Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¡ Vete al carajo ! - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Cumbre del Grupo de Río, que se realizó recientemente en Cancún (México), no pudo evitar la ya conocida manía del Presidente de Venezuela de buscar, a como dé lugar, un protagonismo que raya en lo enfermizo: Por supuesto ese escenario de importancia continental, no podía ser desaprovechado por Chávez que haciendo gala de prepotencia y de un lenguaje para nada adecuado a su investidura presidencial, apareció (como quería) en las primeras planas del periodismo internacional.
Sin embargo, el hecho de llenar las primeras planas de los diarios, tiene connotaciones distintas cuando se trata de reacciones negativas del presidente de un Estado, porque, lamentablemente, no se trata de una representación personal, sino que lleva sobre sus hombros, la siempre delicada función de representar, en este caso, a millones de venezolanos; quienes, seguramente, se sienten avergonzados por los desplantes del coronel caribeño. Pero claro, esas son cosas que sólo entienden aquellos personajes que tienen dos dedos de frente y son conscientes de la responsabilidad de ser, eventualmente, el primer mandatario de una república que merece mejor suerte.
El “¡Vete al carajo!” que le espetó Chávez al Presidente colombiano, desnuda al personaje al que nos referimos y lo muestra de cuerpo entero como un militar prepotente, sin más preparación que algunas clases de gimnasia y un lenguaje de tropa (pese a que seguramente existen soldados de su ejército con mucho más preparación y educación).
El término “vete al carajo”, originalmente, es más inocente y menos ofensivo. Según la Real Academia Española, “carajo” era el nombre que se le puso al espacio ubicado en la parte más alta de los mástiles de las antiguas carabelas españolas. Era una especie de canasta que servía como puesto de observación, donde enviaban a los marineros como una especie de castigo.
Seguramente, ni por asomo, Chávez conoce este aspecto, el sólo utilizó esa interjección como un insulto de muy mal gusto, mucho más aún cuando en la reunión estaban representantes de nada menos que 32 países de América latina y el Caribe, a los cuales por un elemental principio de la diplomacia se les debe respeto con una actitud de compostura que condiga con el evento. En esta ocasión, en la Cumbre de Río y antes con el “Porqué no te callas” del Rey de España, la noticia fue siempre Chávez:
Ahora, cómo se podría pensar en la creación de una “Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe”, con personajes como Chávez y otros que le siguen la corriente sumisamente haciéndole eco. Con qué principios de respeto entre sus integrantes, se podría pensar en la seriedad de semejante agrupación. Es elemental pensar que cualquier nuevo bloque de integración continental, debe tener sólidas bases de respeto mutuo. Si eso no existe, ni siquiera un sindicato podría tener éxito.
Y, entre otras cosas, mientras Argentina aprovechó la reunión para que los presidentes de la región respalden la reivindicación de ese país por la soberanía de las Malvinas. El tema del mar para Bolivia y la soberanía sobre el litoral, fue “mandado al carajo”. Nuestros representes limitaron su defensa a la prepotente reacción de Chávez.
Por lo menos…esa es mi opinión.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.