Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Respeto a los símbolos patrios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de febrero de 2010

Portada Principal
Miercoles 24 de febrero de 2010
ver hoy
Según ranking de organización internacional
Metalúrgica Vinto entre las 10 mejores fundiciones de estaño en el mundo
Pág 1 
El presidente Morales se mete a la gresca entre Chávez y Uribe
Pág 1 
Para fortalecer su posición internacional y conquistar su personalidad
Histórico: Nace bloque regional sin Estados Unidos ni Canadá
Pág 1 
Regalías mineras cayeron en más del 12 por ciento
Pág 1 
FF.AA. de Bolivia permiten a fiscal revisar informes secretos pero no los entregan
Pág 1 
Chófer sin certificación no podrá realizar viajes a partir de agosto
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Respeto a los símbolos patrios
Pág 3 
El poder por el poder
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
El poder te vuelve sexy
Pág 3 
Conversión y obras
Pág 3 
La rendición pública de cuentas en la nueva legislación
Pág 3 
Pueblos originarios venezolanos siglos de desafío y resistencia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Emapa venderá azúcar en Oruro a Bs. 3,60 por kilo
Pág 4 
Por retraso en asfaltado de calles en Barrios Mineros
Concejales recomiendan rescindir contrato con empresa Sudamericana
Pág 4 
Recursos venezolanos no alcanzaron para financiar proyectos municipales
Pág 4 
Proyecto APSA II premia trabajos de investigación agropecuaria
Pág 4 
CDEO sancionará a medios y partidos que incumplan reglamento de propagandas
Pág 4 
Una parte del nuevo horno para Vinto se construye en Alemania
Pág 4 
Inician con dificultades bombeo de aguas ácidas en mina San José
Pág 4 
Para salvar vidas, médicos y enfermeras se capacitan
Los pacientes quemados necesitan atención prioritaria para sobrevivir
Pág 5 
Ambas partes esperan responsabilidad
Sirmes y Sedes discuten falta de especialistas en hospitales
Pág 5 
Ya se publicaron convocatorias
Existen cuatro ítems para médicos especialistas en el Hospital General
Pág 5 
Ayer se firmó convenio
Ayuda canadiense apuesta por consolidar desarrollo de cuatro suyus y la ciudad de Oruro
Pág 5 
Sucederá este sábado
Bordadores alistan últimos detalles para el desarrollo de su tradicional entrada
Pág 5 
Al interior de la Normal Angel Mendoza
Jóvenes bachilleres piden la creación de la carrera de Educación Física
Pág 5 
La elección de “Miss Oruro”, innovará conceptos organizativos y estéticos
Pág 6 
Realidad minera será plasmada en trabajo antropológico periodístico
Pág 6 
Un libro baja del pedestal a Marilyn Monroe y al presidente JFK
Pág 6 
EDICTO
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
La secretaria de Estado Hillary Clinton prepara nueva gira por Latinoamérica
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO N° 74/2010 NUMERO SETENTA Y CUATRO/DOS MIL DIEZ.
Pág 7 
Misión venezolana llega a Bolivia para poner en marcha fábrica de alimentos
Pág 8 
A solicitud de familiares
Nominación “Quiroga Santa Cruz” podría ser eliminada de la Ley anticorrupción
Pág 8 
Cochabamba: Una madre abandona en hospital a sus trillizas prematuras
Pág 8 
Brasil ayuda a Bolivia a crear banco de leche para frenar mortalidad infantil
Pág 8 
Juan Llanchipa Ponce es el nuevo presidente del Tribunal Constitucional
Pág 8 
La CNE reduce el tiempo de propaganda electoral gratuita en medios estatales
Pág 8 
Productores cañeros se declararan en emergencia contra veto gubernamental
Pág 8 
Oficialismo apresura tratamiento de nuevo paquete de leyes judiciales
Pág 8 
Japón envía una representación para garantizar acceso al litio
Pág 9 
Foro permitirá debatir sobre las nuevas perspectivas de la Aduana Nacional
Pág 9 
Caso José Luis Paredes
Fiscalía imputó a ex Secretario General por malversación de Bs. 80 millones
Pág 9 
Etnias bolivianas elegirán a legisladores regionales con sus propios costumbres
Pág 9 
Comisión verifica situación de soldados en cuartel de Puerto Rico
Pág 9 
Julio Ortiz afirma que la retardación es un “mal endémico” en la justicia
Pág 9 
Gobierno afina táctica de defensa en arbitrajes internacionales
Pág 9 
Arqueólogos hallan en Ciudad de México templo de antigua capital azteca
Pág 10 
Londres dispuesto a negociar, pero no sobre soberanía ni petróleo de Malvinas
Pág 11 
Gobierno peruano afirma que indígenas quieren nueva relación con el Estado
Pág 11 
T E S T I M O N I O NUMERO: CIENTO CUARENTA Y CUATRO No. 144/2010
Pág 11 
No. 074/2010 CORRESPONDE TESTIMONIO
Pág 11 
Expectativa sobre si OMS decreta superación de fase aguda de la gripe A
Pág 12 
Shakira elogia compromiso de Obama con desarrollo infantil en Latinoamérica
Pág 12 
Corrupción: Renuncia del vicegobernador de Brasilia descabeza al Ejecutivo regional
Pág 12 
Inundaciones: Autoridades de Madeira afirman que los muertos son 42
Pág 12 
EE.UU. y México presentan frente unido en contra de legalización de drogas
Pág 12 
Piñera no podrá cumplir promesas de campaña, sostiene el Gobierno saliente
Pág 12 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Respeto a los símbolos patrios

