Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Entierran a Zapata con gran despliegue de seguridad y silencio de prensa oficial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 26 de febrero de 2010

Portada Principal
Viernes 26 de febrero de 2010
ver hoy
Ayer rindieron examen en el coliseo “Eduardo Leclere Polo”
Alrededor de 6.800 personas postulan para 500 plazas de estudio en normales
Pág 1 
Canciller dice que tema Silala puede definirse con referéndum
Pág 1 
La ONU dice que la coca ilegal se duplicó, pero el Gobierno lo niega
Pág 1 
Chile insiste que se trata de un río de curso internacional
Nuevo acuerdo inicial sobre aguas del Silala es “peor que la enfermedad”
Pág 1 
Bolivia creará guardia especializada para frenar el robo de bienes culturales
Pág 1 
Roban más de Bs 100.000 a ex Viceministro a plena luz del día
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
El gas boliviano y Chile
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
¡ Vete al carajo !
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Ayunos y hamburguesas
Pág 3 
La presiden-tica
Pág 3 
La literatura infantil, una herramienta para niños más libres y felices
Pág 3 
Aclaración a la diplomacia chileno - boliviana
El Silala no es un río
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Registro biométrico acelerará el pago de la renta dignidad
Pág 4 
Mujeres privadas de libertad serán apoyadas para crear microempresas
Pág 4 
Administradores de justicia se capacitan en temática sobre medidas cautelares
Pág 4 
Llegaron 600 quintales
“Insumos Bolivia” comenzó la venta de azúcar en Oruro
Pág 4 
Eco Futuro propone a los bachilleres ahorrar para sus gastos de promoción
Pág 4 
MNR inició su campaña hacia la Gobernación y Alcaldía
Pág 4 
Para mitigación ambiental
Dique de colas en Huanuni demanda inversión de 3.6 millones de dólares
Pág 4 
Gracias al Proyecto “Tiwanacu”
Oruro tiene moderno Pabellón de Quemados y Cirugía Plástica
Pág 5 
Chofer de vagoneta siniestrada en la 6 de Octubre estaba ebrio
Pág 5 
Con recomendaciones para la prevención de accidentes
Fue clausurado ayer el Curso Internacional del Quemado
Pág 5 
Vuelco de surubí deja saldo de cuatro pasajeros heridos
Pág 5 
Según el Comité Cívico y la COD
Prefectura no puede ser “juez y parte” en el caso de los conflictos limítrofes
Pág 5 
Nueva institución cívica pretende apoyar las actividades culturales y deportivas
Pág 5 
Ayer en Toledo
Prefectura inaugura un centro de germoplasma para reforestar el altiplano
Pág 5 
Radio Mediterráneo celebró 24 años de vida y apunta a sus bodas de plata
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
No.078/2010 CORRESPONDE TESTIMONIO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
En Quillacollo
Vecinos exigen destituir a fiscal que libera a pillos por dinero
Pág 8 
Detectan contrabando de azúcar sin control en frontera con Argentina
Pág 8 
Choferes y Gobierno no hallan acuerdo mientras continúa la amenaza de paro
Pág 8 
Perú considera que “hay un mejor ambiente” para dialogar con Bolivia
Pág 8 
Oposición aprobó Ley “anticorrupción” para mostrar voluntad, pero exige ajustes
Pág 8 
Evo nombra a Gringo Gonzales como embajador de Bolivia en Brasil
Pág 8 
Policía evalúa baja de al menos 2.000 efectivos con faltas disciplinarias
Pág 8 
El Gobierno afirma que la explotación de litio será "cien por ciento estatal"
Pág 8 
En Cuba
Entierran a Zapata con gran despliegue de seguridad y silencio de prensa oficial
Pág 9 
Al menos 14 personas muertas y más de 9.000 afectadas por lluvias en Ecuador
Pág 9 
Entrenadora murió por traumas múltiples tras ataque de ballena orca
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
El Pentágono teme que el narcotráfico traslade su base a Centroamérica
Pág 9 
La FAO quiere que países en desarrollo aumenten la inversión en biotecnología
Pág 10 
Mundo - Internacional

En Cuba

Entierran a Zapata con gran despliegue de seguridad y silencio de prensa oficial

26 feb 2010

Fuente: La Habana, 25 (EFE).-

El cadáver del preso político Orlando Zapata Tamayo fue sepultado este jueves en el Este de Cuba en medio de un gran despliegue de seguridad, mientras los medios informativos de la isla, todos oficiales, sigue sin mencionar el caso y ocultan incluso lo que dijo al respecto el presidente Raúl Castro.

Fuentes de la oposición relataron a Efe que el entierro ocurrió al amanecer en Banes, pueblo natal de Zapata, "bajo un verdadero estado de sitio" que rige allí desde que el martes, cuando el disidente murió en un hospital de La Habana.

El preso político falleció al cabo de una huelga de hambre de 85 días para exigir un trato digno de "prisionero de conciencia", estatus que le reconocía Amnistía Internacional (AI).

No se conocen mayores detalles de lo ocurrido tras el sepelio en ese pueblo de la provincia oriental de Holguín, a casi mil kilómetros al este de La Habana.

Según el portavoz de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, Banes y los alrededores están "ocupados" por numerosos policías y agentes de la seguridad del Estado.

"Era como un pueblo tomado por el Ejército japonés en Filipinas", con todas las entradas de Banes y los lugares públicos muy controlados, apuntó.

Fuentes opositoras vienen denunciado desde el miércoles las fuertes medidas de seguridad en Banes y otras poblaciones del oriente de la isla, y particularmente alrededor de la casa de Zapata, albañil de 37 años apresado en 2003.

Según la CCDHRN, al menos 50 disidentes fueron detenidos en los últimos días o forzados a quedarse en sus casas para evitar su asistencia al velatorio y entierro.

La oposición y la familia acusan de "asesinato" al Gobierno que preside el general Raúl Castro y de haber retenido hasta después del mediodía del miércoles el cadáver de Zapata y de exigir a la madre, Reina Tamayo, que lo sepultara ese mismo día.

Según Sánchez, la familia se sintió insultada, pidió la oportunidad de velar el cadáver y entonces, tras consultar a La Habana, los agentes de seguridad aceptaron finalmente atrasar el entierro, primero solo unas pocas horas y finalmente hasta las siete de la mañana de este jueves.

Entre tanto, la prensa oficial cubana sigue sin informar de la muerte de Zapata y obvia incluso la declaración que hizo al respecto el general Castro cuando estaba el miércoles con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Castro afirmó que lamentaba el fallecimiento de Zapata, pero la atribuyó a la confrontación de medio siglo con Estados Unidos y dijo que en Cuba no se tortura, salvo en la base naval y prisión estadounidense de Guantánamo, en respuestas a las denuncias que hizo la madre del fallecido.

"No hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base naval de Guantánamo", dijo el mandatario cubano.

No han publicado nada al respecto ni los dos diarios cubanos de circulación nacional, Granma y Juventud Rebelde, portavoces del gobernante Partido Comunista y de su rama juvenil, ni otros medios informativos estatales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en cambio, envió a los corresponsales extranjeros acreditados en La Habana un comunicado con las palabras del jefe de Estado.

Ambos tabloides dedicaron las portadas y páginas interiores a las entrevistas de Lula con el general Castro y su hermano mayor y antecesor, Fidel, primer secretario del Partido Comunista, con profusión de fotos y títulos como "fraternal encuentro" y "fructífero intercambio".

Lula también lamentó "profundamente" la muerte de Tamayo, en términos genéricos y en declaraciones al paso a periodistas del séquito que lo acompaña en su gira por México, Cuba, Haití y El Salvador.

Fuente: La Habana, 25 (EFE).-
Para tus amigos: