Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 FF.AA. de Bolivia permiten a fiscal revisar informes secretos pero no los entregan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
FF.AA. de Bolivia permiten a fiscal revisar informes secretos pero no los entregan
24 feb 2010
Fuente: La Paz, 23 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las Fuerzas Armadas de Bolivia permitieron hoy a un fiscal comenzar la revisión de informes secretos sobre la dictadura de Luis García Meza (1980-1981), pero no entregaron los documentos, como señala una orden judicial.
El fiscal Eduardo Morales confirmó a los medios que inició hoy la revisión y verificación de la documentación existente en el edificio del Estado Mayor de las FF.AA., pero no pudo continuar con su trabajo "por lo avanzando de la hora", de modo que continuará el jueves o viernes.
Morales pudo constatar que en los archivos del Estado Mayor existen informes sobre la dictadura de García Meza, autor de un sangriento golpe de Estado el 17 de julio de 1980.
"La orden judicial es que nos exhiban la documentación desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 1980. Vamos a encontrar todo lo que concierna a lo que se está investigando", apuntó Morales, quien junto a otros fiscales investiga las desapariciones en ese régimen.
Esta es la primera vez que las Fuerzas Armadas de Bolivia permiten que se revise información secreta sobre las dictaduras.
El fiscal también confirmó que no sacaron del edificio los informes como había exigido el fiscal Milton Mendoza, quien también es parte de la investigación, pero que hoy no pudo asistir a la revisión porque se encontraba en la ciudad de Sucre en otro juicio.
Mendoza dijo a Efe, en conversación telefónica desde Sucre, que el hecho de que las Fuerzas Armadas hayan decidido permitir hoy la revisión de los documentos y no el próximo viernes, como inicialmente estaba previsto, fue una especie de "ardid" para que él no ingresara a los archivos.
No obstante, Morales señaló que se planificará una nueva visita con el fiscal Mendoza para los próximos días jueves o viernes.
Morales revisó la documentación en instalaciones del cuartel Estado Mayor de las FF.AA. tras reunirse con el general Ramiro De la Fuente Bloch, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
Tras casi dos horas de trabajo, Morales salió de ese edificio de forma reservada sin encontrarse con los familiares de las víctimas de las dictaduras, que se reunieron a las puertas de esa instalación para exigir que se entreguen todos los archivos secretos.
Alicia Aquise, cuyo esposo Carmelo Lima desapareció en la dictadura de García Meza (1980-1981), denunció que los familiares están siendo objeto "de burla" de parte de los militares y de la Fiscalía porque no se les informa sobre qué documentación se desclasificará.
"A los familiares siempre nos han tratado así. Están ocultando la información porque tienen miedo de ser procesados. Es una burla muy grande para todas las familias", dijo Aquise.
También protestaron airadamente la boliviana Olga Flores, cuyo hermano Juan Carlos Flores desapareció durante el golpe de García Meza en 1980, y la chilena Marta Montiel, cuyo padre, el guerrillero Tirso Montiel, fue parte de un grupo armado diezmado por el Ejército boliviano a principios de la década de los años 70.
Ambas anunciaron que iniciarán una huelga de hambre hasta que los militares abran los archivos para dar con los desaparecidos, como ha pedido varias veces a los militares el presidente Evo Morales.
Según la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Mártires por la Democracia (Asofamd), hay 156 denuncias registradas por la organización respecto a personas desaparecidas en las dictaduras de las décadas de 1960, 1970 y 1980.
Fuente: La Paz, 23 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.