Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caso Octubre: Se reinicia el juicio entre incidentes y contradicciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de febrero de 2010

Portada Principal
Martes 23 de febrero de 2010
ver hoy
Lucha abierta al contrabando
Efectivos del COA emprenden tareas riesgosas incautando ocho vehículos
Pág 1 
Hasta llegar a 25 millones de pies cúbicos diarios en 2017
El Gobierno anuncia que venderá más gas a Argentina
Pág 1 
Defensora del Pueblo pide a FF. AA. entregar los archivos de la dictadura
Pág 1 
Para garantizar la seguridad ciudadana
Gobierno anuncia reforma al Código de Procedimiento Penal
Pág 1 
En 2009 cayeron las exportaciones mineras en más de $us 98 millones
Pág 1 
Fuerzas Armadas entregarán hoy a fiscal y juez archivos de la dictadura
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Las facturas políticas
Pág 3 
Kerensky / Mesa
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Del Carnaval a las elecciones
Pág 3 
La comunicación desde la educación primaria
Pág 3 
La suerte de nacer a 24.000 pies de altura
Pág 3 
Empresa y derechos humanos
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Mcsfa presentó a sus candidatos para las elecciones municipales
Pág 4 
Según el candidato a asambleísta Eduardo Campos
Borrador de estatuto autonómico no tiene valor legal por ser ficticio
Pág 4 
Para rescindir o no el contrato con la constructora Sudamericana
Empresa supervisora debe informar sobre asfaltado en ciudadelas mineras
Pág 4 
FPV declinó su participación en elecciones regionales de Oruro
Pág 4 
Senamhi pronostica lluvias aisladas hasta el mes de mayo
Pág 4 
Comibol no firmó acta para iniciar bombeo de aguas en San José
Pág 4 
Asambleista Villca tiene apoyo para seguir presidiendo la Fencomin
Pág 4 
Un proyecto gestado en Oruro
Mujeres gestantes del área rural reciben adecuada atención médica comunitaria
Pág 5 
En la ruta al occidente orureño
Vuelco de ómnibus arroja el saldo de 28 heridos, algunos de cuidado
Pág 5 
Supuesta empleada doméstica robó dinero en un domicilio
Pág 5 
Comité Cívico y COD quedaron fuera de la directiva
Funcionarios de la Prefectura presiden la Comisión de Defensa del Territorio
Pág 5 
Parlamentarios exigirán una auditoría interna a la ABC
Pág 5 
Brigada Parlamentaria compromete el apoyo a los proyectos del Sedes
Pág 5 
Arranca hoy el curso Internacional de atención básica del quemado
Pág 6 
Trajes desvirtuados ponen en peligro originalidad del Carnaval de Oruro
Pág 6 
Monumento Nacional de Cala Cala está deteriorado por descuido de autoridades
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Según el Ministerio de Educación
El 20% de universidades no cumplen con lo requerido para funcionar
Pág 8 
Periodistas paceños se capacitan como bomberos y rescatistas
Pág 8 
Entel reconoce que registró menos de la mitad de sus clientes
Pág 8 
Fiscalía acusa a Migración de actuar con negligencia en caso de Guido Nayar
Pág 8 
Lino Villca culpa al entorno de Evo de desvirtuar proyecto indígena
Pág 8 
Yungas
Cocaleros decidirán esta semana si bloquean en rechazo a la erradicación
Pág 8 
El Cenetrop confirma que se detectaron 23 casos de dengue clásico en Bermejo
Pág 8 
Un hombre de 60 años muere arrastrado por una riada en Warisata
Pág 8 
Ministro Julio Ortiz Linares es el nuevo Presidente de la Corte Suprema
Pág 8 
Caso Octubre: Se reinicia el juicio entre incidentes y contradicciones
Pág 9 
Alvaro García Linera promete “un buen garrote” anticorrupción
Pág 9 
Gobierno ordena a las Fuerzas Armadas frenar el contrabando de azúcar
Pág 9 
En cinco años Microsoft enseñará a manejar computadoras a maestros
Pág 9 
Quillacollo: Fiscal libera a tres atracadores a cambio de $us. 1.500
Pág 9 
Descubren un mecanismo que explica cómo el humo del tabaco perjudica el ADN
Pág 10 
Familias de fallecidos en bombardeo a las FARC se reunirán con Correa
Pág 11 
Laura Chinchilla asegura que la pobreza tiene cara de mujer en América Latina
Pág 11 
Conferencia Episcopal alemana pide perdón por abusos sexuales a menores
Pág 11 
Indígenas guatemaltecos piden lluvias y paz en inicio de año nuevo maya 5126
Pág 12 
Fernández: Presidentes de A. Latina no ven "madura" creación de nuevo órgano
Pág 12 
Compañía británica comienza prospección de gas y petróleo en las islas Malvinas
Pág 12 
En Perú
Ministro pide a comunidades amazónicas que no se politicen y que dialoguen
Pág 12 
Siete médicos cubanos demandan a Cuba y Venezuela por "esclavitud moderna"
Pág 12 
Incremento de cadáveres y desaparecidos por el devastador temporal de Madeira
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Caso Octubre: Se reinicia el juicio entre incidentes y contradicciones

