Viernes 22 de agosto de 2014

ver hoy












¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un crecimiento del 1,9% registró el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile entre abril y junio, respecto a igual período de 2013, informó el Banco Central, con lo que acumuló una variación del 2,2% en el primer semestre. Destaca en este contexto el crecimiento que registró el sector minero, un 4% respecto al mismo trimestre de 2013, pese a que cayó en términos desestacionalizados, es decir, en relación al primer trimestre de este año. Según el informe, el incremento estaría asociado fundamentalmente a mejoras en las condiciones de explotación y operación en la minería del cobre. “El resultado se sustentó en la mayor producción de importantes empresas”, señala el Banco Central, lo que “se asocia a mejoras técnicas y operativas, a la operación en régimen de nuevas instalaciones productivas, y al mejoramiento en las condiciones de explotación” en este tipo de faenas. En cuanto al resto de la minería, añade, registró una caída marginal, “producto de la menor producción de no metálicos y otros minerales metálicos”.
En particular la baja se concentró en la producción de oro y plata, además de la producción de carbón, “cuyo efecto fue en gran medida compensado por el aumento de la producción de hierro, y de petróleo y gas natural”, consignó el organismo emisor en su minuta.
Fuente: Agosto de 2014.-