Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Construirán planta de tratamiento de aguas residuales en el Titicaca - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de agosto de 2014

Portada Principal
Lunes 11 de agosto de 2014
ver hoy
Alcaldía intensificará operativos para evitar avance de puestos
Pág 1 
Comunarios piden dragado para conexión de lagos
Pág 1 
San Ignacio de Moxos sigue sufriendo por inundaciones
Pág 1 
Navarro: Planta de Karachipampa empezará a producir en noviembre
Pág 1 
Jubilados se movilizarán si no se aprueba bono de Bs. 3.000
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Este miércoles dictarán sentencia contra expresidente de AeroSur
Pág 2 
Choferes denuncian competencia de autos “chutos” en los Yungas
Pág 2 
Detienen a dos colombianos en laboratorio de cocaína en Santa Cruz
Pág 2 
Editorial
Democracia para construir un país libre
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Personas sin hogar: una puerta a la esperanza
Pág 3 
Equidad, resistencia y esperanza
Pág 3 
¿El fin de las subvenciones, inicio del GTL?
Pág 3 
Plata, pisco y palo
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Habrá evaluación de expertos
Involucrados en el robo de la “Nueva San José” son sometidos al polígrafo
Pág 4 
Según Martín Mollo:
Mineros deben cumplir normativas vigentes para mitigar contaminación
Pág 4 
Encuentran indigente muerto y con una herida en la cabeza
Pág 4 
Joven que perdió una pierna pide colaboración para prótesis
Pág 4 
Hasta julio la ABC registró una ejecución del 52%
Pág 4 
COD: Samuel Doria Medina está hurgando heridas de trabajadores
Pág 4 
Renuncian dos autoridades de la UTO para habilitarse a elecciones
Pág 4 
Convocan a la participación voluntaria
Descartan “batidas” para reclutar soldados
Pág 5 
Niños y personas en edad productiva son más afectados por mordeduras
Pág 5 
Trabajadores del Sedes piden institucionalización de cargos
Pág 5 
Consejo educativo afirma que se invierte en infraestructura escolar
Pág 5 
Al menos 60 empresas tienen procesos por infracción social
Pág 5 
Tres empresas están interesadas en dotar de tomógrafo al Hospital General
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Huanuni dentro de los “Caminos del Tío”
Pág 6 
Municipio pone al Teatro al Aire Libre como prioridad
Pág 6 
Bienal de Venecia de teatro 2014 cierra sus puertas con García Lorca
Pág 6 
Condolencia
Dr. ADALID MERCADO HERRERA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Profa. Jub. JULIA ELENA VINCENTI BELTRÁN (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Srta. Prof. ELENA JULIA VINCENTI BELTRÁN (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Casa “Patiño” ofrece variadas actividades
Pág 6 
Israel y Hamás aceptan alto al fuego de 72 horas
Pág 7 
Clinton se aleja de Obama por no ayudar a rebeldes sirios
Pág 7 
Colombia incauta 246 kilos de cocaína en buque panameño
Pág 7 
Sobrepoblación amenaza sistema penitenciario de Brasil
Pág 7 
Guerrero: Entregarán documentos del caso Soza a la Cancillería
Pág 8 
Construirán planta de tratamiento de aguas residuales en el Titicaca
Pág 8 
Iglesia invoca a orar por la paz en Palestina e Irak
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Construirán planta de tratamiento de aguas residuales en el Titicaca

11 ago 2014

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Ministerio de Medio Ambiente y Aguas planifica la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para mitigar la contaminación del lago Titicaca. El tratamiento de aguas residuales consiste en procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes presentes en el agua.

“Nosotros estamos trabajando en el tema de lo que significa las plantas de tratamiento, porque mucha de la contaminación que recibe el lago proviene precisamente de las aguas servidas que salen de El Alto y muchas comunidades que tenemos como Copacabana, que por ejemplo descargan sus aguas al lago”, señaló el ministro de Medio Ambiente y Aguas, José Zamora, en entrevista con los medios estatales.

Actualmente la polución en el Lago Titicaca se ha incrementado por efecto de las fábricas y el crecimiento poblacional de los municipios de El Alto, Viacha, Laja y otros, que han contaminado vertientes que recaen en el denominado “Lago Sagrado”, según denunció el asambleísta departamental Adelio Tito. Producto de esta contaminación, comunidades que viven cerca al Lago Titicaca se han visto afectadas en actividades tales como la pesca o la producción de balsas de Totora, precisó el asambleísta.

“La contaminación ha desertificado los terrenos. Los hermanos que viven en orillas del lago viven de la pesca y más que todo crean con Totora y eso está totalmente afectado, entonces la gente quiere tomar acciones de hecho”, informó Tito a la ANF.

El alcalde del municipio de Viacha, Delfín Mamani, señaló que junto al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas están trabajando en estudios a diseño final para la construcción de una planta de tratamiento de aguas que pueda evitar mayor contaminación al lago, situación en la que están trabajando los alcaldes de los municipios implicados.

“Es un tema de conocimiento que todos los alcaldes nos hemos encomendado a solucionar. Nosotros queremos el apoyo de instancias departamentales y nacionales”, dijo el alcalde, en contacto con radio Panamericana. El ministro Zamora dijo que se conformó un equipo de trabajo para que atienda este asunto, en el que está inmiscuido también la Cancillería, al ser el Titicaca un lago internacional que Bolivia comparte con Perú.

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos: