Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mundial en que se esperaba caos terminó con éxito en el Brasil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 14 de julio de 2014

Portada Principal
Lunes 14 de julio de 2014
ver hoy
Un 40 a 50 % de contribuyentes tiene adeudos en el Municipio
Pág 1 
Fedjuve exige enmallar lugares patrimoniales
Pág 1 
Juicios de responsabilidades duermen en Asamblea Legislativa
Pág 1 
Arce: Falta de empleo e industrialización son tareas pendientes del Gobierno
Pág 1 
Aduana recauda Bs. 7.000 millones en primer semestre
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Economía en la oferta política
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Quiénes son los culpables del enfrentamiento confesional en Irak?
Pág 3 
Comentando la noticia
Lucha cívica por vocales electorales
Pág 3 
Cristales rotos
Pág 3 
Los polos se derretirán
Pág 3 
Un Mensaje a la Conciencia
Mi mamá no quiere a mi bebé
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Un zorro habría propagado el mal
Zoonosis descarta que relleno sea foco de infección de rabia canina
Pág 4 
Clínica Cristo Rey inauguró Centro de Imagenología y Hemodiálisis
Pág 4 
Demandan educación sin acoso escolar por orientación sexual
Pág 4 
Mujeres del país están llamadas a denunciar acoso político a candidatas
Pág 4 
Pese a observaciones de la Asamblea
Gobernador ratifica en su cargo al secretario de Medio Ambiente
Pág 4 
Sintrauto afirma que reposición salarial fue conseguida sin presión
Pág 4 
Candidato es refutado por afirmar que expulsó a la derecha del ente cívico
Pág 4 
Proyecto concluirá en diciembre
Algo más de mil emprendimientos fueron cofinanciados por el VALE
Pág 5 
Proyecto a diseño final del Puerto Seco será entregado en agosto
Pág 5 
Hoy fenece el plazo para la presentación de candidatos
Pág 5 
Certificación CCNA V.5 está disponible para interesados
Pág 5 
70 % de presupuesto para Seguridad Ciudadana fue ejecutado en medio año
Pág 5 
MAS pide reflexionar a los periurbanos sobre apoyo
Pág 5 
Cuatro de cada diez mujeres en edad fértil son anémicas
Pág 5 
“Caminante de la vida” junto con Rijchariy conquistó a los orureños
Pág 6 
La fachada del Mercado “Fermín López” es correctamente restaurada
Pág 6 
Plan de Turismo sigue en la etapa de crítica
Pág 6 
“Fam Trip” al Sajama se cumplirá el 26 y 27 de julio
Pág 6 
Ve la luz “Quijote Exprés”, adaptación de El Quijote al lector de la actualidad
Pág 6 
Vehículos
Pág 6 
Presidente hondureño y congresistas de EE.UU. hablan de migración infantil
Pág 7 
Mundial en que se esperaba caos terminó con éxito en el Brasil
Pág 7 
100 “Damas de Blanco” son detenidas por homenajear a víctimas de naufragio
Pág 7 
Parte Necrológico
Lic. Prof. CLAUDIO BENAVIDEZ QUISPE (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. LEONOR CHOQUE CHAPARRO DE FERNÁNDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. CRISTINA NOGALES TERRAZAS Vda. DE QUIROGA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. MICAELA LIMA PAREDES Vda. DE LÓPEZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. CRISTINA NOGALES TERRAZAS Vda. DE QUIROGA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. LUCIO FACUNDO ARELLANO TERCEROS (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Agente chileno: Corte de La Haya no puede tratar la demanda boliviana
Pág 8 
Iglesia pide a candidatos desterrar el soborno, prebenda y dádivas
Pág 8 
Gobierno: Tasas para crédito productivo no incluyen seguros
Pág 8 
Mundo - Internacional

Mundial en que se esperaba caos terminó con éxito en el Brasil

14 jul 2014

Fuente: Río de Janeiro, 13 (EFE).-

Por: Carlos A. Moreno

El Mundial de fútbol Brasil 2014 concluyó hoy (ayer) con el título para Alemania y con un balance satisfactorio para el gobierno en organización, número de turistas, ingresos e imagen del país en el exterior y sin las temidas manifestaciones y atrasos en las obras que amenazaban el evento.

Pese al fracaso de la selección de Brasil en su objetivo de conquistar el sexto título en el Mundial que disputó en casa, el éxito de la organización de la competición fue destacado en el balance final hecho por diferentes autoridades brasileñas, comenzando por la presidenta Dilma Rousseff.

“Los brasileños guardamos la emoción y la satisfacción de haber organizado un evento muy exitoso, un Mundial que sólo no fue perfecto porque no se consiguió el sexto título” (por parte de la selección brasileña), afirmó la mandataria en un mensaje divulgado por la presidencia y en el que calificó la competición de Brasil como “la Copa de las Copas”.

Las manifestaciones y huelgas que se multiplicaron días antes de iniciarse el Mundial y las advertencias de la FIFA sobre las obras atrasadas en los estadios y problemas en los aeropuertos hacían prever una competición caótica, impresión que fue reflejada por cientos de periodistas extranjeros en sus primeras crónicas desde Brasil.

Pero los estadios, algunos de ellos entregados a última hora, funcionaron normalmente y los aeropuertos, pese al fuerte aumento del número de pasajeros, operaron sin problemas y con tasas mínimas de atrasos o cancelaciones, según reportó la misma prensa extranjera tras los 31 días de competición.

Las obras de movilidad que Brasil construyó en las doce sedes para facilitar el transporte de los aficionados, algunas de las cuales no llegaron a ser concluidas, garantizaron el normal flujo de los pasajeros, aunque la mayoría de las ciudades sedes declaró festivos en los días de partido para reducir el tránsito.

En una entrevista que concedió el viernes a diferentes medios extranjeros, incluyendo Efe, Rousseff afirmó que el “éxito” de la organización del Mundial ha callado a quienes “decían que todo sería un caos y que solamente habría manifestaciones y violencia”.

La mandataria agregó que “nunca hubo campaña semejante en contra de un Mundial de fútbol”, pero que ahora “nadie puede criticar” la organización y que “el pueblo” brasileño demostró que aquellos que apostaron en contra del éxito del Mundial “estaban equivocados”.

El mismo discurso fue repetido por sus colaboradores. “El Mundial confirmó a Brasil como país con condiciones de organizar grandes eventos internacionales”, dijo en entrevista a Efe el pasado jueves el ministro de la Secretaría de la Presidencia, Gilberto Carvalho.

El funcionario agregó que Brasil puede celebrar por no haber ocurrido nada de lo que los pesimistas preveían y por haber organizado una competición con funcionamiento perfecto en cuanto al transporte y, principalmente, la seguridad.

Carvalho dijo que el gobierno entendió el mensaje que recibió de las calles el año pasado cuando millones de manifestantes protestaron por mejores servicios públicos en coincidencia con la Copa Confederaciones y que inició un diálogo con diferentes grupos para intentar atender sus reivindicaciones.

Agregó que, como las protestas eran impulsadas por una nueva clase media que exige mejores servicios públicos y muy pocas por el Mundial, las convocatorias a manifestaciones en el último mes tuvieron poca acogida.

Según datos del Ministerio de Justicia, en los primeros 28 días del Mundial se registraron en Brasil 209 protestas que atrajeron tan sólo a 48.123 manifestantes, en su gran mayoría de pequeños grupos y sin que llegaran a amenazar o afectar la competición. Tan sólo en 18 de esas protestas fueron reportados actos violentos.

Fuente: Río de Janeiro, 13 (EFE).-
Para tus amigos: