Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Respeto a los símbolos patrios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Algunos cambios que se han producido de manera paulatina en el uso de los más importantes símbolos patrios han dado lugar a que en muchas ocasiones la irreverencia se imponga como si se tratara de algo que forma parte de los hechos cotidianos y por lo mismo de características irreverentes que caen en una especie de nomeimportismo ciudadano y peor aún en irresponsabilidad de muchas de nuestras principales autoridades.
La aplicación del modelo de plurinacionalidad, Estado pluriétnico, pluricultural y algunas otras definiciones afines ha generado respuestas particulares entre un importante sector de nuestra comunidad, justamente esa que ha olvidado el valor del respeto que merecen la Bandera Tricolor; el Escudo Nacional, nuestro Himno de Bolivia, la escarapela y la kantuta.
La plurinacionalidad ha incluido la whipala y otra flor tricolor para que reciban también el homenaje y el respeto ciudadano. Están aparte las banderas que identifican a cada departamento y que junto a las otras se lucen en edificios públicos de manera diaria, como muestra de orgullosa identidad y de pleno respeto a la integración de nuestra Nación.
Lamentablemente más allá del uso de nuestra bandera, por ejemplo en eventos deportivos cuando la misma insufla valor y decisión se observa que en muchos otros acontecimientos, especialmente político partidarios, se hace mal uso de nuestra bandera y se la utiliza como un complemento de divisas sectarias, anteponiendo el interés político al deber estrictamente cívico.
En otros tiempos las autoridades municipales y prefecturales dictaban normas para izar la tricolor boliviana en determinados actos, para llevarla en estandartes en circunstancias patrióticas o para que ubicadas a la cabeza de algunas movilizaciones humanas sirva como tónico patriótico en defensa de derechos vulnerados en atrevidas acciones de lucha por las libertades o acompañando penosamente a quienes dieron la vida por sus símbolos y sus ideales.
En la actualidad y da pena decirlo, inclusive en los establecimientos educativos se eliminan las “horas cívicas” que deberían cumplirse si no todos los días como ocurre en otros países, por lo menos al comenzar cada semana para que nuestra niñez y juventud aprenda a respetar sus símbolos patrios y de esa manera a defenderlos junto a la soberanía, la independencia y la nacionalidad.
Nuestra enseña nacional, la tricolor boliviana, no puede ser agraviada y menos aún por el Primer ciudadano del país. Sucedió en un acto político cuando al Presidente se le entregó una pequeña Bandera Boliviana que la utilizó como simple servilleta para evitar mojarse al challar un predio social.
Una actitud incomprensible viniendo del gobernante quien debió rechazar el uso de la tricolor y exigir un trapo común para dar rienda suelta a su tradicional entusiasmo. No se debe admitir más agravios —vengan de donde vengan— con nuestros símbolos patrios y en especial con nuestra tricolor que merece un desagravio público.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.