Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oruro tiene moderno Pabellón de Quemados y Cirugía Plástica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oruro tiene moderno Pabellón de Quemados y Cirugía Plástica
26 feb 2010
Fuente: LA PATRIA
Oradores coinciden en aunar esfuerzos para equiparlo
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El moderno y amplio Pabellón del Quemado y Cirugía Plástica Reconstructiva, que fue construido en predios del Hospital General San Juan de Dios, fue entregado e inaugurado en una ceremonia especial, efectuada recientemente y, contó con presencia de autoridades del Gobierno Municipal, Comando General del Ejército, Policía Departamental, Servicio de Salud, Colegio Médico Departamental, ejecutivos de empresas privadas y distribuidoras de productos farmacéuticos, médicos, enfermeras, paramédicos e invitados especiales.
El edificio de dos plantas construido con aporte financiero “privado” por gestión del director ejecutivo del Proyecto “Tiwanacu”, orureño de nacimiento y radicado por más de 40 años en Estados Unidos, Raúl Cáceres, fue entregado e inaugurado, en su primera fase (planta baja), para dar cabida a la internación de pacientes quemados que se encuentran en otras salas comunes.
El Pabellón del Quemado y Cirugía Plástica y Reconstructiva, fue nominado con el nombre de “Annamarie Dobler”, enfermera de profesión, por constituirse en la persona que más aportes económicos ha hecho en favor de esa obra de beneficencia que favorecerá principalmente a los niños de pocos recursos económicos “que tienen la desgracia de sufrir quemaduras y que su rehabilitación es por el resto de su vida”, apuntó la Dietista, Kathleen Dobler Cáceres.
CEREMONIA
La ceremonia se desarrolló en el Auditorio “Anton Dobler”, ante masiva concurrencia de invitados, como el representante del Comando General de Ejército, Cnl. Erick Yoshida, autoridad que recibió el agradecimiento del director del Proyecto “Tiwanaku”, por la contribución a las obras de demolición de los vetustos ambientes que existían en el lugar, donde se erigió la nueva infraestructura.
El director ejecutivo de la entidad financiadora de la obra, Raúl Cáceres, en palabras de entrega oficial de la obra, reconoció la decidida cooperación recibida desde el año 2006 en que se inició la ejecución del proyecto, del Alcalde Municipal, Edgar Bazán Ortega, puntualizando que sin ese concurso, no hubiera sido posible la construcción del Pabellón.
Añadió que “la meta del Proyecto “Tiwanaku” es simple, deseamos elevar la capacidad académica de los médicos, enfermeras, paramédicos y todos los que participen en el cuidado agudo y crónico de los pacientes quemados. Tener una infraestructura adecuada y un equipo especializado que permita el pronto restablecimiento de los pacientes quemados, especialmente niños, que requieren de una adecuada nutrición”.
PRIORIDAD
Cáceres, señaló que en el Proyecto se está consciente de que hay necesidad prioritaria de emprender una campaña de concienciación y prevención, a nivel local y nacional, considerando que “es más fácil y económico gastar un peso (boliviano) en prevención, que gastar cientos o miles de pesos en el tratamiento de un paciente quemado”, para lo que convocó el concurso de autoridades del gobierno y departamentales.
El funcionamiento del Pabellón de Quemados en Oruro permitirá, dijo, evitar mandar al exterior a pacientes quemados, especialmente niños, los que podrán recibir tratamiento especializado y cuidados necesarios en el Pabellón del Quemado, “que hoy inauguramos”.
El trabajo coordinado del personal especializado que tendrá a su cargo el Pabellón, permitirá que otros pacientes quemados del interior del país, sean también tratados en Oruro, ya que será de referencia nacional, donde especialistas del ramo, podrán desarrollar y transmitir sus experiencias. Agradeció también el impulso que ha brindado el médico Adán Gutiérrez, en la ejecución de las obras, así como la cooperación permanente del director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jhonny Vedia, del director del Hospital General San Juan de Dios, Ponciano Jiménez y otros profesionales anónimos “que nos permiten empezar una nueva etapa de trabajo para el beneficio de los niños que sufren quemaduras”.
A la ceremonia de inauguración se sumaron con alborozo y palabras de elogio por la obra que consideraron como “aporte positivo en beneficio de Oruro”, expresadas por el coordinador del proyecto en Oruro, Douglas Guzmán, de la presidenta de la Asociación Boliviana Interdisciplinaria de Quemaduras, Wilma Benavides, del director del Hospital General, Ponciano Jiménez, de la presidenta del Colegio Médico Departamental, Wendy Tapia Pacheco y del director del Sedes, Jhonny Vedia.
RECONOCIMIENTO
La presidenta del Concejo Municipal de Oruro, Belka Bardales Saavedra, tras afirmar que la obra titánica emprendida por Raúl Cáceres, un orureño que jamás olvida a la tierra que lo vio nacer, con la ejecución de una obra de salud importante, merece el reconocimiento de toda la ciudadanía y sus autoridades, especialmente, cuando en éstos días, contribuye a la capacitación de los profesionales médicos, con la organización y desarrollo del Curso Internacional “Atención Básica Inicial del Quemado y Cirugía Reconstructiva Interdisciplinaria”, que cuenta con masiva participación de profesionales, “deseosos de superar sus conocimientos, para brindar mejor y adecuada atención a los pacientes quemados”.
Señaló que el Concejo Municipal de Oruro, como testimonio de agradecimiento al desprendimiento de los connotados especialistas en quemaduras, que llegaron a Oruro para transmitir sus conocimientos, ha determinado declararlos “Huéspedes de Honor”, entregando copia autógrafa de la Declaratoria, a los médicos extranjeros: Alberto Bolgiani, de Argentina, María Cristina do Valle Freitas Serra, del Brasil, Dennis Barek, Ruth Rimes y Kathleen Dobler, de Estados Unidos.
El Director y el Jefe del Departamento de Cirugía Plástica y Quemaduras del Hospital General “San Juan de Dios”, Ponciano Jiménez y Adán Gutiérrez, se sumaron al reconocimiento, haciendo entrega de plaquetas a los especialistas que participan en el curso internacional.
Como corolario del acto, se procedió al corte de cinta y ch’alla tradicional del Pabellón.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.