Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Laura Chinchilla asegura que la pobreza tiene cara de mujer en América Latina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Laura Chinchilla asegura que la pobreza tiene cara de mujer en América Latina
23 feb 2010
Fuente: Playa del Carmen (México), 22 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La presidenta electa de Costa Rica, Laura Chinchilla, afirmó este lunes en entrevista con Efe que "la pobreza tiene cara de mujer" en América Latina y expresó su intención de llevar la mejora en las condiciones de vida de este grupo poblacional a las próximas cumbres que celebre la región.
Chinchilla, la primera mujer en llegar a la presidencia de su país, se lamentó de que la situación de sus congéneres en Latinoamérica esté ausente de las cumbres de líderes, algo que calificó como "un grave error".
La gobernante electa, de 50 años, asiste en Playa del Carmen, en la Riviera Maya, a la cumbre del Grupo de Río, primer evento internacional al que acude tras ganar las elecciones en su país el pasado 7 de febrero.
La politóloga consideró que los presidentes de la región deberían empezar a "visibilizar" las condiciones de la mujer en las cumbres que celebran.
Aseguró que existen "situaciones especialmente dramáticas asociadas a la condición de ser mujer", como las que se viven en muchas cárceles latinoamericanas donde las féminas cumplen penas por haber sido usadas para el transporte de drogas.
Opinó que no se trata de falta de sensibilidad hacia este tema por parte de los presidentes, pero insistió en la necesidad de que las condiciones de vida de las latinoamericanas "se pongan sobre la mesa".
Sobre su llegada a la presidencia de Costa Rica, aseguró que en su país se ha producido "un cambio gradual" y que "de forma paulatina" las mujeres han ido ganando protagonismo.
La representante del Partido Liberación Nacional (PLN, socialdemócrata) afirmó que hace sesenta años se logró el voto femenino en su país y desde hace ocho años el 40 por ciento del Parlamento está formado por mujeres, que también integran una cuarta parte de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
"Parece que el paso natural era que una mujer llegara a la presidencia del país", enfatizó Chinchilla Miranda, quien tomará el poder en Costa Rica el próximo 8 de mayo en sustitución de Oscar Arias, de quien se considera su discípula.
Sobre la agenda internacional de su Gobierno, la futura mandataria aseguró que de manera particular impulsará el combate al calentamiento global.
En ese sentido recordó que Costa Rica es el cuarto país del mundo que más esfuerzos dedica a proteger el medio ambiente.
Asimismo, se propuso "volcar los ojos" en los países centroamericanos y aunar esfuerzos para combatir los estragos del narcotráfico en la región, que consideró "un mal global" contra el que hay que ponerse "en guardia".
Se refirió también a la situación en Honduras, cuyo presidente Porfirio Lobo no fue invitado a la Cumbre del Grupo de Río debido a que el país permanece fuera de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el pasado 5 de julio como consecuencia del golpe de Estado contra el entonces gobernante Manuel Zelaya, efectuado el 28 de junio de 2009.
Chinchilla afirmó que ya "corresponde" el reingreso de Honduras a la OEA porque esta nación no se puede convertir "en un estado paria".
Aunque se partió de una "coyuntura muy desafortunada" tras el derrocamiento, el pueblo hondureño "buscó una salida al problema" y eligió a un nuevo Gobierno.
Con respecto a la cita que reúne a los presidentes de América Latina y el Caribe en México, Chinchilla indicó que la nueva organización que la región pretende crear no implicará ni más gastos ni más burocracia.
Los presidentes debatirán hasta mañana (hoy) la formación de un nuevo organismo que agrupe a la región, sin Canadá ni Estados Unidos, para dar una sola voz en los foros internacionales.
Chinchilla consideró que la nueva entidad deberá "permitir el encuentro de toda América Latina en un foro que hasta ahora no existe".
Fuente: Playa del Carmen (México), 22 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.