24 feb 2010

Fuente: LA PATRIA

Algunos cambios que se han producido de manera paulatina en el uso de los más importantes símbolos patrios han dado lugar a que en muchas ocasiones la irreverencia se imponga como si se tratara de algo que forma parte de los hechos cotidianos y por lo mismo de características irreverentes que caen en una especie de nomeimportismo ciudadano y peor aún en irresponsabilidad de muchas de nuestras principales autoridades.

La aplicación del modelo de plurinacionalidad, Estado pluriétnico, pluricultural y algunas otras definiciones afines ha generado respuestas particulares entre un importante sector de nuestra comunidad, justamente esa que ha olvidado el valor del respeto que merecen la Bandera Tricolor; el Escudo Nacional, nuestro Himno de Bolivia, la escarapela y la kantuta.

La plurinacionalidad ha incluido la whipala y otra flor tricolor para que reciban también el homenaje y el respeto ciudadano. Están aparte las banderas que identifican a cada departamento y que junto a las otras se lucen en edificios públicos de manera diaria, como muestra de orgullosa identidad y de pleno respeto a la integración de nuestra Nación.

Lamentablemente más allá del uso de nuestra bandera, por ejemplo en eventos deportivos cuando la misma insufla valor y decisión se observa que en muchos otros acontecimientos, especialmente político partidarios, se hace mal uso de nuestra bandera y se la utiliza como un complemento de divisas sectarias, anteponiendo el interés político al deber estrictamente cívico.

En otros tiempos las autoridades municipales y prefecturales dictaban normas para izar la tricolor boliviana en determinados actos, para llevarla en estandartes en circunstancias patrióticas o para que ubicadas a la cabeza de algunas movilizaciones humanas sirva como tónico patriótico en defensa de derechos vulnerados en atrevidas acciones de lucha por las libertades o acompañando penosamente a quienes dieron la vida por sus símbolos y sus ideales.

En la actualidad y da pena decirlo, inclusive en los establecimientos educativos se eliminan las “horas cívicas” que deberían cumplirse si no todos los días como ocurre en otros países, por lo menos al comenzar cada semana para que nuestra niñez y juventud aprenda a respetar sus símbolos patrios y de esa manera a defenderlos junto a la soberanía, la independencia y la nacionalidad.

Nuestra enseña nacional, la tricolor boliviana, no puede ser agraviada y menos aún por el Primer ciudadano del país. Sucedió en un acto político cuando al Presidente se le entregó una pequeña Bandera Boliviana que la utilizó como simple servilleta para evitar mojarse al challar un predio social.

Una actitud incomprensible viniendo del gobernante quien debió rechazar el uso de la tricolor y exigir un trapo común para dar rienda suelta a su tradicional entusiasmo. No se debe admitir más agravios —vengan de donde vengan— con nuestros símbolos patrios y en especial con nuestra tricolor que merece un desagravio público.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: