Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Tribunal Supremo Electoral y sus devaneos con el oficialismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 19 de septiembre de 2014

Portada Principal
Viernes 19 de septiembre de 2014
ver hoy
El esfuerzo se quedó en Patacamaya
Jubilados suspenden marcha tras intervención de la COB
Pág 1 
Concejales aprobaron POA con abstención de tres ediles
Pág 1 
Madre del irlandés implicado en caso terrorismo pide indagación internacional
Pág 1 
Comandante de la Policía de Cochabamba se aleja tras denuncias
Pág 1 
Comienza difusión de propaganda política en los medios estatales
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Nicaragua registra 180 microsismos cerca del volcán Momotombo
Pág 2 
Editorial
Crédito de vivienda para solteros
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
¿Viejos...?
Pág 3 
Elecciones 2014
Pág 3 
El Tribunal Supremo Electoral y sus devaneos con el oficialismo
Pág 3 
Apología de una convicción
Pág 3 
Quinua y la época de las vacas flacas
Pág 3 
Por sus resultados
Cooperativas mineras piden un “Empleomin 2”
Pág 4 
Municipio analizará legalidad de puestos y jardineras
Pág 4 
Centros de acogida del Sedeges interactúan con la ciudadanía
Pág 4 
Jóvenes exigen a autoridades ser tomados en cuenta
Pág 4 
Vecinos exigieron a Pavco acelerar asfaltado en Noreste Santa Fe
Pág 4 
Jueces electorales serán posesionados este domingo
Pág 4 
Joven sufre derrame cerebral tras caerle fierros en su cabeza
Pág 4 
Afirman que COB dividió el movimiento
Jubilados de Oruro avizoraron fracaso de marcha a La Paz
Pág 5 
Comunidad anglista “apagó las velitas” de aniversario del colegio
Pág 5 
Encuentran morada de alcohólicos que era camuflada como tienda
Pág 5 
Bolmun Postel busca fomentar el diálogo para solución de problemas
Pág 5 
Marchistas jubilados se sienten traicionados por sus dirigentes
Pág 5 
VISO: Unión de fe y cultura
Pág 5 
Jóvenes replican conocimientos de salud sexual y reproductiva
Pág 5 
Teatro Palais Concert tiene cubierta la fachada
Pág 6 
Fundación Cultural “Zofro” presenta hoy el libro “Peña”
Pág 6 
Propuestas de candidatos serán expuestas en “Si yo fuera presidente”
Pág 6 
Minibuses de línea 101 festejaron 29 años al servicio de orureños
Pág 6 
Ejecutivo anuncia venta de computadoras Kuaa a $us 411
Pág 6 
Cliza trata el 100 % de la aguas servidas de su centro urbano
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Samuel acepta debatir con Tuto en foro debate preelectoral que promueve la APLP
Pág 7 
Amplían indulto y amnistía para privados de libertad
Pág 7 
Gobierno califica de acto político posponer extradición de Goni
Pág 7 
Refuerzan comisión de fiscales para investigar caso de “El Abra”
Pág 7 
Gobierno no derogará decreto que prohíbe importación de ropa usada
Pág 7 
Galería fotográfica de un final anunciado
Pág 8 
“Olvidados” podría estar en los premios Oscar
Pág 9 
“Ojos de Kurukuta” abrió el festival de teatro Alalao
Pág 9 
Hoy caravana artística y cultural en Oruro
Pág 9 
Exposición del “Premio Victoria” deslumbró con talento orureño
Pág 9 
Las preelectorales con humor gracias a Tra-la-la
Pág 9 
Yihadistas del EI muestran video del rehén británico John Cantlie
Pág 11 
OMS denuncia un mercado negro de sangre para tratar el ébola en África
Pág 11 
Obama esquiva petición de Poroshenko de ayuda a Ucrania
Pág 11 
Ban Ki-moon confía en lograr acuerdo sobre programa iraní
Pág 11 
Denuncian tráfico de bebés con “complicidad” política en Argentina
Pág 11 
Chile prosigue operativo antiterrorista tras detener a implicados en ataque
Pág 12 
Costa pacífica mexicana sigue amenazada por huracanes
Pág 12 
Con incidentes concluyen marchas de sindicatos contra gobierno de Ecuador
Pág 12 
Editorial y opiniones

