Loading...
Invitado


Sábado 26 de julio de 2014

Portada Principal
Sábado 26 de julio de 2014
ver hoy
Comisión Técnica del Concejo
Falencias técnicas en proyectos del Municipio son constantes
Pág 1 
En los 84 años de autonomía UTO se alinea a ideología del Gobierno
Pág 1 
Encuentran cientos de restos óseos en Potosí
Pág 1 
Encuestadoras publicarán datos desde las 20:00 horas del día de votación
Pág 1 
Evo Morales apunta a dejar a "derecha" sin diputados
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Editorial
Sólo fueron esperanzas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Centenario de Juan Lechín
Pág 3 
Fabricar un enemigo
Pág 3 
¿Ordenación sacerdotal de mujeres? (I)
Pág 3 
Reforma energética para Bolivia
Pág 3 
Gran responsabilidad parlamentaria
Pág 3 
Uno de los más fríos este invierno
Oruro soportará 12 grados bajo cero este fin de semana
Pág 4 
Delegación oficial de Arica e Iquique llega a conocer Oruro
Pág 4 
BNB habilitó nuevo servicio de información
Pág 4 
Según diputado Huayta
Existe retardación en la aplicación de la Ley 247
Pág 4 
Durante el primer semestre
Bs. 711 mil recaudó la Gobernación por trámites
Pág 4 
Insultos y amenazas a candidatos en cuenta de Facebook provoca molestia
Pág 4 
Vía de acceso a cementera costará Bs. 77,2 millones
Pág 4 
Al Sur de carretera a Vinto
Planean descentralizar áreas de la Gobernación en ex parque industrial
Pág 5 
Fedjuve cumple 63 años añorando consolidar un municipio modelo
Pág 5 
Montes del MAS descarta debate en quechua con Brito del MSM
Pág 5 
Se recomienda en escuelas aplicar filtros para evitar contagio de IRAs
Pág 5 
Ministra de Justicia: No existe persecución política a candidatos
Pág 5 
Jóvenes son capacitados en Argentina a través de la CBN
Pág 5 
Campaña de cirugía tiroidea en el Hospital General se prolonga un mes
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Magistratura anuncia auditoría al caso Terrorismo
Pág 6 
Parte Necrológico
Lic. JONATHAN ALCÓCER ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
PAMELA ROMERO RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
In Memóriam
Dra. ASTRID RODRÍGUEZ DE GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pbro. EVARISTO TAQUICHIRI MOLLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Aduana decomisa 44 autos “chutos”
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Fundación Jubileo
Hasta junio inflación acumulada de alimentos alcanzó el 4,5%
Pág 8 
TSE revisa denuncia de Unidad Demócrata a propaganda oficialista
Pág 8 
Choferes rechazan candidatura a diputado de Franklin Durán
Pág 8 
“Tuto” sella alianza política agrupación ciudadana UNIR
Pág 8 
Detectan 14 casos positivos de rabia canina en Potosí
Pág 8 
Panaderos alteños garantizan precio del pan en Bs. 0,40
Pág 8 
Bolivianos en Argentina denuncian irregularidades en registro biométrico
Pág 8 
ATT no autorizó ningún incremento en tarifas de Cotel
Pág 8 
Tribunal Electoral recibió 13 renuncias a candidaturas
Pág 8 
Más de 500 artistas hicieron posible el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 9 
Oruro se vistió de gala y presentó el Festival Nacional de la Canción
Pág 9 
Morenada Comibol celebra 36 años con inauguración de su sede
Pág 9 
Alejandro Sanz y Raquel Perera dan la bienvenida a su hija Alma
Pág 9 
Fonseca editará un disco junto a Orquesta Sinfónica de Colombia
Pág 9 
Pimpinela celebra sus 30 años con gira por EE.UU.
Pág 9 
“Olvidados” se estrenará este lunes en La Paz
Pág 9 
Interpretaciones corales estremecieron al público
Pág 9 
Estrés y depresión influyen en cómo el cuerpo procesa la grasa
Pág 10 
Al menos 50 soldados muertos en emboscada yihadista en Siria
Pág 11 
Gobierno colombiano anuncia medidas para mitigar sequía
Pág 11 
Vaticano expulsa a sacerdotes chilenos por abusos sexuales
Pág 11 
Israel y Hamás se comprometen a 12 horas de alto el fuego en Gaza
Pág 12 
Detienen a exjuez venezolano por distribuir cocaína en EE.UU
Pág 12 
Editorial y opiniones

Fabricar un enemigo

26 jul 2014

Por: Adrián Mac Liman

Hace tres lustros, tras la desaparición del imperio soviético, los políticos occidentales empezaron a echar de menos la ausencia del enemigo. De un peligro ideológico, de una amenaza justificada, que permitiera cerrar filas en torno al adalid de una causa común: la lucha sin cuartel contra… Pero, ¿contra quién? El oso ruso acababa de entrar en un largo período de hibernación, sus adláteres de Europa oriental se decantaban por las dichas (¡jamás desdichas!) de la economía de mercado, los enemigos de antaño se convertían en fieles seguidores del Nuevo Orden Mundial. Superada la etapa de los enfrentamientos Este-Oeste, surgía el interrogante: ¿y el enemigo? Obviamente, el ser humano no podía permitirse el lujo de vivir sin adversarios.

A finales de 1992, los politólogos y los estrategas militares dieron un gran suspiro de alivio: Occidente había encontrado un nuevo contrincante: el Islam. La aparatosa campaña mediática que se puso en marcha recordaba, extrañamente, los viejos tiempos del anticomunismo visceral, de la demonización del otro, de la cruzada contra el ateísmo, de la victoria del bien sobre el mal. En realidad, no resultó difícil convencer a la opinión pública que los vocablos Islam, árabe, infiel y terrorista eran… meros sinónimos. Los atentados del 11-S sirvieron de colofón de esta ofensiva. Con la destrucción de las Torres Gemelas, símbolo de la opulencia de Occidente, los militantes de Al Qaeda dejaron constancia de su odio hacia el modelo de sociedad impuesto y liderado por el capitalismo estadounidense. El enemigo sacó los colmillos; era exactamente lo que se pretendía. Los habitantes del primer mundo abominaban el Islam/islamismo radical/violencia/terrorismo; los pobladores del Dar al Islam llegaron a aborrecer a Norteamérica/Occidente/colonialismo/materialismo/sionismo. Extraña mezcolanza de conceptos que, metidos en el mismo saco, servían para fabricar al enemigo.

Más con el paso del tiempo, Oriente y Occidente lograron superar el impacto primitivo de los estereotipos. Ni todos los árabes eran terroristas, no todos los occidentales unos ateos materialistas.

Las mal llamadas primaveras árabes, ejercicio de estilo ideado por politólogos estadounidenses, tuvieron un impacto negativo en el mundo musulmán. Según el estudio Auge de inquietudes motivadas por el fundamentalismo islámico en Oriente Próximo realizado recientemente por el Pew Research Center, los pobladores de Líbano, Túnez, Egipto, Jordania y Turquía se muestran más preocupados por la amenaza fundamentalista que hace apenas doce meses. Con Al Qaeda, Hezbolá y Hamas, en el punto de mira, la opinión pública árabe repudia las opciones radicales, véase violentas.

Señala el informe del Pew Research Center que de todos los grupos musulmanes encuestados, los cisjordanos y los gazatíes albergan la opinión más favorable – el 26% – de Al-Qaeda, mientras que sólo el 6 por ciento de los árabes israelíes se muestran partidarios del engendro de Osama Bin Laden.

Mientras el 62% ciento de los habitantes de Gaza se muestra partidario de los atentados suicidas, en Cisjordania, el porcentaje queda limitado al 36% de los encuestados.

Curiosamente, Hamas cuenta, o contaba, con menos apoyo que Hezbolá tanto en Gaza como en Cisjordania. ¿Será por la inmediatez?

Según los datos de Pew, se deduce que el islamismo radical está de capa caída en el mundo musulmán. ¿Está? ¿Estaba? El estudio del centro se publicó el pasado 1 de julio, unos días antes del inicio de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza. Un operativo que, lejos de acabar con la violencia terrorista, como afirma Israel, resucita el fantasma del odio y la intolerancia. Los árabes, varones, mujeres y niños, vuelven a desempeñar el papel de abominables terroristas, los amigos de Israel, cómplices de la matanza de seres inocentes.

Si el objetivo final de Israel era fabricar un enemigo, el mensaje subliminal puede resumirse en dos palabras: misión cumplida. El odio de los palestinos se perpetuará durante generaciones. Pero a lo mejor eso es justamente lo que desea la derecha sionista: librarse del estéril, molesto y hasta peligroso diálogo con los palestinos durante dos o tres generaciones. Misión cumplida.

(*) Analista político internacional

Twitter: @AdrianMacLiman

Para tus amigos: