Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bolivia creará guardia especializada para frenar el robo de bienes culturales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bolivia creará guardia especializada para frenar el robo de bienes culturales
26 feb 2010
Fuente: La Paz, 25 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno prevé crear una guardia especializada en el resguardo de los bienes culturales de Bolivia, con el objetivo de frenar los robos que se han producido en los últimos años, informó este jueves la ministra de Culturas, Zulma Yugar.
La autoridad explicó a los medios que el proyecto está en pleno análisis y que el ministerio de Culturas coordinará con otras instituciones estatales para poder aplicarlo, a fin de proteger los bienes culturales y también a los turistas que visiten el país.
"Estamos viendo la posibilidad de contar con una guardia especializada en el resguardo del patrimonio, como también del turismo", dijo Yugar.
El diario La Prensa publica este jueves que Bolivia perdió en los dos últimos años 285 bienes culturales, entre cuadros, piezas de plata, esculturas y retablos, en 23 robos reportados al ministerio.
Yugar señaló que su oficina está "alarmada por el constante robo" del patrimonio cultural boliviano, por lo que se trabajará junto al ministerio de Gobierno (Interior), las prefecturas y alcaldías para recuperar los bienes sustraídos, además de crear la guardia.
La autoridad se refirió al tema tras la firma de un convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para desarrollar un proyecto de fortalecimiento del ministerio boliviano de Culturas.
El proyecto incluye la creación de sistemas para el registro y catalogación del patrimonio cultural boliviano y la gestión de sitios declarados patrimonio mundial, además de la elaboración de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural del país.
La iniciativa, cuya primera fase se ejecutará a partir del próximo mes de marzo, demandará una inversión de 124.275 euros (unos 167.877 dólares), de los cuales, 92.500 euros (124.937 dólares), el 73 por ciento del costo, serán aportados por España.
El embajador de España en Bolivia, Ramón Santos, ratificó el compromiso de apoyo al Gobierno de Morales y anticipó que la cooperación española al área cultural se incrementará este año.
"Bolivia tiene una gran riqueza patrimonial y este convenio se dirige a fortalecer al ministerio para hacer una labor de protección, catalogación y gestión de esa riqueza patrimonial que tiene Bolivia", señaló.
De su lado, Yugar resaltó que el proyecto permitirá también defender las expresiones culturales bolivianas del "plagio" por parte de algunos países vecinos.
La ministra aludió así a las controversias con Perú sobre el origen de "La Diablada", danza típica del Carnaval de Oruro, que surgió luego de que la representante peruana en Miss Universo, Karen Schwarz, presentara el traje de ese baile como vestimenta típica de su país.
Ambos países se han disputado también el origen del "Ekeko" o dios de la abundancia, algunas canciones e, incluso, el patrimonio de la papa (patata), por lo que Bolivia llegó a proponer la creación de un mapa que identifique el patrimonio cultural "inmaterial" de cada país de la Comunidad Andina (CAN).
Al respecto, Yugar señaló que Bolivia pretende plantear la iniciativa a las demás naciones latinoamericanas y anticipó que se organizará una reunión de los ministerios de Culturas de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).
Fuente: La Paz, 25 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.