Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Arranca hoy el curso Internacional de atención básica del quemado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de febrero de 2010

Portada Principal
Martes 23 de febrero de 2010
ver hoy
Lucha abierta al contrabando
Efectivos del COA emprenden tareas riesgosas incautando ocho vehículos
Pág 1 
Hasta llegar a 25 millones de pies cúbicos diarios en 2017
El Gobierno anuncia que venderá más gas a Argentina
Pág 1 
Defensora del Pueblo pide a FF. AA. entregar los archivos de la dictadura
Pág 1 
Para garantizar la seguridad ciudadana
Gobierno anuncia reforma al Código de Procedimiento Penal
Pág 1 
En 2009 cayeron las exportaciones mineras en más de $us 98 millones
Pág 1 
Fuerzas Armadas entregarán hoy a fiscal y juez archivos de la dictadura
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Las facturas políticas
Pág 3 
Kerensky / Mesa
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Del Carnaval a las elecciones
Pág 3 
La comunicación desde la educación primaria
Pág 3 
La suerte de nacer a 24.000 pies de altura
Pág 3 
Empresa y derechos humanos
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Mcsfa presentó a sus candidatos para las elecciones municipales
Pág 4 
Según el candidato a asambleísta Eduardo Campos
Borrador de estatuto autonómico no tiene valor legal por ser ficticio
Pág 4 
Para rescindir o no el contrato con la constructora Sudamericana
Empresa supervisora debe informar sobre asfaltado en ciudadelas mineras
Pág 4 
FPV declinó su participación en elecciones regionales de Oruro
Pág 4 
Senamhi pronostica lluvias aisladas hasta el mes de mayo
Pág 4 
Comibol no firmó acta para iniciar bombeo de aguas en San José
Pág 4 
Asambleista Villca tiene apoyo para seguir presidiendo la Fencomin
Pág 4 
Un proyecto gestado en Oruro
Mujeres gestantes del área rural reciben adecuada atención médica comunitaria
Pág 5 
En la ruta al occidente orureño
Vuelco de ómnibus arroja el saldo de 28 heridos, algunos de cuidado
Pág 5 
Supuesta empleada doméstica robó dinero en un domicilio
Pág 5 
Comité Cívico y COD quedaron fuera de la directiva
Funcionarios de la Prefectura presiden la Comisión de Defensa del Territorio
Pág 5 
Parlamentarios exigirán una auditoría interna a la ABC
Pág 5 
Brigada Parlamentaria compromete el apoyo a los proyectos del Sedes
Pág 5 
Arranca hoy el curso Internacional de atención básica del quemado
Pág 6 
Trajes desvirtuados ponen en peligro originalidad del Carnaval de Oruro
Pág 6 
Monumento Nacional de Cala Cala está deteriorado por descuido de autoridades
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Según el Ministerio de Educación
El 20% de universidades no cumplen con lo requerido para funcionar
Pág 8 
Periodistas paceños se capacitan como bomberos y rescatistas
Pág 8 
Entel reconoce que registró menos de la mitad de sus clientes
Pág 8 
Fiscalía acusa a Migración de actuar con negligencia en caso de Guido Nayar
Pág 8 
Lino Villca culpa al entorno de Evo de desvirtuar proyecto indígena
Pág 8 
Yungas
Cocaleros decidirán esta semana si bloquean en rechazo a la erradicación
Pág 8 
El Cenetrop confirma que se detectaron 23 casos de dengue clásico en Bermejo
Pág 8 
Un hombre de 60 años muere arrastrado por una riada en Warisata
Pág 8 
Ministro Julio Ortiz Linares es el nuevo Presidente de la Corte Suprema
Pág 8 
Caso Octubre: Se reinicia el juicio entre incidentes y contradicciones
Pág 9 
Alvaro García Linera promete “un buen garrote” anticorrupción
Pág 9 
Gobierno ordena a las Fuerzas Armadas frenar el contrabando de azúcar
Pág 9 
En cinco años Microsoft enseñará a manejar computadoras a maestros
Pág 9 
Quillacollo: Fiscal libera a tres atracadores a cambio de $us. 1.500
Pág 9 
Descubren un mecanismo que explica cómo el humo del tabaco perjudica el ADN
Pág 10 
Familias de fallecidos en bombardeo a las FARC se reunirán con Correa
Pág 11 
Laura Chinchilla asegura que la pobreza tiene cara de mujer en América Latina
Pág 11 
Conferencia Episcopal alemana pide perdón por abusos sexuales a menores
Pág 11 
Indígenas guatemaltecos piden lluvias y paz en inicio de año nuevo maya 5126
Pág 12 
Fernández: Presidentes de A. Latina no ven "madura" creación de nuevo órgano
Pág 12 
Compañía británica comienza prospección de gas y petróleo en las islas Malvinas
Pág 12 
En Perú
Ministro pide a comunidades amazónicas que no se politicen y que dialoguen
Pág 12 
Siete médicos cubanos demandan a Cuba y Venezuela por "esclavitud moderna"
Pág 12 
Incremento de cadáveres y desaparecidos por el devastador temporal de Madeira
Pág 12 
Oruro - Regional

Arranca hoy el curso Internacional de atención básica del quemado

23 feb 2010

Fuente: LA PATRIA

A las 9 horas de hoy arranca el Curso Internacional de “Atención Básica Inicial del Quemado y Cirugía Reconstructiva Interdisciplinaria”, que con la participación de ocho especialistas extranjeros y nacionales, se desarrollará durante tres jornadas, (23, 24 y 25 de febrero) en el Auditorio “Dr. Anton Dobler” del Hospital General San Juan de Dios.

Junto al principal gestor del financiamiento para la construcción y equipamiento del Pabellón del Quemado y Centro de Cirugía Plástica del Hospital General, Raúl Cáceres, ciudadano orureño y radicado en Estados Unidos por más de 30 años, ayer arribaron a ésta ciudad los connotados médicos extranjeros y nacionales que tendrán a su cargo las conferencias magistrales sobre la especialidad del quemado.

El Curso Internacional ha concitado la atención de especialistas de la materia y de otras especialidades de medicina, del interior del país, anunciándose la llegada de medio centenar de médicos para participar en las clases.

CONFERENCIAS

Luego de la introducción al programa del Curso Internacional, que estará a cargo del médico Raúl Cáceres, será el especialista argentino, Alberto Bolgiani el encargado de arrancar las conferencias, con el tema: “Manejo Inicial, Manejo de la Vía Aérea y de la Lesión Inhalatoria del Quemado”, para que luego de un breve descanso continúe con el segundo tema: “Shock y Reposición Hidroelectrolítica y Manejo de Herida”.

Para las 14:30 horas está programada la especialista de nacionalidad brasileña, María Cristina do Valle Freitas Serra y los temas: “Lesiones por Electricidad, Lesiones por Químico” y “Quemaduras Térmicas Pediátricas, Estabilización, Derivaciones y Transporte”.

Para mañana miércoles a horas 10:00, se tiene prevista la entrega e inauguración oficial del Pabellón del Quemado y Centro de Cirugía Plástica, sujeta a programa especial. Previamente, a las 09:00 horas, se mandará a oficiar una Misa de Acción de Gracias, en la Capilla del Hospital, cuya refacción recibió también la contribución económica obtenida por el gestor y director ejecutivo del Proyecto “Tiwanaku”, Raúl Cáceres.

CONTRIBUCION

Cáceres, al llegar a su tierra natal después de dos años de ausencia, manifestó su satisfacción de contribuir a la práctica Médica de Oruro y particularmente a la comunidad orureña, con la entrega e inauguración oficial del Curso Internacional y del Pabellón del Quemado y Centro de Cirugía Plástica, “el que pretendemos que tenga referencia nacional, vale decir, que sea el centro principal de tratamiento de quemados del país, para lo que tenemos el firme propósito de implementarlo adecuadamente con un equipamiento sofisticado, que estamos consiguiendo para instalarlo en breve en Oruro”.

Comentó que el país no cuenta con un Hospital especializado en Quemados y que si existe en Santa Cruz u otra ciudad, carece de un equipamiento adecuado, “ya que la persona quemada, requiere de un tratamiento cuidadoso, muy delicado y de alta especialidad, y Oruro, con el clima benigno que tiene, se presta para éste propósito, por lo que con el apoyo de autoridades e instituciones locales, se debe buscar la calificación del Pabellón del Quemado y Centro de Cirugía Plástica del Hospital General San Juan de Dios”, como “Centro de Referencia Nacional del Quemado”

Terminó señalando que el equipamiento y la conclusión de las obras, en la segunda fase, del Pabellón del Quemado, se hará realidad en el primer semestre del presente año, entre tanto señaló que ya se puede utilizar con la internación de pacientes que sufrieron quemaduras, ya que los ambientes han sido diseñados para evitar que las heridas se infecten o el paciente con las secuelas se agrave.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: