Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Expectativa sobre si OMS decreta superación de fase aguda de la gripe A - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de febrero de 2010

Portada Principal
Miercoles 24 de febrero de 2010
ver hoy
Según ranking de organización internacional
Metalúrgica Vinto entre las 10 mejores fundiciones de estaño en el mundo
Pág 1 
El presidente Morales se mete a la gresca entre Chávez y Uribe
Pág 1 
Para fortalecer su posición internacional y conquistar su personalidad
Histórico: Nace bloque regional sin Estados Unidos ni Canadá
Pág 1 
Regalías mineras cayeron en más del 12 por ciento
Pág 1 
FF.AA. de Bolivia permiten a fiscal revisar informes secretos pero no los entregan
Pág 1 
Chófer sin certificación no podrá realizar viajes a partir de agosto
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Respeto a los símbolos patrios
Pág 3 
El poder por el poder
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
El poder te vuelve sexy
Pág 3 
Conversión y obras
Pág 3 
La rendición pública de cuentas en la nueva legislación
Pág 3 
Pueblos originarios venezolanos siglos de desafío y resistencia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Emapa venderá azúcar en Oruro a Bs. 3,60 por kilo
Pág 4 
Por retraso en asfaltado de calles en Barrios Mineros
Concejales recomiendan rescindir contrato con empresa Sudamericana
Pág 4 
Recursos venezolanos no alcanzaron para financiar proyectos municipales
Pág 4 
Proyecto APSA II premia trabajos de investigación agropecuaria
Pág 4 
CDEO sancionará a medios y partidos que incumplan reglamento de propagandas
Pág 4 
Una parte del nuevo horno para Vinto se construye en Alemania
Pág 4 
Inician con dificultades bombeo de aguas ácidas en mina San José
Pág 4 
Para salvar vidas, médicos y enfermeras se capacitan
Los pacientes quemados necesitan atención prioritaria para sobrevivir
Pág 5 
Ambas partes esperan responsabilidad
Sirmes y Sedes discuten falta de especialistas en hospitales
Pág 5 
Ya se publicaron convocatorias
Existen cuatro ítems para médicos especialistas en el Hospital General
Pág 5 
Ayer se firmó convenio
Ayuda canadiense apuesta por consolidar desarrollo de cuatro suyus y la ciudad de Oruro
Pág 5 
Sucederá este sábado
Bordadores alistan últimos detalles para el desarrollo de su tradicional entrada
Pág 5 
Al interior de la Normal Angel Mendoza
Jóvenes bachilleres piden la creación de la carrera de Educación Física
Pág 5 
La elección de “Miss Oruro”, innovará conceptos organizativos y estéticos
Pág 6 
Realidad minera será plasmada en trabajo antropológico periodístico
Pág 6 
Un libro baja del pedestal a Marilyn Monroe y al presidente JFK
Pág 6 
EDICTO
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
La secretaria de Estado Hillary Clinton prepara nueva gira por Latinoamérica
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO N° 74/2010 NUMERO SETENTA Y CUATRO/DOS MIL DIEZ.
Pág 7 
Misión venezolana llega a Bolivia para poner en marcha fábrica de alimentos
Pág 8 
A solicitud de familiares
Nominación “Quiroga Santa Cruz” podría ser eliminada de la Ley anticorrupción
Pág 8 
Cochabamba: Una madre abandona en hospital a sus trillizas prematuras
Pág 8 
Brasil ayuda a Bolivia a crear banco de leche para frenar mortalidad infantil
Pág 8 
Juan Llanchipa Ponce es el nuevo presidente del Tribunal Constitucional
Pág 8 
La CNE reduce el tiempo de propaganda electoral gratuita en medios estatales
Pág 8 
Productores cañeros se declararan en emergencia contra veto gubernamental
Pág 8 
Oficialismo apresura tratamiento de nuevo paquete de leyes judiciales
Pág 8 
Japón envía una representación para garantizar acceso al litio
Pág 9 
Foro permitirá debatir sobre las nuevas perspectivas de la Aduana Nacional
Pág 9 
Caso José Luis Paredes
Fiscalía imputó a ex Secretario General por malversación de Bs. 80 millones
Pág 9 
Etnias bolivianas elegirán a legisladores regionales con sus propios costumbres
Pág 9 
Comisión verifica situación de soldados en cuartel de Puerto Rico
Pág 9 
Julio Ortiz afirma que la retardación es un “mal endémico” en la justicia
Pág 9 
Gobierno afina táctica de defensa en arbitrajes internacionales
Pág 9 
Arqueólogos hallan en Ciudad de México templo de antigua capital azteca
Pág 10 
Londres dispuesto a negociar, pero no sobre soberanía ni petróleo de Malvinas
Pág 11 
Gobierno peruano afirma que indígenas quieren nueva relación con el Estado
Pág 11 
T E S T I M O N I O NUMERO: CIENTO CUARENTA Y CUATRO No. 144/2010
Pág 11 
No. 074/2010 CORRESPONDE TESTIMONIO
Pág 11 
Expectativa sobre si OMS decreta superación de fase aguda de la gripe A
Pág 12 
Shakira elogia compromiso de Obama con desarrollo infantil en Latinoamérica
Pág 12 
Corrupción: Renuncia del vicegobernador de Brasilia descabeza al Ejecutivo regional
Pág 12 
Inundaciones: Autoridades de Madeira afirman que los muertos son 42
Pág 12 
EE.UU. y México presentan frente unido en contra de legalización de drogas
Pág 12 
Piñera no podrá cumplir promesas de campaña, sostiene el Gobierno saliente
Pág 12 
Mundo - Internacional

Expectativa sobre si OMS decreta superación de fase aguda de la gripe A

24 feb 2010

Fuente: Ginebra, 23 (EFE).-

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estudió este martes la posibilidad de establecer oficialmente la superación de la fase aguda de la gripe A, pero su decisión no fue revelada por el organismo, que quiere informar primero a los Estados miembros.

El Comité de Emergencia, un grupo de 15 eminentes científicos, debatió en teleconferencia durante más de 5 horas y, según confirmó a Efe el portavoz sobre la pandemia de gripe A-H1N1 de la OMS, Gregory Hartl, "tomaron una decisión".

No obstante, el portavoz declinó informar al respecto de la misma, argumentando que los Estados miembros debían conocer primero el resultado de la reunión, sin especificar si las llamadas a los ministerios de Salud de los 193 país que conforman la OMS, se realizarían esta misma noche, o mañana, miércoles.

Los científicos debatieron sobre si la pandemia de gripe A-H1N1, declarada en junio del 2009, estaba remitiendo claramente y si este era el caso, si era adecuado establecer que la fase aguda se había superado.

En caso de que este fuera el caso, se entraría oficialmente en una etapa de transición previa a la desaparición de la primera pandemia del siglo XXI.

Los científicos redactaron un informe que entregaron a la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien, tras revisarlo, lo transmitirá también a los estados miembros de la entidad.

Está previsto que el director adjunto para Pandemia de Gripe de la OMS, Keiji Fukuda, explique mañana en rueda de prensa la decisión del Comité y ahonde en los argumentos que les impulsaron a tomar su decisión.

En las últimas semanas, la OMS ha confirmado una disminución constante de la actividad del virus gripal, descubierto hace diez meses, así como una reducción de los brotes (los últimos se han registrado en Africa occidental) y una estabilización en el número de víctimas mortales.

No obstante, varios altos cargos de la OMS han hecho esfuerzos en los últimos días para dejar claro que, la superación de fase aguda, no significa que la pandemia de gripe A haya concluido, sino simplemente que ésta está remitiendo significativamente.

De hecho, Gregory Hartl, insistió que por el momento, el virus de la gripe A sigue comportándose de manera distinta al resto de virus de gripe estacional, al causar brotes gripales fuera de la temporada habitual y al afectar a grupos de personas diferentes (menores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud crónicos).

Es por esas razones que aún no se contempla rebajar el nivel pandémico de la fase 6 a la 5, incluso en el caso de que se establezca que se ha superado la fase aguda.

Se desconoce cuánto tiempo tiene que pasar o cuáles son los indicadores que marcarán el fin de la pandemia de gripe por el virus A-H1N1.

Mientras, para mantener los niveles de protección elevados, y a pesar del descenso de la alarma social, la OMS ha recomendado a los fabricantes de vacunas para la gripe estacional que incorporen la cepa A-H1N1 de la gripe pandémica en su vacuna para la próxima temporada gripal en el hemisferio norte.

Esta decisión se tomó pocas semanas después de que surgiera la polémica sobre a la supuesta connivencia de la OMS con las farmacéuticas y la eventual presión de la industria para que se declarara una pandemia que después se demostró que no era tan peligrosa como se había anunciado.

No obstante, la mencionada polémica, la OMS ha seguido negándose a revelar los nombres de los quince miembros del Comité de Emergencia, a excepción del presidente, el australiano John McKenzie, alegando razones de "confidencialidad".

Hasta la fecha, la gripe A-H1N1 ha causado más de 15.000 muertos, una cifra alejada de los más de los 500.000 que causa anualmente la gripe estacional.

Fuente: Ginebra, 23 (EFE).-
Para tus amigos: