Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Expectativa sobre si OMS decreta superación de fase aguda de la gripe A - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Expectativa sobre si OMS decreta superación de fase aguda de la gripe A
24 feb 2010
Fuente: Ginebra, 23 (EFE).-
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estudió este martes la posibilidad de establecer oficialmente la superación de la fase aguda de la gripe A, pero su decisión no fue revelada por el organismo, que quiere informar primero a los Estados miembros.
El Comité de Emergencia, un grupo de 15 eminentes científicos, debatió en teleconferencia durante más de 5 horas y, según confirmó a Efe el portavoz sobre la pandemia de gripe A-H1N1 de la OMS, Gregory Hartl, "tomaron una decisión".
No obstante, el portavoz declinó informar al respecto de la misma, argumentando que los Estados miembros debían conocer primero el resultado de la reunión, sin especificar si las llamadas a los ministerios de Salud de los 193 país que conforman la OMS, se realizarían esta misma noche, o mañana, miércoles.
Los científicos debatieron sobre si la pandemia de gripe A-H1N1, declarada en junio del 2009, estaba remitiendo claramente y si este era el caso, si era adecuado establecer que la fase aguda se había superado.
En caso de que este fuera el caso, se entraría oficialmente en una etapa de transición previa a la desaparición de la primera pandemia del siglo XXI.
Los científicos redactaron un informe que entregaron a la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien, tras revisarlo, lo transmitirá también a los estados miembros de la entidad.
Está previsto que el director adjunto para Pandemia de Gripe de la OMS, Keiji Fukuda, explique mañana en rueda de prensa la decisión del Comité y ahonde en los argumentos que les impulsaron a tomar su decisión.
En las últimas semanas, la OMS ha confirmado una disminución constante de la actividad del virus gripal, descubierto hace diez meses, así como una reducción de los brotes (los últimos se han registrado en Africa occidental) y una estabilización en el número de víctimas mortales.
No obstante, varios altos cargos de la OMS han hecho esfuerzos en los últimos días para dejar claro que, la superación de fase aguda, no significa que la pandemia de gripe A haya concluido, sino simplemente que ésta está remitiendo significativamente.
De hecho, Gregory Hartl, insistió que por el momento, el virus de la gripe A sigue comportándose de manera distinta al resto de virus de gripe estacional, al causar brotes gripales fuera de la temporada habitual y al afectar a grupos de personas diferentes (menores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud crónicos).
Es por esas razones que aún no se contempla rebajar el nivel pandémico de la fase 6 a la 5, incluso en el caso de que se establezca que se ha superado la fase aguda.
Se desconoce cuánto tiempo tiene que pasar o cuáles son los indicadores que marcarán el fin de la pandemia de gripe por el virus A-H1N1.
Mientras, para mantener los niveles de protección elevados, y a pesar del descenso de la alarma social, la OMS ha recomendado a los fabricantes de vacunas para la gripe estacional que incorporen la cepa A-H1N1 de la gripe pandémica en su vacuna para la próxima temporada gripal en el hemisferio norte.
Esta decisión se tomó pocas semanas después de que surgiera la polémica sobre a la supuesta connivencia de la OMS con las farmacéuticas y la eventual presión de la industria para que se declarara una pandemia que después se demostró que no era tan peligrosa como se había anunciado.
No obstante, la mencionada polémica, la OMS ha seguido negándose a revelar los nombres de los quince miembros del Comité de Emergencia, a excepción del presidente, el australiano John McKenzie, alegando razones de "confidencialidad".
Hasta la fecha, la gripe A-H1N1 ha causado más de 15.000 muertos, una cifra alejada de los más de los 500.000 que causa anualmente la gripe estacional.
Fuente: Ginebra, 23 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.