Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La psicóloga responde - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de julio de 2014

Portada Principal
Revista Tu Espacio

La psicóloga responde

26 jul 2014

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Licenciada:

Salí bachiller el año pasado y decidí ingresar a una carrera porque mis amigos iban a estudiar esa misma carrera.

Ahora me doy cuenta que no me gusta esa profesión, me quiero salir y me da vergüenza admitirlo ante mis amigos pues estábamos juntos desde colegio en “exactas” pero nunca me gustaron las matemáticas a pesar de que era bueno en eso.

¿Qué será bueno hacer?

----------------------

Querido amigo:

Entiendo que recién estás terminando el primer semestre de la carrera que estás estudiando.

Lo primero que te recomendaría es que no sientas vergüenza por haber tomado una decisión equivocada. Todos cometemos errores, sin embargo la madurez está en saberla asumir, admitir que te has equivocado, no por el qué dirán de tus amigos, sino para demostrarte a ti mismo que te respetas y crees en ti a pesar de los fallos.

Es algo muy bueno que te hayas dado cuenta de tus expectativas con respecto a la profesión que estás estudiando ahora y no hayas dejado pasar más tiempo, pues el tiempo es algo que nunca se recupera.

Si asumes las consecuencias de tus propias decisiones y las dejas ir sin que afecten demasiado tus convicciones y objetivos, actuarás con más seguridad y libertad la próxima oportunidad que te equivoques o cometas algún error.

Lo importante es darle la importancia que debe darse, no exagerar, ni tampoco minimizar. Cada cosa que sucede misteriosamente tiene una razón y a la larga, poco a poco construyes así el rompecabezas de tu vida.

La profesión que decidas es una de las decisiones más importantes que debes tomar en tu vida, porque de eso vas a vivir, y no debe tomarse a la ligera, simplemente por el calor del momento o la influencia de tu entorno. Esta decisión trascendental no sólo debe ser asumida por el interesado, sino también debe estar apoyada por la familia, los profesores, los catedráticos, etcétera.

Así si quieres seguir tus propias convicciones, no tengas miedo de hacerlo.

Sin embargo, para que puedas asegurar esos objetivos sería bueno que acudas a un profesional para que te oriente vocacionalmente.

Para tus amigos: