Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Marcha de protesta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La multitudinaria marcha de protesta efectuada el día 25 del mes que corre por los extrabajadores responde a la negativa gubernamental de otorgar un incremento a las miserables rentas que perciben por la gestión 2014; de otro lado, también incluye la exigencia de pago de un bono que ofreció el Poder Ejecutivo correspondiente al 2013 en recompensa a la no cancelación de doble aguinaldo Ambos reclamos son legales, por lo tanto las medidas asumidas por los jubilados tienen plena justificación. La exclusión o desconocimiento de un derecho ciudadano, sobre todo tratándose de personas adultas mayores constituye un acto de injusticia que contraviene el Art. 67 de la Constitución Política del Estado que expresa: "Además de los derechos reconocidos en esta constitución, todas las personas adultas mayores tienen derecho a una vejez digna, con calidad y calidez humana" y a otra disposición más explícita que corresponde a la Ley 369 del 1ro. de mayo de 2013 que señala en el Art. 3 numeral 1. No discriminación. Buscar prevenir y erradicar toda forma de distinción, exclusión, restricción o preferencia que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos fundamentales, libertades de las personas adultas mayores".
En un trabajo anterior ya nos referimos sobre este tema. Ahora hacemos la reiteración para pedirle al Poder Ejecutivo acepte la solicitud clamorosa del sector de los jubilados considerando que esa justa reclamación proviene de las personas de la tercera edad y en mérito a que en el pasado sirvieron al país por largos años con dedicación, responsabilidad y honradez.
No es evidente lo que el Ministro de Economía y Finanzas manifiesta señalando que "se pondría en riesgo la construcción de hospitales, carreteras y escuelas", además la falsa propaganda que formula utilizando cifras irreales. Existe capital de reserva, eso está confirmado. Sin embargo, el gobierno plurinacional hace uso de los recursos económicos en las denominadas cumbres, adquiere con o sin cotizaciones movilidades de todo tipo, construcciones de un hotel de primera, sedes sociales y otros regalos a sectores afines utilizando fondos que pertenecen al pueblo.
Por último, se sugiere que el ofrecimiento anticipado de pago de doble aguinaldo en la presente gestión, quede sin efecto; más bien ese capital sobrante se lo emplee para favorecer a miles de familias bolivianas sin ocupación de trabajo que viven en la extrema pobreza pero no en dinero efectivo sino en especie que podría ser un quintal de azúcar, arroz u otro producto. Lo importante es ayudar a mitigar el hambre.
Sin lugar a dudas, el pueblo íntegro aplaudirá por el desprendimiento del Gobierno Plurinacional si es que escoge el camino de verdadero servicio a la población necesitada
(*) Jubilado
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.