Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La frontera hacia una libertad agónica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de agosto de 2014

Portada Principal
Domingo 17 de agosto de 2014
ver hoy
Hoy se recuerdan 189 años de la bandera boliviana
Pág 1 
Oruro sólo tendrá agua hasta el 2040
Pág 1 
Reduce población carcelaria pero hacinamiento continúa
Pág 1 
Una mujer de 36 años da a luz a cuatrillizos en Santa Cruz
Pág 1 
Pide a las FFAA “ponerse a cuentas” con la Constitución
Villena se declara indignado y anuncia acciones para liberar a suboficiales
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Editorial
Aquello de la soberanía alimentaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Tropiezos económicos
Pág 3 
Aniversario de la escuela Uru de Llapallapani
Pág 3 
Bisturí ®©
Las “etapas” de la coca
Pág 3 
La Virtud de la Esperanza contra el Nuevo Orden Mundial
Pág 3 
Morada del cielo
Pág 3 
Hasta octubre-2015
Oruro podría ser declarado libre de indocumentados
Pág 4 
SIN reporta crecimiento del 5,6% en registro de nuevos contribuyentes
Pág 4 
Cemapol costará algo más de Bs. 3 millones
Pág 4 
El lunes se completará designación de jefes de unidades en el Sedes
Pág 4 
Vecinos proponen proyectos Distritales para el POA 2015
Pág 4 
Reductores de altura evitarán circulación de camiones
Pág 4 
Arquitectos se comprometen a luchar por su institucionalidad
Pág 4 
A requerimiento de la población
Orinoca tiene un asiento fiscal para justicia ordinaria
Pág 5 
Proyectos agropecuarios serán ejecutados en fronteras
Pág 5 
Municipio iniciará recapeo de avenida Circunvalación
Pág 5 
Cerca de 400 mascotas fueron atendidas ayer en exitosa campaña
Pág 5 
A un mes de fenecer
Decreto de indulto benefició a 36 privados de libertad
Pág 5 
Quedó desierta la licitación para tomógrafo del Hospital General
Pág 5 
Médicos residentes son un brazo operativo importante en salud
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Adolescente acusada de “parricidio” fue remitida a justicia ordinaria
Pág 6 
Mañana es la segunda vuelta para elegir decano en la FNI
Pág 6 
Este lunes concluye registro de importadores en la Aduana
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Atropellan a 473 personas en El Alto en siete meses y medio
Pág 7 
En Rurrenabaque temen ser víctimas de la guerra en Gaza
Pág 7 
Unos 1.000 carpinteros dejan su oficio por falta de madera
Pág 7 
Buscan a empresario chino desaparecido en El Alto
Pág 7 
Condolencia
Sr. EMILIO ADRIÁN MARCE (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Música anime volvió a la vida con la Orquesta Sinfónica
Pág 9 
Un nuevo orgullo orureño en el extranjero: Daniel Tórrez
Pág 9 
Nava busca presentar informe a la Contraloría del Estado
Pág 9 
“Perro Petardos” celebra el día de “San Roque”
Pág 9 
Jóvenes valores nacen en la danza orureña
Pág 9 
Flame Festival de Nueva York una misma llama para el jazz y flamenco
Pág 9 
Políticos reconocen a Urkupiña como la “Presidenta de Bolivia”
Pág 11 
ABC: Rehabilitación del tramo Trinidad Yucumo tiene avances significativos
Pág 11 
Cinco personas pierden la vida en dos accidentes en los Yungas
Pág 11 
Asoban: 72 % de cartera bancaria está compuesta por créditos productivos
Pág 11 
Chapetón: Álvaro García miente y se acuerda de El Alto en época electoral
Pág 12 
A partir de octubre
YPFB: Refinerías procesarán 63.700 barriles de crudo por día
Pág 12 
Caneb: Se debe fortalecer la industria para abastecer de productos al país
Pág 12 
Jimena Costa mantiene desconfianza en el TSE
Pág 12 
García a niños: “Una persona les quiere quitar 100 pesos”
Pág 12 
Panamá conmemora centenario del Canal
Pág 13 
Restos mortales de Eduardo Campos parten hacia Recife para el velatorio
Pág 13 
Texas, NuevaYork y California albergan a niños en hogares patrocinadores
Pág 13 
México rechaza “categóricamente” despliegue de Guardia Nacional
Pág 13 
Miles de personas protestan contra ofensiva militar en Gaza
Pág 14 
Víctima de las FARC dice que jefe guerrillero pidió perdón con sinceridad
Pág 14 
Rescatan a 13 trabajadores atrapados bajo escombros
Pág 14 
Canciller ecuatoriano viaja a Londres por aniversario de asilo a Assange
Pág 14 
Siete detenidos en China por forzar a niños a donar sangre
Pág 14 
Niños desplazados en Asunción son reflejo del desamparo
Pág 15 
Comienza primera reunión entre víctimas y negociadores de paz
Pág 15 
ONU: Ataque contra cascos azules en Mali no nos detendrá
Pág 15 
Espionaje alemán comprometido por escuchas “por error” a Clinton
Pág 16 
Gobernador de Missouri declara el estado de emergencia en Ferguson
Pág 16 
Grupo de periodistas vietnamitas se planta ante el régimen comunista
Pág 16 
Más de setenta réplicas de seísmo en Ecuador
Pág 16 
Argentina realiza ensayo para futuro lanzador satelital
Pág 17 
La frontera hacia una libertad agónica
Pág 17 
Rescatan restos de avioneta hundida en mar venezolano
Pág 17 
Inmigrante es estafado y aparece en Uruguay cuando viajaba a EE.UU.
Pág 17 
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 17 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. D. D. G.)
Pág 17 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 17 
Invitación Necrológica
Sr. EMILIO ADRIÁN MARCE (Q. E. P. D.
Pág 17 
Invitación Necrológica
Sr. FÉLIX SOTO VALDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 17 
La triple tragedia de los niños heridos en Gaza
Pág 18 
Ucrania y el ébola, protagonistas del encuentro entre Xi y Ban Ki-moon
Pág 18 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Sentida Condolencia
Ing. FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Sentida Condolencia
Ing. FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. D. D. G.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. D. D. G.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
MMM. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA
Pág 18 
Invitación Religiosa
PAMELA ROMERO RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Condolencia
JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Hno. Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Sr. ARMANDO CÉSPEDES MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sr. DAVID ROJAS QUINTANA (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Sr. RAÚL GENARO AJHUACHO CONDARCO (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sr. MIGUEL UREÑA ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Ing. JORGE FERNANDO ROCHA BALDERRAMA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Militares están convencidos de su misión “humanitaria” en Irak
Pág 20 
Papa Francisco exhorta a religiosos ser “expertos” en la misericordia de Dios
Pág 20 
Uruguay plantea turismo para campesinos o jubilados
Pág 20 
Venezuela incauta en cinco días el volumen de contrabando de 2013
Pág 20 
Mundo - Internacional

La frontera hacia una libertad agónica

17 ago 2014

Fuente: Fish Jabur (Irak), (EFE).-

Por: Edu Marín

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El paso fronterizo de Fish Jabur, junto a Siria, representa el pasaporte hacia una libertad agónica para miles de desplazados iraquíes que huyen de dos prisiones: la del asedio de los yihadistas y la del hambre y la sed que han padecido en su periplo por el Monte Sinyar.

Hace días huyeron del horror en el que se convirtieron sus hogares, ocupados por los extremistas del Estado Islámico (EI), para caer en otro.

Miles de desplazados iraquíes, muchos de ellos de la minoría kurda yazidí, que abandonaron sus casas en el norte de Irak escapando del EI, encontraron un refugio de doble filo en el Monte Sinyar: un espacio sin terroristas, pero con dos enemigos silenciosos: el hambre y la sed.

“En diez días, no hemos bebido ni comido prácticamente nada, solo algo de pan duro”, dice a Efe Dalal Merar, una yazidí de 45 años, que consiguió escapar del Monte Sinyar y llegar a Fish Jabur.

Pudo hacerlo gracias al apoyo del PKK, las milicias kurdas turcas, que junto a las sirias -YPG- construyeron un corredor seguro en el monte para trasladar a los desplazados atrapados en la montaña hacia Siria y luego devolverles a Irak por este paso fronterizo.

Aquí, junto a su marido y el resto de su familia, Merar se refugia del imponente sol bajo la copa de unos árboles y en medio de una fila de basura que han dejado los desplazados que tuvieron la suerte de escapar antes que ella.

“No recuerdo casi nada de cuando huimos, solo me acuerdo de la prisa que teníamos por irnos”, subraya Merar, que añade que está “muy preocupada por los 10.000 compañeros yazidíes que han desaparecido”.

“No sé por qué vienen por nosotros, no sé ni quiénes son, pero lo peor de todo es que no tenemos a dónde ir”, se lamenta la mujer.

Tras un tiempo limitado en Fish Jabur, los desplazados son enviados a campos de refugiados improvisados en los remotos valles entre las montañas del Kurdistán iraquí, para formar un imponente manto de tiendas blancas en medio de la nada.

Pero en estos parajes un campo de refugiados no tiene por qué estar formado por tiendas de campaña. Un simple edificio abandonado y a medio construir a un lado de la carretera puede servir, cualquier sitio con sombra es válido.

Donde sí existen instalaciones adecuadas es en el cercano campo de Janek, cerca de la localidad de Dohuk, donde trabaja el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

“En Janek, atendemos a 15.000 familias y cada día vienen 30 más”, explica a Efe Ashti Ismail, oficial de seguridad económica sobre el terreno del CICR.

La creciente afluencia ha obligado a esta y otras organizaciones como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a levantar un nuevo campamento con 500 tiendas en la misma localidad.

En los campos reparten la ayuda necesaria para sobrevivir, como agua, comida, medicinas y tiendas de campaña.

Recogiendo parte de esta ayuda se encuentra Kasrim Osman, un electricista de 46 años que huyó junto a su familia de la ofensiva del EI en Sinyar.

“Encontrar cadáveres en la montaña es algo muy común, todo el mundo allí ha visto a la gente morir”, asegura este yazidí, que también deambuló siete días por el monte hasta que consiguió escapar “gracias a las fuerzas kurdas”.

La minoría yazidí ha sido en los últimos días, junto a los cristianos, objetivo del avance del EI, que ha obligado a más de 200.000 personas a abandonar sus hogares y a refugiarse en el Kurdistán iraquí, que ya daba cobijo a 300.000 desplazados anteriores y a 230.000 refugiados sirios, según datos de la ONU.

Fuente: Fish Jabur (Irak), (EFE).-
Para tus amigos: