Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cliza trata el 100 % de la aguas servidas de su centro urbano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 19 de septiembre de 2014

Portada Principal
Viernes 19 de septiembre de 2014
ver hoy
El esfuerzo se quedó en Patacamaya
Jubilados suspenden marcha tras intervención de la COB
Pág 1 
Concejales aprobaron POA con abstención de tres ediles
Pág 1 
Madre del irlandés implicado en caso terrorismo pide indagación internacional
Pág 1 
Comandante de la Policía de Cochabamba se aleja tras denuncias
Pág 1 
Comienza difusión de propaganda política en los medios estatales
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Nicaragua registra 180 microsismos cerca del volcán Momotombo
Pág 2 
Editorial
Crédito de vivienda para solteros
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
¿Viejos...?
Pág 3 
Elecciones 2014
Pág 3 
El Tribunal Supremo Electoral y sus devaneos con el oficialismo
Pág 3 
Apología de una convicción
Pág 3 
Quinua y la época de las vacas flacas
Pág 3 
Por sus resultados
Cooperativas mineras piden un “Empleomin 2”
Pág 4 
Municipio analizará legalidad de puestos y jardineras
Pág 4 
Centros de acogida del Sedeges interactúan con la ciudadanía
Pág 4 
Jóvenes exigen a autoridades ser tomados en cuenta
Pág 4 
Vecinos exigieron a Pavco acelerar asfaltado en Noreste Santa Fe
Pág 4 
Jueces electorales serán posesionados este domingo
Pág 4 
Joven sufre derrame cerebral tras caerle fierros en su cabeza
Pág 4 
Afirman que COB dividió el movimiento
Jubilados de Oruro avizoraron fracaso de marcha a La Paz
Pág 5 
Comunidad anglista “apagó las velitas” de aniversario del colegio
Pág 5 
Encuentran morada de alcohólicos que era camuflada como tienda
Pág 5 
Bolmun Postel busca fomentar el diálogo para solución de problemas
Pág 5 
Marchistas jubilados se sienten traicionados por sus dirigentes
Pág 5 
VISO: Unión de fe y cultura
Pág 5 
Jóvenes replican conocimientos de salud sexual y reproductiva
Pág 5 
Teatro Palais Concert tiene cubierta la fachada
Pág 6 
Fundación Cultural “Zofro” presenta hoy el libro “Peña”
Pág 6 
Propuestas de candidatos serán expuestas en “Si yo fuera presidente”
Pág 6 
Minibuses de línea 101 festejaron 29 años al servicio de orureños
Pág 6 
Ejecutivo anuncia venta de computadoras Kuaa a $us 411
Pág 6 
Cliza trata el 100 % de la aguas servidas de su centro urbano
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Samuel acepta debatir con Tuto en foro debate preelectoral que promueve la APLP
Pág 7 
Amplían indulto y amnistía para privados de libertad
Pág 7 
Gobierno califica de acto político posponer extradición de Goni
Pág 7 
Refuerzan comisión de fiscales para investigar caso de “El Abra”
Pág 7 
Gobierno no derogará decreto que prohíbe importación de ropa usada
Pág 7 
Galería fotográfica de un final anunciado
Pág 8 
“Olvidados” podría estar en los premios Oscar
Pág 9 
“Ojos de Kurukuta” abrió el festival de teatro Alalao
Pág 9 
Hoy caravana artística y cultural en Oruro
Pág 9 
Exposición del “Premio Victoria” deslumbró con talento orureño
Pág 9 
Las preelectorales con humor gracias a Tra-la-la
Pág 9 
Yihadistas del EI muestran video del rehén británico John Cantlie
Pág 11 
OMS denuncia un mercado negro de sangre para tratar el ébola en África
Pág 11 
Obama esquiva petición de Poroshenko de ayuda a Ucrania
Pág 11 
Ban Ki-moon confía en lograr acuerdo sobre programa iraní
Pág 11 
Denuncian tráfico de bebés con “complicidad” política en Argentina
Pág 11 
Chile prosigue operativo antiterrorista tras detener a implicados en ataque
Pág 12 
Costa pacífica mexicana sigue amenazada por huracanes
Pág 12 
Con incidentes concluyen marchas de sindicatos contra gobierno de Ecuador
Pág 12 
Oruro - Regional

Cliza trata el 100 % de la aguas servidas de su centro urbano

19 sep 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La puesta en marcha del servicio de tratamiento de aguas residuales se realizó en el marco de la presentación del documento “Experiencias de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el Municipio de Cliza” con la participación de autoridades municipales y dirigentes locales y representantes de la cooperación internacional.

El centro urbano de Cliza vive una realidad distinta, a partir de la puesta marcha de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) presentada en acto especial con la presencia de las autoridades municipales y representantes de la cooperación internacional.

“Para nosotros es un sueño contar con una planta de tratamiento moderna que nos permite tratar y recuperar las aguas residuales. Esta planta de tratamiento es muy novedosa en el Valle Alto, en el departamento y también a nivel nacional” dijo Abdón Suyo, Alcalde de Cliza.

La nueva planta se implementó en el marco del proyecto “NODO de Saneamiento Sostenible Descentralizado como Plataforma de Conocimiento y Generación de Impacto en Soluciones Sostenibles”. El Servicio de Cooperación Holandés (SNV) ha contribuido con el desarrollo de conocimiento orientado a la gestión y operación de la PTAR Cliza mediante la construcción del “Modelo Integral de Sostenibilidad de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con Reúso de Aguas Tratadas” y “Experiencia en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipio Cliza, Cochabamba”, documentos que han sido publicados y se encuentran en proceso de socialización y difusión manifestó Liliana Gonzáles Alé, líder de Proyectos en Agua y Saneamiento del SNV.

La inversión total del proyecto asciende aproximadamente a 4 millones de bolivianos que fueron co-financiados por la Embajada de Suecia y por el Gobierno Municipal de Cliza (50 por ciento cada parte).

La nueva planta beneficia a 7.000 habitantes del centro urbano de Cliza y tiene una capacidad para 10.000 habitantes a futuro. La planta se implementó en una superficie de aproximadamente 8.000 metros cuadrados, incluyendo áreas verdes y un bosque con más 600 árboles que serán regados con una parte del agua tratada.

En cuanto al trabajo de Fundación Aguatuya, responsable de la gestión de proyecto, el Alcalde de Cliza, Abdón Suyo dijo: “Yo creo mucho en Dios, para mí es una bendición que se haya encarado esta obra para dar solución a este problema que hemos tenido hace muchos años atrás. Nosotros estábamos botando nuestras aguas residuales al Río Cliza, contaminando inclusive hasta el río Angostura. El funcionamiento de esta planta está superando esta falencia”. Suyo acotó que recomienda a otros municipios a emprender proyectos similares de tratamiento de aguas porque son proyectos que mejoran las poblaciones.

El presidente ejecutivo de Fundación Aguatuya, Gustavo Heredia dijo que para la institución que él representa es muy importante poder colaborar con aquellos municipios que han tomado la iniciativa de proteger el medio ambiente y la salud de sus pobladores como es el caso de Cliza.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: