Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Prevención - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de julio de 2014

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Sexo

Prevención

26 jul 2014

Por: Soledad Antezana - Licenciada en Enfermería • Salud del Adolescente - Exclusivo para Tu espacio

La información tiene también que referirse a los aspectos personales, particularmente cuando baja la autoestima, los aspectos familiares tanto de la pareja como del adolescente, el bienestar social y económico que tendrá que enfrentar sola o con la pareja, dependiendo de la situación en que se encuentre.

La educación de la adolescente ayudará a conseguir técnicas de negociación en la relación de pareja y hacer prevalecer los derechos que como mujer tenga, además ayudará a controlar las situaciones de presión que conduzcan a una relación coital no planificada, no deseada y no protegida.

El derecho a tener una buena información mediante los servicios de salud viabilizará a tener un mejor conocimiento y orientación que den ventaja en el bienestar de su salud. Esta orientación ayudará a un contacto directo y privado, que permita al adolescente hacer las preguntas y exponer sus dudas, expectativas y clasificar sus sentimientos.

Todos esos aspectos de prevención ayudará de sobre manera a la decisión que tome el adolescente en bien de su proyecto de vida, bienestar de salud y familiar.

La fecundidad de los adolescentes en un aspecto que requiere una atención preferencial por la profunda repercusión que tiene en la vida de los jóvenes.

Hemos mencionado en varias oportunidades que la conducta reproductiva en la adolescencia es mucha importancia, no solamente en lo que respecta al embarazo no deseado, sino a todas las consecuencias que se presentan en la vida de una joven madre, como es su economía.

Deseamos mejorar su calidad de vida con conceptos que se tomen en cuenta, en relación a la prevención de un embarazo no deseado en la adolescencia, teniendo un concepto de la mujer como individuo productivo y creativo con necesidades especiales y no solo como madre.

Tenemos que tomar en cuenta a la prevención desde el inicio de la vida de la niña con promoción adecuada al crecimiento y desarrollo, buena nutrición, buena educación y programas de salud adecuados, con el objetivo de lograr el bienestar de la mujer.

Debemos dar mucha importancia a la información sobre diferentes aspectos como los derechos sexuales reproductivos. El conocer sobre todos los riesgos que se presentan en el embarazo de los adolescentes, los riesgos biológicos y sociales que conlleva el embarazo y sus complicaciones en el embarazo, parto y atención al recién nacido.

Contacto: 704-10548

Para tus amigos: