Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Foro Ambrosetti pide reformas para crear empleo en UE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Foro Ambrosetti pide reformas para crear empleo en UE
07 sep 2014
Fuente: Cernobbio (Italia), 6 (EFE).-
Por: Laura Serrano-Conde
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La necesidad de impulsar reformas estructurales para fomentar el crecimiento y crear empleo en los países de la Unión Europea (UE) centró hoy (ayer) la segunda jornada del denominado Foro Ambrosetti, que se celebra en la localidad septentrional italiana de Cernobbio.
En este encuentro de líderes económicos y políticos participó el ministro español de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, quien afirmó que España está creciendo más que el resto de miembros de la zona euro porque ha puesto en marcha un paquete de reformas.
El ministro se refirió así al estancamiento que sufrió la economía de la eurozona en el segundo trimestre del año debido a la mala evolución del Producto Interno Bruto (PIB) de tres de sus principales economías -Alemania, Francia e Italia-, mientras que España creció un 0,6%.
“El crecimiento diferencial de España en relación con la zona euro es consecuencia de que España ha puesto en marcha un plan de reformas económicas que se empieza a reconocer y que es la razón fundamental por la cual está creciendo de forma diferencial”, aseguró De Guindos en un encuentro mantenido con la prensa.
Además insistió en la necesidad de poner en marcha reformas que “incrementan la productividad y la competitividad” y al mismo tiempo “hacen funcionar mejor a los mercados de capitales, a los mercados de trabajo, a los mercados de bienes y servicios”.
Unas reformas que, dijo De Guindos, España ha aprobado y gracias a ellas “la demanda doméstica, que es consumo e inversión, se está recuperando” y el país está experimentando un crecimiento que, pronosticó, se mantendrá “en los próximos trimestres”.
Además, explicó que las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) de comprar deuda y bajar los tipos de interés en la zona del euro en 10 puntos básicos hasta el mínimo histórico del 0,05% tendrán un efecto positivo en el conjunto de la economía europea y también en España.
“En relación a la medida del BCE de la compra de títulos con base o que se sustentan en hipotecas y cédulas hipotecarias, yo creo que existe potencialidad para comprar e inyectar liquidez en la banca española que a su vez la destinaría posteriormente a todo lo que tiene que ver con financiación”, subrayó.
Asimismo, De Guindos se refirió a la depreciación del euro para indicar que también repercutirá de manera positiva en la economía de España.
“Los cálculos que hicimos en el Ministerio de Economía cuando el cambio del euro estaba próximo al 1,40, es que una depreciación del 10% del euro incrementaba el crecimiento económico ligeramente por debajo del medio punto en términos anuales”, informó.
Quien también habló de reformas fue el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, al afirmar que los países miembros con mayores desequilibrios financieros deben aprobar reformas estructurales, durante su intervención en el debate “El futuro de Europa. Aplicando Reformas”.
“Es necesario poner en marcha reformas estructurales y concluirlas. Ha habido muchos anuncios, pero muchas de ellas no se han llevado a cabo”, afirmó Barroso.
Fuente: Cernobbio (Italia), 6 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.