Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fue clausurado ayer el Curso Internacional del Quemado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Con recomendaciones para la prevención de accidentes
Fue clausurado ayer el Curso Internacional del Quemado
26 feb 2010
Fuente: LA PATRIA
Con el compromiso de emprender una campaña masiva para prevenir accidentes con pacientes quemados, en que los niños son los más propensos a sufrir éste tipo de patologías, ayer fue clausurado el Curso Internacional de “Atención Básica Inicial del Quemado y Cirugía Reconstructiva Interdisciplinaria”, que por espacio de tres jornadas se desarrolló en esta ciudad, con la participación de seis connotados y experimentados profesionales extranjeros y bolivianos; asistieron médicos, enfermeras, terapeutas, paramédicos y estudiantes de medicina.
Ante un auditorio repleto de asistentes, los médicos de Argentina, Alberto Bolgiani, del Brasil, María Cristina do Valle Freitas Serra; de Estados Unidos, Ruth Brubaker Rimmer, Dennis Barek y Kathleen Dobler Cáceres; de Bolivia, Oscar Romero Cardozo, Wilma de Benavides y los integrantes del Equipo Médico del Pabellón de Quemados del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, del Complejo Hospitalario Viedma de Cochabamba, disertaron temas relacionados al cuidado y tratamiento de pacientes quemados, significando la importancia de estos servicios dirigidos a los niños, cuyas secuelas no deben crearles traumas, porque se encuentran en crecimiento.
La información científica, actualizada a nivel internacional, sobre temas vinculados a la especialidad de pacientes quemados, con recomendaciones específicas de brindar mayor atención y cuidados especiales a éste tipo de accidentados, en las primeras 24 horas, así como el manejo del paciente, para evitar futuras complicaciones, fue la lección que más atención concitó de los participantes, principalmente cuando se mostraron fotografías impactantes de pacientes con quemaduras severas, parciales y gran quemados, que al recibir la atención oportuna dentro del primer día, evolucionaron satisfactoriamente, hasta rehabilitarlos, incluso sin dejar huellas de las graves lesiones sufridas.
RECOMENDACIONES
El especialista boliviano, Oscar Romero Cardozo, que dirige el Pabellón de Quemados del Hospital del Niño, en el Viedma, formuló recomendaciones a los participantes, para tratar pacientes quemados, brindándoles los mejores y mayores cuidados y, ante todo protegiendo la limpieza.
La reanimación inicial tardía, quemaduras extensas, lesión por inhalación y otras, son diferentes situaciones que pueden determinar el fracaso de la reanimación inicial en el paciente con trauma térmico, por lo que reiteró que la oxigenación del paciente debe ser una de las tareas prioritarias dentro de las 24 horas del accidente.
Comentó que en pleno Siglo XXI, aún algunas personas, producto de su ignorancia y la falta de información, para curar a un paciente quemado, acuden a los yatiris o realizan prácticas tradicionales, como poner barro, pasta dental, aceite o lavar con agua las heridas por quemaduras, “cuando el paciente quemado, debe recibir asistencia médica especializada, en forma inmediata, para no sufrir traumas o secuelas futuras”.
Los especialistas en quemaduras, se mostraron satisfechos por los resultados y logros alcanzados en el tratamiento de pacientes con quemaduras por diferentes causas, principalmente producto del fuego, del agua hirviente, de químicos, por electricidad y otros, considerando que las tareas preventivas y de cuidado dispensadas en las primeras 24 horas permitieron incluso salvar vidas, especialmente en niños menores, que son los más propensos y están expuestos a accidentes, por falta de atención de su entorno familiar.
El uso de material adecuado y especial, dijo Romero, es otro de los recursos a los que debe acudir el personal responsable de centros especializados en pacientes quemados, si se quiere evitar secuelas, que en muchos casos los obligan a estar ocultos, por temor a causar hilaridad.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.