte trabajos textiles en obras de arte únicas
Pág 9 
Ultiman detalles para el inicio del Festival de la Canción Boliviana
Pág 9 
El festival de teatro Alalao colmó todas las expectativas
Pág 9 
“Paleta de Sabores”, una pizca de riqueza gastronómica boliviana
Pág 9 
Liberia y Sierra Leona describen devastadores efectos del ébola
Pág 11 
Opositores “abren fuego” en debate contra Rousseff
Pág 11 
Insulza pide a países americanos acoger presos de Guantánamo
Pág 11 
Piden protección “urgente” para periodistas amenazados
Pág 11 
Venezuela cambia pistolas por estudios
Pág 11 
Este año murieron 4.000 inmigrantes al intentar llegar a un país desarrollado
Pág 12 
Ascienden a 36 los muertos a causa de erupción de Monte Ontake en Japón
Pág 12 
Juez Griesa declara a Argentina en desacato por no pagar a bonistas
Pág 12 
Crean comisión para investigar infiltraciones en proceso de paz
Pág 12 
Entre enero y julio
América Latina produjo 38 millones de toneladas de acero crudo
Pág 12 
Condolencia
Sr. Renato Robles Ibáñez (Q. D .D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. MIGUEL VELÁSQUEZ MAMANI (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Prof. Jub. NAPOLEÓN ESTRADA FIGUEROA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Prof. NAPOLEÓN ESTRADA FIGUEROA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Oruro - Regional

Con proyectos vecinales

Fedjuve y Gobierno buscan arborizar Oruro

30 sep 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, buscan arborizar Oruro, por ello ayer firmaron un convenio de cooperación técnica con el objetivo de forestar las áreas urbanas y periurbanas de la ciudad.

El responsable del Programa Nacional de Arborización del Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, Enrique Pacheco Fernández, manifestó que el propósito es forestar las áreas urbanas y periurbanas de la ciudad, entonces cada junta de vecinos presentará un proyecto, el Ministerio de Medio Ambiente donará los arbolitos y los vecinos tienen que comprometerse al mantenimiento y cuidado. Señaló que se tiene a la fecha 2.000 plantines que serán entregados a la Fedjuve, pero se puede incrementar el número, eso depende del pedido que haga cada junta vecinal.

“Esta es una alianza estratégica que se tiene con la Fedjuve con el objetivo de plantar la mayor cantidad de arbolitos en las distintas zonas de Oruro, este convenio es hasta el 31 de diciembre”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la Fedjuve, Samuel Mendizábal, señaló que se debe cambiar la cara de Oruro, porque se vio que varias personas se desplazan de la ciudad para buscar más oxígeno en otras ciudades. Explicó que en la pasada gestión se plantaron 4.000 arbolitos pero las personas no tuvieron la capacitación para su cuidado. En esta gestión, con esta alianza, vamos a llegar al objetivo de forestar Oruro, manifestó.

“Se tiene que motivar al vecino, por eso pediremos a la alcaldesa Rossío Pimentel que pueda realizar un descuento del 20 por ciento en sus impuestos si tiene bien cuidado el arbolito plantado”, dijo.

Indicó que se están buscando estrategias para implementar áreas verdes en la ciudad y por eso la firma de convenio con autoridades nacionales y municipales.

Asimismo, dijo que el vecino tiene que ser capacitado antes que se le entregue el arbolito, con el objetivo que cuide y mantenga con vida a la especie y se mantenga el 100 por ciento de la plantación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: