Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Unicef se preocupa porque niños de 10 años puedan trabajar en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de julio de 2014

Portada Principal
Jueves 24 de julio de 2014
ver hoy
Unicef se preocupa porque niños de 10 años puedan trabajar en Bolivia
Pág 1 
Diputados sancionan Ley de seguro de vida para trabajadores de la prensa
Pág 1 
Niños nacidos en Hospital General tendrán su certificado de nacimiento
Pág 1 
Investigan presunta falsificación de carnets sanitarios en el Sedes
Pág 1 
Confirman derrame de residuos minerales en el Pilcomayo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Algo avanza en el Puerto Seco
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Deformación de la democracia
Pág 3 
Mi colegio y yo…29 años después
Pág 3 
SURAZO
Injusticia tributaria
Pág 3 
MENUDENCIAS
Del transfugio al oportunismo
Pág 3 
Ambiente electoral se caldea
Brito del MSM desafía a debate en quechua a Montes del MAS
Pág 4 
Existe incremento en precios de productos de la canasta familiar
Pág 4 
Asambleístas del MAS piden cese al fuego contra Palestina
Pág 4 
Falta de avalúo de Terminal impide mejoras en su infraestructura
Pág 4 
Fiscalía evalúa querella contra alcaldesa por parte del Segip
Pág 4 
Campaña “Mi Oruro limpio” fue aplicada en zona Noreste
Pág 4 
Presentan a candidatos del MSM con esperanza de revertir política del MAS
Pág 4 
Vulneraría normas internacionales
Defensor del Pueblo cuestiona Código Niñ@ y Adolescente
Pág 5 
Municipio reconoció labor de servidores públicos
Pág 5 
Capturan a integrantes de una banda de “monrreros”
Pág 5 
Verificarán requisitos en hospitales para ser “amigos de madres y niños”
Pág 5 
Estudiantes del colegio “Bolívar” se benefician con nueva infraestructura
Pág 5 
Unidad Demócrata en Oruro prevé cambios en algunas candidaturas
Pág 5 
Variaciones de la temperatura provocan corrientes de aire
Pág 5 
Cotel incrementa tarifas de telefonía fija y Tv por cable
Pág 6 
Padres de familia exigen alejamiento de directora del “Mario Mercado”
Pág 6 
Lenocinios deben cumplir horario establecido para su funcionamiento
Pág 6 
Caso Terrorismo:
Justicia resolverá nulidad del proceso tras carta de Soza
Pág 6 
Mineros esperan que empresas cumplan con incremento salarial
Pág 6 
Asamblea Legislativa de Chuquisaca demandará al Tribunal Constitucional
Pág 6 
Detienen a médico condenado por injuriar al presidente Correa
Pág 7 
Chile: Presentan proyectos para autocultivo de marihuana
Pág 7 
Brasil bombardea nubes para producir lluvias sobre represas hidroeléctricas
Pág 7 
Taiwán confirma 47 muertos y 11 heridos en accidente aéreo
Pág 7 
Condolencia
Sra. MAURA VITALIA TEJERINA OLIVERA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Ecologistas en Argentina alertaron del peligro de extinción del yaguareté
Pág 7 
Chile pide reforzar trabajos de prevención por atentados
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Mesa: Chile no usa con Bolivia el mismo rasero que con Perú
Pág 8 
Ruptura del dique de mina Santiago Apóstol no contaminó Pilcomayo
Pág 8 
Senador Antezana: Militares no deberían votar para no ser utilizados políticamente
Pág 8 
Dirigente cocalero rechaza oferta de universidad hecha por Samuel
Pág 8 
Soboce cumple con dotación de cemento a San Buenaventura
Pág 8 
Quiroga exige a Rousseff aclarar paso de vuelos militares a Bolivia
Pág 8 
Sedes Chuquisaca confirma cuatro nuevos casos de VIH
Pág 8 
Los Auténticos Decadentes compartieron con los orureños 28 años de su trayectoria
Pág 9 
Gobierno invierte en promoción del destino turístico Sajama
Pág 9 
Quinta parte de “Pirates of the Caribbean” llegará en 2017
Pág 9 
Danza de la morenada busca ingresar a los Récords Guinnes
Pág 9 
Salón Libertad retumbó con música de mariachis
Pág 9 
Del 2 al 4 de octubre se plasma el festival ¡Aquí canta… Bolivia!
Pág 9 
Calle 13 y Silvio Rodríguez estrenan el video musical de “Ojos color sol”
Pág 9 
Aprueban preservativo que desactiva el VIH
Pág 10 
Palestina exige desbloquear la franja de Gaza para alto al fuego
Pág 11 
Al menos 42 muertos por doble atentado en Nigeria
Pág 11 
Colombia incauta 20 toneladas de alimentos de contrabando de Venezuela
Pág 11 
ONU condena a Israel por ofensiva en Gaza
Pág 12 
Estallan choques entre Nusra y Yund al Haramain en frontera Siria e Israel
Pág 12 
2 muertos y 17 desaparecidos en derrumbe de mina en Colombia
Pág 12 
En Brasil multan a telefónica por violar privacidad de usuarios
Pág 12 
Hospital de Brasil interrumpe servicio por falta de medicamentos
Pág 12 
Vicepresidente argentino se niega a declarar ante magistrado
Pág 12 
Mueren 13 guerrilleros de las FARC en operaciones militares en Colombia
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Unicef se preocupa porque niños de 10 años puedan trabajar en Bolivia

24 jul 2014

Fuente: Bogotá, 23 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestó hoy (ayer) su "preocupación" por las excepciones al nuevo Código de Niñez y Adolescencia de Bolivia que permiten en determinados casos que los menores trabajen desde los 10 años por cuenta propia y desde los 12 por cuenta ajena.

El trabajo infantil es a la vez causa y consecuencia de la pobreza y la pérdida de capital humano de un país, en muchas ocasiones obstaculizando la educación o provocando la deserción escolar de los niños y las niñas, señala un comunicado de Unicef.

El organismo de Naciones Unidas especializado en la infancia se pronunció así sobre el nuevo Código boliviano, promulgado el pasado jueves por el Gobierno que preside Evo Morales.

Unicef señaló que, pese a estas excepciones que considera preocupantes aunque incluyan "criterios legales específicos y estrictos" para su aplicación, hay elementos positivos en el código.

Menciona entre ellos el hecho de que reconoce que "las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a estar protegidos por el Estado en todos sus niveles, sus familias y la sociedad".

Especialmente, agrega, "contra la explotación económica y el desempeño de cualquier actividad laboral o trabajo que puede entorpecer su educación, que implique peligro, que sea insalubre o atentatorio a su dignidad y desarrollo integral".

También menciona el hecho de que se la ley se refiera, entre otros temas, a "la eliminación de las determinantes de las actividades laborales, mantenga los 14 años como la edad mínima para trabajar y prohíba explícitamente las 21 peores formas de trabajo y explotación infantil".

Unicef dice en su comunicado que el 58 % de los niños trabajadores en Bolivia son menores de 14 años y que el 90 % del trabajo infantil es informal y recuerda lo que la Convención sobre los Derechos del Niño, que este año cumple un cuarto de siglo y fue ratificada por Bolivia en 1990, dice sobre este asunto.

En su Artículo 32 la convención destaca el "derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso, pueda entorpecer su educación o que sea nociva para su salud física, mental, espiritual, moral o desarrollo social".

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil y sus peores formas dañan la salud de los niños, ponen en peligro su educación y conducen a una mayor explotación y abuso.

La erradicación del trabajo infantil es sumamente relevante para alcanzar la eliminación de la pobreza extrema y el hambre y asegurar que todos los niños y niñas puedan terminar la escuela primaria. También ayuda a combatir la violencia contra la niñez, el analfabetismo, el VIH/Sida y otras enfermedades, agrega Unicef.

La organización señaló que seguirá cooperando con el gobierno de Bolivia para "asegurar que los niños y niñas estén protegidos contra el trabajo infantil y éste sea erradicado prontamente".

Fuente: Bogotá, 23 (EFE).-
Para tus amigos: