Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Tiempo de obrar con responsabilidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Luego de conocerse los resultados de las elecciones de octubre próximo, corresponderá que los ganadores decidan, conciencialmente, actuar en el futuro en base a honradez, eficiencia y responsabilidad en la administración del Estado.
Se supone que, por cualquier lado que se mire, deberían haber pasado los tiempos de los gastos festinatorios, de la administración sin planificación y menos conciencia de país y vocación de servicio. Se debe suponer que los intereses partidarios han quedado en el recuerdo y que las conveniencias sectarias también han desaparecido.
Lo que viene es preocupante, especialmente si no se reactivan las fuentes de producción, si no se ha impuesto orden en la minería cooperativizada, si no se ha suprimido la corrupción, si no se ha combatido efectivamente al contrabando y, sobre todo, si no se ha luchado con mucha eficiencia contra el narcotráfico.
Hay muchos problemas que pesan sobre el país y su solución debe ser perentoria para quienes asuman el gobierno con decisión y coraje para combatir todo lo que nos posterga y evita que combatamos efectivamente a la pobreza, al narcotráfico, a la corrupción, al contrabando y al servirse del país en vez de servirlo.
Cuando los pueblos se han propuesto vencer sus limitaciones y dificultades, ha sido posible el éxito y ahí está el ejemplo de los países ricos y desarrollados que en su momento sufrieron calamidades y hechos contrarios al bien común; pero, haciendo acopio de virtudes, valores y principios, han sabido enmendar los yerros pasados, mejorando lo bien hecho y así propender a la eficiencia, la eficacia y la responsabilidad.
Esos países no han trabajado en vano y tampoco han confiado al azar lo que debieron hacer, porque lo que había que hacerse lo emprendieron con mucha voluntad y anteponiendo los intereses generales a los privados o secundarios. Nosotros, los bolivianos, tenemos condiciones y razones para vencer lo que nos posterga y, en casos, nos anquilosa y anula nuestras energías. Tenemos un país rico en posibilidades para explotar mucha materia prima y transformarla para darle valor agregado. El caso del gas y los minerales debe merecer atención especial para alcanzar valores que nos permitan ser competitivos con lo foráneo.
El dinero que tiene el país debe ser invertido con honradez, desechando intereses subalternos y teniendo como mira sólo los intereses nacionales; de otro modo, continuaremos en la misma línea del fracaso, de la pobreza y el subdesarrollo. Será, pues, labor y misión de gobernantes y gobernados el vencer situaciones abúlicas, conveniencias partidistas, costumbres de ser dependientes y situaciones de anarquía que crean los populismos y la demagogia.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.