Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 COD pide destitución de viceministro que quiere bajar sueldo a mineros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
COD pide destitución de viceministro que quiere bajar sueldo a mineros
13 ago 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Central Obrera Departamental de Oruro (COD) y los trabajadores de la Empresa Minera de Huanuni (EMH), pidieron ayer la destitución del viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza, por las declaraciones en las que indica que existirá una reducción de los salarios de los mineros de esa localidad por el déficit de 2 millones de dólares reportado entre enero y julio.
El secretario ejecutivo de la COD, Vladimir Rodríguez, manifestó que se pide la destitución de esta autoridad, que desde su punto de vista hace daño al Gobierno y por eso tiene que ser separado del proceso de cambio.
“Es una molestia total de los trabajadores del distrito minero de Huanuni, porque el viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza, sin conocer el distrito minero está dando declaraciones que están fuera de foco”, dijo.
Señaló que Mendoza no tiene ninguna potestad para pedir que se baje los salarios. Dijo que Huanuni gracias a su producción mantiene los sueldos de los mineros, además da las regalías que corresponde a la región y al Estado.
“Quisiéramos que el viceministro Mendoza, visite Huanuni y vea cómo se trabaja en interior mina, insalubre las 24 horas del día, no se tiene la maquinaria adecuada, no hay insumos, además de la infinidad de problemas que se tiene”, afirmó.
Indicó que el trabajo de los mineros es sacrificado y además es a destajo (si no hay producción, no hay pago).
“Los trabajadores mineros de Huanuni, trabajamos a destajo, porque según el trabajo que tenemos en interior mina percibimos un sueldo. El minero, si no trabaja no percibe su sueldo”, señaló.
Mencionó que el Gobierno dio un fideicomiso de 42 millones de dólares, para el principal centro productor de estaño, dinero que se utiliza para que los proyectos vayan adelante, además para la compra de maquinaria, insumos y herramientas.
Por su parte, el secretario departamental de Minería y Metalurgia de la Gobernación, Johnny Motiño, manifestó que son preocupantes las declaraciones del viceministro Eugenio Mendoza, porque no conoce cómo se paga a cada uno de los trabajadores mineros.
“El minero gana su sueldo por el sacrificio que tiene, percibe su dinero con el sudor de su frente y dañando su vida, con enfermedades como el mal de mina”, aseveró Motiño.
Manifestó que si se tiene una baja producción en el mes de enero, que fue de 580 toneladas métricas finas, y en febrero la producción disminuyó a 450 toneladas, pero en los meses de abril, mayo, junio y julio se tiene un incremento en la producción de 700 toneladas métricas finas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.