Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hace 28 años se detectó plan para desangrar la economía boliviana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hace 28 años se detectó plan para desangrar la economía boliviana
29 ago 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los mineros habían alertado del plan maquiavélico que gestaba hace 28 años a través del Decreto Supremo 21060 que no sólo pretendía dejar en la calle a los mineros, rebajar salarios, además de privatizar los yacimientos mineros y desangrar la economía del país, aseguró el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, recordando los 28 años de la “Marcha por la Vida”.
El acto se realizó en Calamarca a 180 kilómetros de la ciudad de Oruro, en la ruta a La Paz, donde se construyó un monumento que identifica a los trabajadores protagonistas de esa histórica marcha.
“Cuánta riqueza se llevaron al exterior, cuánta pobreza, miseria dejó el decreto 21060, los mineros por esas razones avanzaron a esa marcha, pero no fueron solos estaban con trabajadores, fabriles, petroleros, campesinos, profesores”, aseveró Trujillo.
Por su parte, el Presidente Evo Morales, manifestó que el gobierno de Víctor Paz Estensoro, sólo paró la “Marcha por la vida”, pero no calló al pueblo boliviano y eso continuará mientras exista el llamado capitalismo o imperialismo.
“Lamentablemente en Bolivia tenemos aún capitalismo e imperialismo que todavía representan ellos, pensando de nuevo privatizar los yacimientos, adueñarse de los recursos del pueblo boliviano”, dijo.
Mientras que el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Miguel Pérez, señaló que el 28 de agosto es una fecha en la que los trabajadores y amas de casa a nivel nacional recuerdan la “Marcha por la vida”, que se realizó hace 28 años donde los obreros caminaron de Oruro a La Paz, ofrendando sus vidas y por qué no decirlo dieron el pensamiento ideológico del criterio de no ser despedidos masivamente.
“El maldito Decreto Supremo del 21060 a la cabeza del gobierno neoliberal de Víctor Paz Estensoro, hizo los trabajadores arremetan contra este decreto y salgan hasta Calamarca donde fueron detenidos por militares y policías”, dijo.
Por su parte, el exdirigente de la COB, Milton Gómez, sostuvo que la “Marcha por la Vida” se basó en tres conceptos: sacrificio, solidaridad y unidad.
“Fue un sacrificio de los mineros quienes salieron desde Oruro para llegar a Calamarca porque no estaban de acuerdo con la política neoliberal de Paz Estenssoro”, afirmó.
Mientras que el exdirigente de la COB, Edgar Ramírez, sostuvo que el 28 de agosto de 1986 “los enemigos” pensaban que estaban dispersando la “Marcha por la vida”, lo que no sabían que sus protagonistas decidieron ir a las minas y continuar en la lucha con una huelga de hambre en interior mina.
“Ellos no sabían que la COB, que estaba presente a la cabeza de Alberto Echazú declaraba la huelga general en contra de la represión de que era víctima el pueblo boliviano”, dijo.
Recordó que los trabajadores fueron cercados en Calamarca por cinco regimientos y miembros de la Policía.
“Fueron tres divisiones de Ejército que se enfrentaron contra los mineros en aquella oportunidad, sin embargo, se puede decir que los mineros llamaron la atención del mundo entero, estábamos frente, no a cualquier modelo económico, veníamos a enfrentar un modelo que estaba pretendiendo resolver los problemas del capitalismo mundial echando toda la carga sobre los hombros de los trabajadores que estaban relacionados con los recursos naturales”, aseguró.
Indicó que los que fueron derrotados no fueron los de la “Marcha por la vida”, fueron los capitalistas, porque el pensamiento penetró en cada uno de los bolivianos.
En el acto de conmemoración fue amenizado por el cantautor boliviano, Luis Rico, quien interpretó el tema “Los mineros volveremos”, además presentó un proyecto al Presidente Evo Morales en beneficio de las mujeres palliris (mujeres mineras) para que sean incorporadas a la empresa privada, cooperativista y estatal con todos los derechos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.