23 feb 2010

Fuente: Sucre, 22 (ANF).-

El juicio por el caso “octubre negro” se reinició este lunes con una serie de incidentes procesales presentados a su turno por la defensa de los acusados, quienes insisten en que el proceso adolece de defectos que abren la vía constitucional para ser impugnados.

Las primeras observaciones surgieron del abogado Franklin Poppe, apoderado de los ex ministros Erick Reyes Villa y Adalberto Kuajara, quien cuestionó la presencia del fiscal general Mario Uribe en las audiencias, afirmando que la prórroga de su mandato no se ajustaba a la actual Constitución.

Luego de escuchar los argumentos del Fiscal Uribe, que defendió la legalidad de sus actos, el Tribunal concedió la razón al jefe del Ministerio Público y ordenó la continuidad de la audiencia.

Sin embargo, la defensa del general Juan Véliz presentó otro incidente de “actividad procesal defectuosa” alegando que, desde el punto de vista Constitucional, no existía una autoridad facultada para prorrogar el mandato del fiscal Uribe, cuya gestión como Fiscal del Distrito de Chuquisaca feneció el pasado 25 de enero.

No obstante, el Tribunal de Juicio de Responsabilidades rechazó esa objeción argumentando que no tenía competencia para resolver aspectos relacionados con la Constitución, y argumentó que la prórroga de la suplencia legal de Uribe estaba amparada por la Ley que el Legislativo aprobó el pasado 13 de febrero, denominada “Ley corta”.

El abogado Erick Seifert lamentó la decisión de Tribunal y sostuvo que éste viene “atropellando” los derechos de sus defendidos a los cuestionamientos que —subrayó— se hacían en base a las actuales normas legales.

Luego, en otro incidente, la defensa del general Oswaldo Quiroga solicitó al Tribunal declararse incompetente para continuar juzgando a los ex miembros del Alto Mando Militar, y alegó que los cinco ex jefes castrenses deben ser juzgados en la justicia militar, de acuerdo a la Constitución última.

Dicho incidente también fue declarado infundado debido —según resolvió el Tribunal— a que los jefes militares sometidos al juicio de responsabilidades estarían bajo la norma constitucional anterior, es decir, la Carta Magna de 1967.

“El Tribunal incurre en contradicción porque se dice que es competente para conocer la Constitución de 1967; sin embargo, dictan una resolución diciendo que se aplicará la Ley Corta, que establece que atribuciones y competencias de la Corte deben enmarcarse en la Constitución del 2009”, afirmó el abogado Johann Echeverría.

La Corte fijó para este martes la reapertura de las audiencias en las que deben continuar declarando los testigos de cargo ofrecidos por la Fiscalía, entre quienes se encuentran varias de las víctimas de la represión policial y militar ocurrida en el Departamento de La Paz entre septiembre y octubre de 2003.

Fuente: Sucre, 22 (ANF).-
Para tus amigos: