Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fedjuve pide iniciar trabajos para embovedar el río Tagarete - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de agosto de 2014

Portada Principal
Miercoles 13 de agosto de 2014
ver hoy
Comité Cívico pide que se modifique Ley del Carnaval
Pág 1 
COD pide destitución de viceministro que quiere bajar sueldo a mineros
Pág 1 
Fiscalía solicita negación de condición de refugiado para Soza
Pág 1 
Bolivia y Perú analizan instalar radares para frenar narcotráfico
Pág 1 
Viceministro de Política Minera renuncia irrevocablemente al cargo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Confesión de parte, reacción sincera
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Tiempo de obrar con responsabilidad
Pág 3 
Economía de palabras
Las dudas del mensaje
Pág 3 
La cardinal importancia de un voto
Pág 3 
La soledad en Macondo
Pág 3 
Negociantes de siempre
Pág 3 
Se realizó operativo
Venden golosinas con fechas de vencimiento caducadas
Pág 4 
Campaña “Mi Oruro limpio” pretende mitigar basura en la avenida Villarroel
Pág 4 
Administración de Empresas recibe certificación de acreditación nacional
Pág 4 
Asambleístas postergan aprobación de seis leyes
Pág 4 
Fedjuve pide iniciar trabajos para embovedar el río Tagarete
Pág 4 
Campos: “Socapan” a directora de límites para no ser interpelada
Pág 4 
En relación al 2013
SIN Oruro incrementó recaudación en 20 %
Pág 4 
A partir de diálogo con adultos mayores
Jóvenes buscan testimonios de vida sobre Oruro de antaño
Pág 5 
Maestros aseguran que congreso está “digitado”
Pág 5 
Jubilados esperan que este mes se apruebe bono a su favor
Pág 5 
Cívicos ratifican para mañana marcha en defensa del territorio
Pág 5 
Desaparecen dunas de arena en Cochiraya
Pág 5 
Socializan ley contra el acoso político a mujeres
Pág 5 
Posesionan a comités que lucharán contra la violencia en las escuelas
Pág 5 
“Tuto” Quiroga firma alianza con intelectuales de izquierda y PS-1
Pág 6 
Buscan modificar decreto que norma venta de bebidas alcohólicas
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Unidad Demócrata presenta una denuncia contra vocales del TSE
Pág 8 
Peruano acusado de asesinato a mujer trabajó en la Vicepresidencia
Pág 8 
“Hagamos Lío”, un programa realizado y dirigido a jóvenes
Pág 8 
Magistrada Chánez asegura que no recibió notificación de suspensión
Pág 8 
Internadores privados de carne condicionan venta a comerciantes
Pág 8 
Abel Mamani rompe alianza con el MSM y vuelve al MAS
Pág 8 
Obras pictóricas creadas en vivo y al aire libre son expuestas
Pág 9 
“Juan Mendoza el conquistador de los Andes” es una historieta del aviador
Pág 9 
Convocan a las bandas estudiantiles a IX Concurso
Pág 9 
Robin Williams, el payaso más triste de Hollywood
Pág 9 
La importancia de la lectura en los niños tema de Congreso sobre el libro
Pág 9 
En la Fundación Estás Vivo los niños tienen la palabra
Pág 9 
Muchos regresarán a la infancia con música de “Anime Sinfónico”
Pág 9 
UE estudia dar armas a kurdos y defiende ayuda humanitaria a Irak
Pág 11 
Familiares de víctimas del 12F en Venezuela aún esperan respuestas
Pág 11 
Asesinan a tiros a periodista en el Noroeste de Colombia
Pág 11 
Bachelet intensifica intercambios comerciales de petróleo con Angola
Pág 11 
Suero experimental no dio resultado en hombre con ébola
Pág 12 
Proceso de paz abre en Cuba el trascendental debate sobre víctimas
Pág 12 
Muertos y desaparecidos por fuertes lluvias al sudoeste China
Pág 12 
OMS no informa sobre quiénes recibirán tratamientos contra el ébola
Pág 12 
Honduras distribuye alimentos por sequía y anuncia plan agrícola
Pág 12 
Aeropuerto de Quito reanuda sus operaciones tras sismo de 5,1 grados
Pág 12 
Oruro - Regional

Fedjuve pide iniciar trabajos para embovedar el río Tagarete

13 ago 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Samuel Mendizábal, manifestó que existen compromisos por parte de las autoridades orureñas para embovedar el río Tagarete que es un gran foco de infección, por lo cual pidió iniciar de una vez los trabajos respectivos.

Mencionó que enviaron las notas correspondientes al Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) y al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) para que se inicie la obra, pero al final no se tiene una respuesta concreta.

En junio de esta gestión el Gobierno central a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) comprometió financiar 44 millones de bolivianos para ejecutar el proyecto del embovedado del canal Tagarete, que se encuentra en la zona Este de la ciudad de Oruro y que tiene una longitud de 7,34 kilómetros. El costo total de este trabajo es de 212 millones de bolivianos.

El dirigente vecinal indicó que es urgente el embovedado del río Tagarete para evitar que se propaguen enfermedades que afecten a la ciudadanía, sostuvo que ayer en la rendición pública de cuentas que realizó el Servicio Departamental de Salud (Sedes), se pidió a esta entidad gestionar para que se agilice el trabajo de embovedado.

Explicó que se conoce que cuando un río está abierto, es un foco de contaminación y puede provocar hepatitis A y B, diarrea o afecciones en la piel, por ello se pidió que Sedes que pueda realizar las gestiones correspondientes para iniciar el embovedado.

Mencionó que también existen otros canales que están generando contaminación como el de la calle La Plata pasando la Avenida de Circunvalación.

“Estos son temas de fondo que las autoridades que fueron elegidas, urgentemente deben elaborar proyectos para el embovedado de acuerdo a norma”, sostuvo.

Señaló que las autoridades de forma constante indican que ya se iniciarán las obras, pero esto no se concreta, por lo cual aseveró que en caso de no comenzar los trabajos hasta septiembre, entonces los vecinos iniciarán movilizaciones.

POA

Por otra parte, manifestó que se realizan reuniones distritales para elaborar el Programa Operativo Anual (POA) 2015 y señaló que se tiene un cronograma para que todas las juntas vecinales expongan sus requerimientos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: