Miercoles 16 de julio de 2014

ver hoy






















Suplemento Deportivo
Alemania, sus cuatro títulos como un reflejo de su historia
16 jul 2014
Fuente: Berlín, 15 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La historia de los títulos mundiales alemanes puede ser vista como un reflejo de su historia política y social desde el del año 1954 -símbolo del resurgimiento después de la II Guerra Mundial- hasta el de ahora, que es la expresión de una nueva Alemania en varios sentidos.
Adenauer puso a Alemania otra vez en la comunidad internacional. Herberger la condujo al título de 1954 que muchos ven simbólicamente como el mito fundacional de la República Federal de Alemania.
En 1990, Alemania estaba atravesada por el júbilo. A la caída del muro de Berlín, a la que seguiría la reunificación el 3 de octubre de ese año, siguieron las victorias en Wimbledon de Boris Becker y Steffi Graf y el título mundial en Roma.
Vinieron tiempos de dificultades para Alemania y para el fútbol alemán. En 1998, cuando Helmut Kohl perdió las elecciones ante Gerhard Schröder, se hablaba de Alemania como de la economía enferma de Europa.
Vogts, tras caer por 3-0 en cuartos de final ante Croacia, dimitió y Paul Breitner pronosticó que en los próximos años el fútbol alemán tendría que conformarse con una triste medianía.
Fuente: Berlín, 15 (EFE).-