Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Signo de los Tiempos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Lamentablemente la fe de hoy es mayormente supersticiosa y caprichosa dada por una religiosidad a la carta. Como parte de su discurso escatológico Jesús nos decía: “Y aparecerá un gran número de falsos profetas que pervertirán a muchos” (Mt.24,11). Podemos sin miedo a hacer juicios temerarios, considerar que estos falsos profetas están en la Iglesia o salieron de ella, como podemos observar no solo en cardenales y obispos o mediáticos sacerdotes o innovadoras monjitas sino que en muchísimas de nuestras parroquias en donde día a día se van haciendo concesiones cada vez mayores con las imposturas religiosas con el fin de no ahuyentar a los feligreses.
Al ser consultado S.S. Benedicto XVI, en EE.UU., sobre las medidas que iba a tomar para evitar el éxodo masivo de fieles que se está dando en la Iglesia, respondió con toda claridad sosteniendo que no le importaba que sean muchos quienes formen la Iglesia, pero sí que sean cada vez más fieles. Hoy, tan sólo un par de años después de estas declaraciones, parecen estas intenciones tan distantes, y la propuesta parecer ser radicalmente opuesta.
Interesante resulta señalar el carácter antidemocrático de la respuesta del Santo Padre. Respuesta políticamente incorrecta que deja de lado el interés democrático por el número, buscando no la cantidad sino la calidad. Y continuando con la predicha cita bíblica se señala “y porque abundará la maldad, se enfriará la caridad de muchos”; CARIDAD que es la virtud sobrenatural infusa por la que la persona puede amar a Dios sobre todas las cosas, por Él mismo, y amar al prójimo por amor a Dios; que se observa en estos tiempos más fría que nunca, aunque hoy se habla de amor más que en cualquier otra época, y esto se da por la prostitución del sentido de esa palabra. Por eso el vaciar de contenido a las palabras es demoníaco, y hoy no se sustituyen las palabras sino que se cambia el sentido de las mismas.
La caridad que se enfría, se manifiesta en el sentimentalismo imperante en nuestras sociedades que transforma el amor en enamoramiento, que como sentimiento humano, es voluble y sujeto a constantes cambios. Pero ese enamoramiento no se da únicamente en las frugales relaciones humanas, sino también en las relaciones de las personas con las cosas. Así embelesados con la tecnología que constantemente se renueva, vivimos un amor momentáneo con lo novedoso de un celular, de un televisor, una computadora o un automóvil; que nos puede llevar a hacer grandes sacrificios para mantenernos actualizados en las unidades que no terminamos de disfrutar pero si de amar por el surgimiento del nuevo modelo.
Y este desorden del amor muestra el grado de vacío del hombre actual, que trata de llenar el vacío espiritual con lo material, y como obviamente nunca va a lograrlo porque se trata de diferentes substancias, no pueden sino llevar estas conductas a las más profundas de las soledades en las que vive el hombre moderno. Soledad que, bien puede darse en el promiscuo encuentro entre personas, en donde en nombre del amor se hace un culto idolátrico del placer, desprovisto de compromiso ya que no pretende la sublimación del amor con la entrega de por vida al supuesto amado. Así podemos ver la terribilísima cantidad de convivencias fuera del matrimonio, que erróneamente se denominan “prematrimoniales” porque son casualmente para evitarlo y no como paso previo a este según podría surgir de su etimología. Y estos supuestos amores desprovistos de entrega y compromiso son producto de un trabajo bien calculado de los ingenieros del materialismo ateo, que hoy tal vez están superando sus expectativas, ya que disfrazados de comunismo o capitalismo logran que el hombre ponga sus esperanzas en las cosas terrenas y no en el Creador de las mismas, haciéndonos olvidar el sentido de trascendencia. Y aunque muchos crean que esto tiene como móvil incentivar el desmedido consumismo para generar mayores ingresos a los grandes capitalistas, en realidad, esto es sólo una consecuencia colateral, ya que su verdadera intención es hacer al hombre esclavo de sus debilidades, de su humanismo, y así al aislarlo en su propio egoísmo y poder controlarlo fácilmente.
Por eso hoy estamos cerca de comprobar la profecía bíblica de Lucas 18,8 “Pero el Hijo del Hombre cuando vuelva ¿hallará por ventura la fe sobre la tierra?”. Si no tomamos conciencia del tiempo que vivimos, difícilmente podremos prepararnos.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.