El Tribunal Supremo Electoral y sus devaneos con el oficialismo

19 sep 2014

Por: Adhemar Ávalos Ortiz

El Tribunal Supremo Electoral tiene un pecado original: su nacimiento turbio, ya que la Ley que le sustenta y sus miembros fueron impuestos por la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Estos favores tenían que ser devueltos a pesar de algunos intentos por mostrarse imparciales y los hechos lo ratifican. Después de asegurar en reiteradas ocasiones que los dos principales candidatos del MAS no podrán entregar obras desde el 12 de septiembre hasta la fecha de las elecciones nacionales del 12 de octubre, el TSE dio en los últimos días un giro, ya cantado, y dijo que sí podrán hacerlo, en una muestra más de su obsecuencia y falta de independencia, confirmando su esencia prebendal.

El artículo 119, inciso k, de la Ley de Régimen Electoral indica que está prohibido que se "utilicen imágenes de la entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas y proyectos”. La entrega de computadoras a los estudiantes de último curso de secundaria, ampliamente difundida en spots televisivos, hace ver que se está violando esta disposición de la norma ante la mirada impasible del Tribunal que debería garantizar su cumplimiento. Y no es la única irregularidad, hay muchas más.

Y el numeral II de la citada norma añade: "Desde 30 días antes hasta las 20 horas del día de los comicios, está prohibida cualquier propaganda gubernamental en medios de comunicación, en los niveles nacional, departamental y municipal, así como de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Departamental y concejos municipales”. La norma es absolutamente clara, no obstante, los vocales hicieron conocer que Morales y García Linera sí pueden entregar obras, porque ellos aún son servidores públicos; además, deben mostrar que "cumplieron” con su oferta electoral que realizaron en 2009. Se evidencia que existe una especie de contubernio entre el TSE y la candidatura oficialista. De por sí ya es ilegítimo que un presidente en ejercicio candidatee nuevamente al más alto cargo del país sin antes renunciar y resulta el colmo de la inmoralidad que todavía utilice recursos del Estado para promocionarse. El ente electoral ejerce de “abogado del Diablo” al cohonestar acciones que violentan el ordenamiento jurídico.

En otra decisión escandalosa, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió absolver a la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, del cargo de hacer campaña política a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS) en horario de trabajo, el 1 de septiembre. "(Morales) ha presentado sus pruebas de descargo, donde pudimos contemplar una nota enviada a su jefe de recursos humanos y a la parte administrativa del mismo ministerio, donde solicitaba licencia para el día cuando se la ha visto en un acto de campaña”, explicó la vocal Dina Chuquimia y aclaró que la documentación fue entregada el mismo 1 de septiembre. En esta otra situación, se observa la complicidad con un acto repudiable. Primero, una autoridad de la investidura de la Ministra no debe pedir licencia a sus subalternos, sino a una autoridad superior, o sea al Presidente, Evo Morales Ayma. Segundo, Doña Teresa Morales, por la naturaleza de su cargo, no tiene horario de trabajo, está a tiempo completísimo en el desarrollo de sus actividades y no debe involucrarse en absoluto en actividades relacionadas con campañas electorales.

El MAS está demostrando palpablemente, a vista y paciencia de la opinión pública, que está dispuesto a utilizar todos los mecanismos legales e ilegales para apuntalar su campaña política, sin importarle la calidad mañosa de sus acciones. En su interés hambriento por conservar el poder y seguir usufructuando de él, recurre a una colección de artimañas que hacen empalidecer a las utilizadas por los partidos de la época del neoliberalismo que tanto critica. Pero, lo peor de todo es la complicidad del Tribunal Supremo Electoral, ente que hace un flaco favor a la institucionalidad democrática y se prostituye en aras de prebendas políticas, devolviendo favores y, probablemente, requiriendo otros.

Para tus amigos: