Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Kerensky / Mesa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Tras la abdicación de Nicolás II, Zar de todas las Rusias, en junio de 1917, asumió el control del gobierno ruso Alexander Kerensky como primer presidente democrático, en medio del caos generalizado de la Primera Guerra Mundial. En su afán de retener el gobierno Kerensky liberó a todos los opositores y presos, logrando con ello únicamente facilitar a los bolcheviques de Lenin el acceso al poder, cosa que lograron con la Revolución de Octubre de 1917. Kerensky huyó hacia Finlandia y murió en el exilio. Los nuevos amos de Rusia concluyeron la Guerra solamente para comenzar otra en contra de los mismos rusos... por más de 60 años.
Carlos D. Mesa Gisbert, acaba de publicar un artículo intitulado “Entre el miedo y la complacencia”. Hace, el ex Presidente Constitucional de Bolivia, un análisis bastante objetivo del actual estado de cosas en que nos debatimos los bolivianos, y, es interesante, que sea el ex presidente Mesa Gisbert, quien ponga sobre la mesa, esos puntos, por ejemplo “que el más astuto político mestizo del último medio siglo aparezca como el Apu Mallku (jefe religioso y político en un solo y deformado saco)”, “la vulneración de principios democráticos esenciales como la independencia de poderes”.
Pone también en tapete el “rodillo” parlamentario del partido de gobierno, la eliminación de “los enemigos políticos por la vía de enjuiciamientos de todo tipo y en número ilimitado, la persecución, detención o amenaza ‘jurídica’ contra líderes de la oposición” y llega a la conclusión de que los derechos ciudadanos básicos hoy por hoy en Bolivia han dejado de existir.
Impresionante. Pero más impresionante es, que, el ilustre autor de ese artículo, omita que él mismo jugó un papel de primerísima importancia en el desarrollo de ese proceso de autodemolición del Estado de Derecho. Mesa se hizo Presidente en sucesión constitucional en una sutil traición a Sánchez de Lozada, Carlos D. Mesa Gisbert, para el caso vino a jugar el mismísimo papel de Kerensky: “La personalidad y la vida de Kerensky se podría resumir en: un sofisma para encubrir una traición. El sofisma: el mejor medio de desarmar al adversario es destruir su agresividad, y el mejor medio para destruir la agresividad consiste en atenderle indefinidamente sus exigencias. Así es que, jefe del gobierno ruso después de la caída de zarismo, Kerensky representó frente al comunismo una política de sucesivas concesiones. Fortalecidos gradualmente los bolcheviques por estas concesiones, aconteció lo inevitable: acabaron siendo lo suficientemente fuertes como para derribar a Kerensky, y lo derribaron. Fingiendo querer desarmar a los comunistas con la política de ‘ceder’ para ‘no perder’, quiso en realidad traicionar a su patria. Esa es la labor de los kerenskys en la historia de la humanidad”.
El papel precursor de Mesa, arrancaba de un acuerdo secreto entre él y el MAS, de colaboracionismo hasta la celebración de elecciones nacionales, mismo que no pudo llegar a su conclusión cronológica, por su propia incompetencia, la permanente agitación de sus “secretos aliados”, el chantaje político al que recurrió por dos veces presentando su renuncia a la Presidencia, y el cansancio del país ante sus dubitaciones y ambigüedades.
Es verdad lo que dice Carlos Mesa al final del artículo señalado líneas arriba: “Llegará el día en que fariseos y tibios sean desnudados en esta complicidad basada en la ética de ‘doble rasero’. Llegará el día en que la democracia y los derechos de igualdad para todos se restituyan en Bolivia, con lo bueno de esta etapa que sin duda ha hecho aportes para conquistarla, pero desterrando su gran perversidad que desnaturaliza gran parte de lo que dice representar y hacer.
Lo triste de todo esto es que en el camino habrán quedado vidas, honras y destinos individuales y colectivos zarandeados y destruidos sin el menor atisbo de consideración humanista por los protagonistas de esta jacobina ‘revolución democrática y cultural’”.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.