Viernes 26 de febrero de 2010

ver hoy




























































Bolivia - Nacional
Chile insiste que se trata de un río de curso internacional
Nuevo acuerdo inicial sobre aguas del Silala es “peor que la enfermedad”
26 feb 2010
Fuente: La Paz, 25 LA PATRIA
Bolivia mantiene su posición de que las aguas del Silala son “de su total propiedad, provienen de decenas de manantiales ubicados en su territorio y que las obras de captación y conducción existentes son las que dan origen al actual escurrimiento superficial”
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El nuevo “acuerdo inicial” sobre las aguas del Silala o Siloli firmado en Santiago, el pasado 14 de noviembre de 2009, entre representantes de los gobiernos de Bolivia y de Chile, “es peor que la enfermedad” afirmó Milton Lérida, un ex dirigente cívico y permanente activista en defensa de las aguas de los manantiales del Silala.
El documento, no oficial, al que tuvo acceso LA PATRIA, establece que Bolivia mantiene su posición de que las aguas del Silala son “de su total propiedad, provienen de decenas de manantiales ubicados en su territorio y que las obras de captación y conducción existentes son las que dan origen al actual escurrimiento superficial”.
Mientras que para Chile, las aguas “escurren naturalmente por la frontera y constituyen un curso de agua sucesivo internacional”. El gobierno del vecino país afirma que Bolivia se constituye en el Estado de curso superior y Chile de curso inferior.
De acuerdo al documento, Chile reconoce que Bolivia es propietaria de sólo el 50 por ciento de las aguas, mientras un estudio, que demorará 4 años, determine con exactitud, los porcentajes que corresponden a cada país.
Fuente: La Paz, 25 LA PATRIA