Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En 2009 cayeron las exportaciones mineras en más de $us 98 millones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En 2009 cayeron las exportaciones mineras en más de $us 98 millones
23 feb 2010
Fuente: La Paz, 22 (ANF).-
El año pasado, las exportaciones mineras bajaron en 98,95 millones de dólares, equivalente a 5,1 por ciento de caída en comparación con el 2008. En tanto que el valor de la producción de minerales aumentó en 1,5 por ciento, es decir en 29,77 millones, pero la extracción subió en mayor proporción, según el mineral, y los precios se desplomaron.
La venta de minerales a mercados externos cayó en casi la totalidad de estos productos. El 2009, las exportaciones sumaron 1.853 millones de dólares, en tanto que el 2008 totalizaron 1.952 millones. En tanto que el valor de la producción subió de 2.011 a 2.041 millones, detalla el informe estadístico del Ministerio de Minería.
EXPORTACIONES 2008-2009
Sólo dos minerales aumentaron sus ventas a mercados externos. La plata que creció en 16 por ciento, subiendo de 525,08 a 609,60 millones de dólares, y el volumen aumentó en 19 por ciento, de 1.110 a 1.324 toneladas métricas finas.
El otro mineral con exportaciones en ascenso fue la ulexita, que aumentó en 54 por ciento la cantidad, de 55.710 a 85.530 toneladas métricas. Y el valor se incrementó en 37,4 por ciento, de 10,09 a 13,86 millones de dólares.
La exportación cayó en el resto de los minerales. El estaño bajó en 17,2 por ciento, es decir que las ventas a mercados externos cayeron en 48,86 millones de dólares. El 2008 el monto fue 284,02 millones, en tanto que el 2009 bajó a 235,16 millones. Sin embargo, el volumen subió en 15 por ciento, es decir, en 2.285 toneladas métricas finas (TMF). El incremento fue de 15.324 a 17.609 TMF.
En el caso del zinc, la cantidad exportada subió en 11 por ciento, de 385.612 a 428.959 TMF, la diferencia suma 43.346 toneladas. Empero los ingresos cayeron en 6,7 por ciento, de 738,47 a 688,81 millones de dólares, con un descenso de 49,66 millones.
Las ventas de oro a mercados externos bajaron tanto en volumen como en ingresos. El valor de la exportación cayó en 20,1 por ciento, equivalente a 28,59 millones de dólares. El 2008 el monto llegó a 142,12 millones y el 2009 a 113,52 millones. También disminuyó la cantidad, de 5,1 a 3,7 TMF.
Las exportaciones de cobre cayeron en 64 TMF, de 731 a 667 toneladas entre el 2008 y 2009. Y el descenso del valor fue de 33,7 por ciento, de 5,27 a 3,66 millones de dólares. En el caso del plomo el volumen de venta aumentó en 2 por ciento, de 83.118 a 84.880 TMF, pero el valor bajó en 31,39 millones de dólares, de 170,25 a 138,86 millones.
PRODUCCIÓN 2008-2009
Si bien La producción de estaño aumentó en 13 por ciento, de 17.320 a 19.575 TMF, entre el 2008 y 2009, el valor cayó en 16 por ciento, de 314,78 a 264,50 millones de dólares. El precio promedio anual también descendió de 8,50 a 6,04 dólares la libra fina.
El año pasado, aumentaron la cantidad y el valor de producción del zinc, en comparación con el 2008. El volumen subió en 12,3 por ciento, de 383.618 a 430.879 TMF. En tanto que el valor se incrementó tan sólo en 1,9 por ciento, de 708,74 a 721,87 millones de dólares. La cotización del promedio anual bajó de 0,87 a 0,73 dólares la libra fina.
La producción del oro disminuyó en 1,2 TMF, de 8,4 a 7,2 toneladas. En tanto que los ingresos bajaron en 12,16 millones de dólares de 227,71 a 215,55 millones. Sin embargo, el precio del metal dorado se incrementó en 91,49 dólares la onza troy en la cotización promedio anual, de 870,74 a 962,23 dólares.
El valor de la plata aumentó en 21 por ciento, de 518,96 a 627,52 millones de dólares. Pero el volumen subió en 212 TMF, de 1114 a 1.326 toneladas. En tanto que el promedio anual del precio bajó de 15,16 a 14,38 dólares la onza troy.
La extracción de cobre aumentó de 731 a 882 TMF y el valor subió de 5,20 a 5,27 millones de dólares. La cotización cayó de 3,22 a 2,26 dólares la libra fina. En el caso del plomo el valor de la producción cayó en 10 por ciento, de 159,99 a 143,76 millones de dólares y el volumen aumentó de 81.602 a 84.538 TMF.
Fuente: La Paz, 22 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.