Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 García: Quién ordenó intervenir la marcha del Tipnis ordenó su filmación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
García: Quién ordenó intervenir la marcha del Tipnis ordenó su filmación
26 sep 2014
Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
El vicepresidente Álvaro García Linera señaló este jueves que quien dio la orden de represión a la marcha del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) el 25 de septiembre de 2011, también dio la autorización para que el hecho sea filmado, pues, según su versión, quien grabó la violenta intervención es alguien de la institución policial.
La autoridad brindó estas declaraciones en una entrevista con el programa “Levántate Bolivia” de Cadena A, donde reiteró que la decisión de intervenir la marcha indígena, que pedía la no construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por el Tipnis, se dio a través de la ruptura de la cadena de mando policial.
“Esta filmación es una filmación policial y ellos lo han distribuido y quien debió autorizar la filmación ha debido ser la persona que ha tomado la decisión de intervenir sin autorización del Presidente, sin autorización del ministro. La autorización de intervenir el día domingo en la tarde no tenía autorización ministerial ni mucho menos presidencial”, enfatizó.
Según García Linera, todavía existen al interior de la Policía Boliviana algunos altos policías que tienen formación norteamericana y que han actuado en contra del Gobierno en la intervención a la marcha del Tipnis. El vicepresidente se abstuvo de entrar en el detalle de nombres.
“No les parece sospechoso que las imágenes que me han mostrado lo tengan todos. Quién filmó, no ha filmado un periodista, ya pues, había algo en la Policía, no a todos, los respetamos, los queremos y hay una nueva formación institucional, pero quedaban y quedan algunos resabios de la vieja formación norteamericana que en verdad a actuado contra el Gobierno”, manifestó.
REPRESIÓN
Respecto a cómo se enteró de la represión policial a la marcha indígena el 25 de septiembre de 2011, el Vicepresidente dijo que ese día se encontraba en su casa junto a su esposa Claudia Fernández. No obstante, el matrimonio del vicemandatario se dio entre el 8 y 9 de septiembre de 2012, un año después de la intervención policial a la marcha indígena.
La respuesta de García Linera se dio ante la pregunta de si el domingo 25 de septiembre de 2011 se encontraba en la residencia presidencial de San Jorge en La Paz junto al Presidente Evo Morales y otros ministros siguiendo el operativo del hecho, como señaló la exministra de Defensa, Cecilia Chacón, en su declaración ante la Fiscalía sobre este caso.
“Esa tarde yo estaba en mi casa, con mi esposa, el presidente estaba en Cochabamba o en Santa Cruz y Sacha (Llorenti) también estaba creo que en su casa, no había ninguna reunión y el primero en enterarse soy yo a través de un periodista”, expresó García Linera, quien reiteró que ni el Presidente Morales, su persona o el entonces ministro Llorenti autorizaron la intervención a la marcha.
No obstante, la autoridad precisó que a las 20:00 horas de ese domingo sí estuvo junto al Presidente y otros ministros en la casa presidencial: “Cada domingo nos reunimos en San Jorge los ministros del área política, del área económica para planificar la semana. A las 20:00 horas nos reunimos por su puesto y hemos comenzado a recibir la información, pero a las 15:30 y 16:00 horas cada cual estaba almorzando en sus actividades casi personales”.
El 29 de septiembre de 2011, días después de la intervención, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que el Gobierno conocía quién fue el que dio la orden para la intervención policial a la marcha indígena, pero dijo que esperaba que una comisión de alto nivel sea la que dé a conocer el nombre del responsable.
Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.