Viernes 29 de agosto de 2014

ver hoy







































































Arte y Cultura
Fundación UNIR aporta con libros a la comunicación democrática
29 ago 2014
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Observatorio Nacional de Medios de la Fundación UNIR Bolivia presentó tres libros denominados “Medios a la Vista III”, análisis sobre derecho a la información y la comunicación y el periodismo en Bolivia; “Tras las Huellas del Derecho a la Información y a la Comunicación (DIC) en Bolivia” y “El Periodismo Digital en Bolivia”.
El primer libro Medios a la Vista III, que está compuesto por artículos de varios autores, tiene el objetivo de motivar a la reflexión e iniciar un debate en temas como la ética, estructuras de contenido, coberturas noticiosas, agresiones al periodista, acceso a la información pública y Estado y medios y normativa para una mejor práctica periodística.
“Tras las Huellas del Derecho a la Información y a la Comunicación en Bolivia” fue escrito por el responsable del proyecto de Comunicación Democrática de UNIR, Erick Torrico, y tiene que ver con el Derecho a la Información y la Comunicación que fueron plasmadas en los parágrafos I y III del artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE) aprobada en 2009. El libro hace un reconocimiento de este derecho y plantea la necesidad de su promoción, definición precisa y ejercicio en los medios.
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-