Miercoles 06 de agosto de 2014
ver hoy
Separata 6 de Agosto
Eduardo Avaroa:
“Rendirme yo cobardes que se rinda su abuela”
06 ago 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Durante la batalla de Topáter el 23 de Marzo de 1879, el primer choque armado de la guerra, Eduardo Avaroa estaba defendiendo el territorio boliviano, antes de morir dejó un mensaje que en el transcurso del tiempo la gente recuerda y lo lleva en su vida.
Los militares chilenos apuntaban a Eduardo Avaroa con sus fusiles y le gritaron ríndase y la respuesta fue: “¿Rendirme yo cobardes? que se rinda su abuela ¡c...!”, frase célebre que inmortaliza a éste héroe y su respuesta ante los chilenos que invadieron territorio boliviano en 1879.
En Calama dentro del territorio atacameño se organizó la defensa, al mando de Ladislao Cabrera apoyado por el prefecto de Antofagasta, Severino Zapata, y un contingente de 135 hombres donde estuvo Eduardo Avaroa.
CONFLICTO BÉLICO
La ocupación de Antofagasta se produjo el 14 de Febrero de 1879, dos días después de que el representante diplomático de Chile en La Paz solicitara sus pasaportes e informara al gobierno boliviano de la ruptura de relaciones. Al producirse la toma de la ciudad, de sus 6.000 habitantes más de 5.000 eran chilenos y sólo unos 600, bolivianos; el resto eran de otras nacionalidades. La llegada de los navíos chilenos Cochrane y O’Higgins, que se sumaron al Blanco Encalada, anclado en el puerto desde varios días antes, fue celebrada por la población chilena.
Fuente: LA PATRIA