Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brasil es el país con las entradas de fútbol más inaccesibles, según estudio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de agosto de 2014

Portada Principal
Jueves 14 de agosto de 2014
ver hoy
Curso dirigido a pilotos del motociclismo con los Nosiglia como monitores
Pág 2 
Selección orureña de básquetbol U-19 cumplirá su primer partido de prueba
Pág 2 
El Club American de Machacamarca se apresta a celebrar su centenario
Pág 2 
Centro integral de artes marciales fue inaugurado el fin de semana
Pág 2 
VHSR y VHRS Mar no participarán en el torneo oficial de fútbol de salón
Pág 3 
Directivos del billar aguardan respuesta de las autoridades
Pág 3 
Continúa el certamen municipal de raquetbol
Pág 3 
San José con equipo definido para recibir a The Strongest
Pág 4 
Cristaldo se queda en The Strongest y jugará ante San José
Pág 4 
Bolívar procura recuperarse ganando puntos de visitante
Pág 4 
Cabrera y Rodríguez serán la dupla ofensiva de Universitario
Pág 4 
Miguel Loaiza se reincorporó a los entrenamientos de San José
Pág 4 
Empresa Osmach hoy inicia obras en el complejo de San José
Pág 4 
EM Huanuni frente a Oruro Royal en la segunda fecha del torneo de la AFO
Pág 6 
Certamen nacional de fútbol fabril se jugará en Oruro
Pág 6 
Cuatro entrenadores aspiran a dirigir la selección orureña Sub-17 de fútbol
Pág 6 
Orureña Esdenka Mendoza en la selección boliviana de judo
Pág 6 
Dortmund se impone al Bayern y se lleva la Supercopa alemana
Pág 7 
Neymar ya se entrena al mismo ritmo que sus compañeros
Pág 7 
Real Madrid y el Milan oficializan el traspaso de Diego López
Pág 7 
Dunga viaja a España para observar brasileños que disputan torneo de Cotif
Pág 7 
Brasil es el país con las entradas de fútbol más inaccesibles, según estudio
Pág 7 
San Lorenzo alcanza el sueño dorado
Pág 8 
Lágrimas, tensión y euforia azulgrana
Pág 8 
Tinelli contó que le llevarán la Copa al Papa Francisco
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Brasil es el país con las entradas de fútbol más inaccesibles, según estudio

14 ago 2014

Fuente: Río de Janeiro, 13 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Brasil es el país entre los 13 con las ligas más conocidas del mundo en el que los aficionados al fútbol encuentran mayores dificultades para acceder a los estadios a causa del precio de las entradas, según un informe divulgado por la consultoría brasileña Pluri.

El estudio de la consultora especializada en el mercado futbolístico compara el precio de las entradas más baratas para acceder a los estadios en cada uno de los trece países con la respectiva renta per cápita de sus habitantes. El costo medio de una entrada barata en Brasil es de 22,62 dólares y la renta de los habitantes del país sudamericano es de 11.208 dólares al año, por lo que cada aficionado podría adquirir un total de 495 entradas cada temporada según el cálculo.

La renta promedio en todos los países analizados permite a los aficionados del fútbol asistir a los estadios 1.114 veces al año, lo que dobla el poder adquisitivo de los hinchas brasileños.

En segundo lugar en esta clasificación se encuentra España, donde cada hincha puede acudir al campo a ver un partido 590 veces por temporada, de acuerdo con la relación renta-entrada.

Este podio lo completa Inglaterra, cuyos habitantes pueden acudir en directo a los partidos de la Premier League en 774 ocasiones cada año.

En Alemania, recién proclamada campeona del mundo de fútbol y país del estudio con mayor afluencia de público en los estadios, cada habitante puede comprar 1.716 entradas por temporada.

El precio medio que se cobra en Brasil por acceder a los campos (22,62 dólares) es prácticamente el doble del pagado en otros países con una renta semejante como Argentina (12,22 dólares), Turquía (11,20 dólares) y México (10,72 dólares), según Pluri. De hecho, el precio de cada localidad en el país anfitrión del pasado Mundial de Fútbol es similar al de Francia (25,35 dólares), un país con una renta per cápita un 270 por ciento superior a la brasileña.

Fuente: Río de Janeiro, 13 (EFE).-
Para tus amigos: