Loading...
Invitado


Sábado 26 de julio de 2014

Portada Principal
Sábado 26 de julio de 2014
ver hoy
Comisión Técnica del Concejo
Falencias técnicas en proyectos del Municipio son constantes
Pág 1 
En los 84 años de autonomía UTO se alinea a ideología del Gobierno
Pág 1 
Encuentran cientos de restos óseos en Potosí
Pág 1 
Encuestadoras publicarán datos desde las 20:00 horas del día de votación
Pág 1 
Evo Morales apunta a dejar a "derecha" sin diputados
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Editorial
Sólo fueron esperanzas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Centenario de Juan Lechín
Pág 3 
Fabricar un enemigo
Pág 3 
¿Ordenación sacerdotal de mujeres? (I)
Pág 3 
Reforma energética para Bolivia
Pág 3 
Gran responsabilidad parlamentaria
Pág 3 
Uno de los más fríos este invierno
Oruro soportará 12 grados bajo cero este fin de semana
Pág 4 
Delegación oficial de Arica e Iquique llega a conocer Oruro
Pág 4 
BNB habilitó nuevo servicio de información
Pág 4 
Según diputado Huayta
Existe retardación en la aplicación de la Ley 247
Pág 4 
Durante el primer semestre
Bs. 711 mil recaudó la Gobernación por trámites
Pág 4 
Insultos y amenazas a candidatos en cuenta de Facebook provoca molestia
Pág 4 
Vía de acceso a cementera costará Bs. 77,2 millones
Pág 4 
Al Sur de carretera a Vinto
Planean descentralizar áreas de la Gobernación en ex parque industrial
Pág 5 
Fedjuve cumple 63 años añorando consolidar un municipio modelo
Pág 5 
Montes del MAS descarta debate en quechua con Brito del MSM
Pág 5 
Se recomienda en escuelas aplicar filtros para evitar contagio de IRAs
Pág 5 
Ministra de Justicia: No existe persecución política a candidatos
Pág 5 
Jóvenes son capacitados en Argentina a través de la CBN
Pág 5 
Campaña de cirugía tiroidea en el Hospital General se prolonga un mes
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Magistratura anuncia auditoría al caso Terrorismo
Pág 6 
Parte Necrológico
Lic. JONATHAN ALCÓCER ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
PAMELA ROMERO RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
In Memóriam
Dra. ASTRID RODRÍGUEZ DE GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pbro. EVARISTO TAQUICHIRI MOLLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Aduana decomisa 44 autos “chutos”
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Fundación Jubileo
Hasta junio inflación acumulada de alimentos alcanzó el 4,5%
Pág 8 
TSE revisa denuncia de Unidad Demócrata a propaganda oficialista
Pág 8 
Choferes rechazan candidatura a diputado de Franklin Durán
Pág 8 
“Tuto” sella alianza política agrupación ciudadana UNIR
Pág 8 
Detectan 14 casos positivos de rabia canina en Potosí
Pág 8 
Panaderos alteños garantizan precio del pan en Bs. 0,40
Pág 8 
Bolivianos en Argentina denuncian irregularidades en registro biométrico
Pág 8 
ATT no autorizó ningún incremento en tarifas de Cotel
Pág 8 
Tribunal Electoral recibió 13 renuncias a candidaturas
Pág 8 
Más de 500 artistas hicieron posible el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 9 
Oruro se vistió de gala y presentó el Festival Nacional de la Canción
Pág 9 
Morenada Comibol celebra 36 años con inauguración de su sede
Pág 9 
Alejandro Sanz y Raquel Perera dan la bienvenida a su hija Alma
Pág 9 
Fonseca editará un disco junto a Orquesta Sinfónica de Colombia
Pág 9 
Pimpinela celebra sus 30 años con gira por EE.UU.
Pág 9 
“Olvidados” se estrenará este lunes en La Paz
Pág 9 
Interpretaciones corales estremecieron al público
Pág 9 
Estrés y depresión influyen en cómo el cuerpo procesa la grasa
Pág 10 
Al menos 50 soldados muertos en emboscada yihadista en Siria
Pág 11 
Gobierno colombiano anuncia medidas para mitigar sequía
Pág 11 
Vaticano expulsa a sacerdotes chilenos por abusos sexuales
Pág 11 
Israel y Hamás se comprometen a 12 horas de alto el fuego en Gaza
Pág 12 
Detienen a exjuez venezolano por distribuir cocaína en EE.UU
Pág 12 
Editorial y opiniones

Gran responsabilidad parlamentaria

26 jul 2014

Por: Guillermo Moscoso Bermúdez

Tomando en cuenta las listas de candidatos aspirantes a integrar la nueva brigada parlamentaria, los orureños tenemos la esperanza de que los senadores y diputados que sean elegidos, tengan el ánimo y suficiente valor para cumplir un trabajo con claro sentimiento de solidaridad y apego a la cosa nuestra.

Año que pasa, estamos imbuidos de cristalizar la unidad para realizar una misión efectiva en lo que al desarrollo departamental se refiere, algo que deben tomar en cuenta los futuros legisladores.

Partiendo de esa premisa, les espera una gran responsabilidad parlamentaria para no permitir que Oruro continúe relegado en su aspiración de ser el mejor de Bolivia. Nuestros representantes, deben trabajar por incentivar la inversión pública, atrayendo capitales con los cuales se dé mayor vigor al aparato productivo, lo cual redundará en la creación de más empleos. No deben olvidarse de la educación como punto de partida para formar mejores ciudadanos.

Es deber de estos personajes, encarar decididamente una labor seria para que la minería no quede estancada, conocedores de que es la fuente principal de ingresos en favor de la región. En ese campo, no solo deben fijarse en la actividad minera estatizada, sino también en la privada, la cual precisa de un urgente impulso como parte del resurgimiento minero de Oruro.

Será arduo para ellos, defender el territorio en su integridad, frente a los avasallamientos ocurridos estos dos últimos años, tratando de hacer creer que esos sectores pertenecen a otros departamentos colindantes.

A propósito de ello, frente al despropósito de afirmar que la provincia Sajama, pertenecería al Departamento de La Paz, es importante señalar que Oruro, a través de sus autoridades de entonces, el Comité Cívico en la gestión del Licenciado Níver Montes, pusieron de relieve el hecho de que esa provincia es parte de Oruro, no permitiendo que el majestuoso cerro Sajama, sea un símbolo paceño.

En el periodo de la señora Sonia Saavedra, se defendió intransigentemente algo que en derecho nos corresponde, al extremo de haberse cumplido una marcha hasta los pies del Sajama y sentar soberanía orureña, además de cumplirse un partido de fútbol en esa altura por una delegación orureña.

No debemos olvidar que en las sagradas estrofas de nuestro himno, está grabado por siempre el Sajama como el trono sublime que nos impulsa a defender nuestra integridad territorial.

De igual manera, el sector agropecuario, espera el aporte parlamentario al existir grandes zonas productivas altiplánicas, capaces de producir alimentos para consumo local y nacional.

Quienes queden instalados en los curules parlamentarios, desde el primer momento deben estar vestidos con la camiseta de Oruro, pensando que el voto obtenido en las urnas, constituye un mandato popular que deben cumplir a cabalidad en beneficio de este departamento. Es preciso rechazar políticas negativas que en el fondo, son el resultado de actitudes perjudiciales para la población orureña.

No hacerlo, constituirá una falta grave cometida contra el honor, la soberanía, la seguridad y deseo de superación de los orureños, especialmente si existe enorme expectativa de lo que harán en el Parlamento, porque una cosa es ofrecer y otra es cumplir estando ya investidos en el cargo.

Para tus amigos: