Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Defensa animal, ley controversial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de julio de 2014

Portada Principal
Miercoles 16 de julio de 2014
ver hoy
Es la más baja del país
Municipio ejecutó 8,91 % de su presupuesto en primer semestre
Pág 1 
La tea de Murillo sigue encendida 205 años con la libertad de La Paz
Pág 1 
Chile impugna competencia de La Haya y refuerza su equipo jurídico
Pág 1 
La Paz lidera la creación de empresas en el país con el 29 %
Pág 1 
Jorge Pérez reemplaza a Carlos Romero en Ministerio de Gobierno
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Defensa animal, ley controversial
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Gobernar con poco y con mucho dinero
Pág 3 
La guerra del Chaco en la literatura
Pág 3 
Libertad económica y educación
Pág 3 
Inmarcesible ciudad ave de paz
Pág 3 
Economía de palabras
Precaución electoral
Pág 3 
Con la ONU y el Gobierno
Concejo aprobó convenio para reducir corrupción en la Alcaldía
Pág 4 
En el mercado Kantuta no existe higiene en venta de alimentos
Pág 4 
Evaluarán resultados de mesas de trabajo de las subcuencas mineras
Pág 4 
Implementarán 75 carpas solares en cinco municipios
Pág 4 
Productores de camélidos intercambian experiencias y amplían su mercado
Pág 4 
Los vecinos son la base de candidatos del MSM
Pág 4 
CNS ofrece atención médica gratuita a sus afiliados con su unidad móvil
Pág 4 
Aplicación debe ser normada
Surgen observaciones a regulación de propiedades clandestinas
Pág 5 
Panorama electoral 2014
Candidatos a diputados y senadores por Oruro
Pág 5 
Trabajadores de Correos reinician labores luego de paro de 24 horas
Pág 5 
Hoy es la apertura de sobres
Tres empresas interesadas en la construcción del teleférico
Pág 5 
Gobernación reduce déficit de Bs. 512 a 114 millones
Pág 5 
Presidente Morales se enfrentará a oposición dividida en 4 candidaturas
Pág 6 
Ciudadano retira candidatura pues no le habrían consultado
Pág 6 
Secretaría de Minería adquiere equipos y maquinaria moderna
Pág 6 
Juez otorgó medidas sustitutivas para concejal del MAS José Quiroz
Pág 6 
Anssclapol analiza unificar bono al salario básico
Pág 6 
Municipios piden juicio contra magistrados del TCP
Pág 6 
Senado modifica Presupuesto General del Estado gestión 2014
Pág 6 
Correa acuerda cooperación con Lula en materia tecnológica
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Cárcel para expolítica francesa por comparar a ministra negra con mono
Pág 7 
Colombia y FARC perfilan en Cuba debate sobre víctimas
Pág 7 
Brasil: 4 muertos en explosión en fábrica de fuegos de artificio
Pág 7 
Presentan en Santiago de Chile la primera “ciudad inteligente”
Pág 7 
Descarrilamiento de tren en Moscú deja veinte muertos
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. Arb. Fed. (Futsal) MARIO ROCHA DELGADO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Por daño ambiental en el Pilcomayo
Chuquisaca analiza acción penal contra minera Santiago Apóstol
Pág 8 
MSM: Detención de madre de Gil busca opacar campaña política
Pág 8 
Doria Medina exige a Evo Morales pedir “licencia” para hacer campaña
Pág 8 
China y México se adjudican obras adicionales de Misicuni
Pág 8 
En gesta del 16 de julio autoridades auguran mayor progreso para La Paz
Pág 8 
13.486 familias se beneficiaron con el crédito de vivienda social
Pág 8 
Ahorristas de Cooperativa San Luis piden cárcel para madre de Adriana Gil
Pág 8 
Lulhy Cardozo llega a Oruro para compartir su conocimiento
Pág 9 
Marco Lavayén promete ofrecer su mejor espectáculo
Pág 9 
Llega a Oruro “Las Suplicantes” una nueva propuesta de teatro
Pág 9 
31 años del programa cultural “Pueblo y Arte”
Pág 9 
Katherine López representa a Oruro en el encuentro de “Teatro Breve”
Pág 9 
Festival portugués Super Bock Super Rock celebra su vigésima edición
Pág 9 
Escritores mexicanos ganan Premios Gran Angular y Barco de Vapor
Pág 9 
Canadá: Descubren gen que retrasa el inicio del Alzheimer
Pág 10 
35 empleados de Disney fueron arrestados por delitos sexuales
Pág 11 
Propagación del chikunguña crea situación grave en América Latina
Pág 11 
UE preocupada por detención de “Damas de Blanco” en Cuba
Pág 11 
Sequía en Venezuela pone en riesgo 20 % de ganadería
Pág 11 
Israel reanudó bombardeos sobre la ciudad de Gaza
Pág 12 
Envían a prisión a cúpula “senderista” por afiliación a otro grupo terrorista
Pág 12 
Mueren casi 100 civiles por atentados en Afganistán
Pág 12 
Observatorio de conflictos critica a Perú por debilitar leyes ambientales
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Defensa animal, ley controversial

16 jul 2014

Fuente: LA PATRIA

Como consecuencia de una serie de hechos que preocupan a la ciudadanía y a las autoridades por las connotaciones que tiene el crecimiento descontrolado de canes vagabundos, la presencia de jaurías peligrosas en barrios de la ciudad, la peligrosa transmisión de rabia canina y la difícil tarea de controlar a esa población de canes sin dueño, obliga a pensar en soluciones urgentes.

A propósito del tema, se conoce del trabajo que se cumple en la Asamblea Legislativa, considerando el proyecto de ley general para la Defensa de los Animales que consigna una serie de elementos especiales, pero que en su régimen de sanciones ha creado discrepancias entre dirigentes de organizaciones defensoras de animales en nuestra ciudad que consideran mínima una sanción de seis años de cárcel para personas culpables del sacrificio de animales, piden sanciones mayores que sean ejemplarizadoras.

En realidad, la posición de la entidad defensora de animales tiene mayor relación con el caso de la población perruna, pues la misma está ocasionando una serie de problemas a la comunidad por el peligro que entraña la masiva presencia de canes callejeros que atacan principalmente a niños y personas de la tercera edad, con serios daños en muchos casos irreparables.

Se hace defensa de las “mascotas” y es una posición justa, pues no es regular que los animales que están al cuidado de amos sean objeto de maltrato o daño de sus amos o ajenos, pero en este caso el cuidado directo representa también una obligación particular para evitar que la mascota sea un peligro en una casa o en un vecindario, ahí está el deber de criar mascotas y cuidarlas.

Hay otras circunstancias especiales, que seguramente estarán incluidas en la ley de defensa de animales, por ejemplo el caso de especies en extinción, el caso del quirquincho como referencia de un animalito propio de nuestro hábitat o el sacrificio de las altivas llamas u ovejas, con fines rituales y en presencia inclusive de altas autoridades que admiten la muerte directa de esas víctimas pasivas e indefensas de las tradiciones terrenales. Nadie sanciona a los culpables de esos rituales de sangre animal.

Para los observadores de estas situaciones, el caso de las jaurías perrunas significa realmente un latente peligro que no puede admitirse, pues no se trata de mascotas, sino de perros sin dueño y cuya multiplicación puede disminuirse con la esterilización que proponen sus defensores, pero se trata de una “misión casi imposible”, dada la enorme cantidad y dispersión de los peligrosos perros vagabundos, por lo mismo es que ni las secciones especializadas de las alcaldías y posiblemente ninguna institución puedan comprometerse a controlar ese crecimiento desmedido, valga la redundancia, de perros sin dueño.

El municipio de El Alto anuncia el control de mascotas mediante un chip insertado en la anatomía del animal o su control mediante un collar especial, en ambos casos con un registro de identificación del dueño para fines de control y responsabilidades consiguientes, pero esos pequeños instrumentos no son gratuitos y si se trata de más de una mascota, la cuenta resultará salada. En todo caso, tampoco disminuirá la creciente población de canes vagabundos, que en realidad son los peligrosos.

El asunto es realmente delicado y si se trata de querer controlarlo mediante la aprobación de una ley ya aprobada “en grande”, deberá considerar una serie de observaciones sobre lo que significa “maltrato a los animales” pero en su generalidad y abriendo necesariamente el capítulo que corresponda a la especie perruna cuya peligrosa y descontrolada multiplicación es problema en todos los departamentos del país, por lo mismo es un peligro público.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: