Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Compromiso de buena conducta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Antes que comience de manera oficial la campaña electoral que será en ésta ocasión la más corta de los últimos tiempos y por lo mismo la que dejará muchas dudas en el electorado sobre las ofertas de los candidatos, parece prudente sugerir a los protagonistas de este proceso liquidar la “guerra sucia” y más bien tratar de limpiar imágenes, para que pulcramente los candidatos se acerquen al electorado.
Lo que ha estado sucediendo y con negativos resultados, debido a la presión ejercida por unos políticos contra sus opositores o eventuales rivales, es el intercambio de insinuaciones primero, luego de acusaciones más directas y finalmente en esa competencia afloró la guerra de los insultos.
En ninguno de los bandos pueden vanagloriarse por un supuesto triunfo en el intercambio de inmundicias, todos perdieron algo, unos con mayor perjuicio que otros, pero todos disminuyendo la calidad de imagen en la medida de sostener sus enconadas disputas sectoriales.
El intercambio de insultos pasó del partido a la intimidad de familias, de la reserva íntima al descarnado escenario público y naturalmente con víctimas que lamentarán por buen tiempo el daño emergente de las “puras campañas políticas”.
Quienes se meten en el juego de la política saben que caminarán en un terreno peligroso, resbaloso pero especialmente sucio, por lo menos eso sucede en nuestro medio, en el que tradicionalmente entrar a la política es poner en riesgo la personalidad, la seguridad y el prestigio familiar teniendo muy claro el hecho de que son muy pocos los líderes verdaderamente políticos que manejan el sistema como un arte y lo hacen buscando fines altruistas. La mayoría hace de la política un negocio de temporada sin que importen los fines lícitos, sino las oportunidades de hacer riqueza.
En ese análisis de la realidad hay que llamar a la reflexión a los candidatos para que responsablemente ofrezcan alternativas y condiciones favorables al cumplimiento de metas sociales que produzcan cambios sustanciales en el modelo de vida, con trabajo seguro y mínimas pero aceptables comodidades en hogares sencillos que tengan servicios básicos, agua, alcantarillado, luz y vías de acceso transitables y seguras. Estos son elementos que la ciudadanía desea conocer, olvidándose de los ataques, las denuncias, los insultos y hasta algunos signos de violencia.
Frente a los hechos que se han suscitado recientemente la máxima autoridad del Tribunal Supremo Electoral (TSE), recogiendo sugerencia ciudadanas, ha planteado a los cinco candidatos de los frentes que participarán en las elecciones de octubre suscribir un documento para garantizar “tolerancia y respeto mutuo”, es decir que los candidatos estarían admitiendo un verdadero “compromiso de buena conducta”, por respeto a la ciudadanía y a los mismos protagonistas de la competencia electoral.
Se trata de una buena proposición que se espera sea respondida con la mejor predisposición de los líderes políticos, de modo que el periodo final antes de las elecciones no se empañe con actitudes personales que han sido parte de una constante de agresividad y como lo reconocen los mismos políticos de suciedad, que han molestado al común de la ciudadanía.
El compromiso de buena conducta no establece sanción salvo la más fuerte, seria y dura que saldrá de lo más íntimo del electorado, negando su voto a los que incumplen compromisos de honor y conciencia. Ojalá que el TSE active lo más pronto posible la firma de ese acuerdo de respetuosos caballeros, más que políticos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.